Para participar en una Convocatoria Pública de Méritos el aspirante debe presentar unos documentos que le permitan certificar de forma correcta su experiencia académica.
Es importante tener en cuenta este primer paso porque los documentos que se presenten en esta Etapa de Inscripciones serán considerados en un procedimiento denominado Verificación de Requisitos Mínimos y, posteriormente, servirán para sumar puntos en la prueba de Valoración de Antecedentes. La idoneidad, correspondencia y carga de los documentos presentados en esta etapa te permitirá pasar a la siguiente, allí radica su importancia.
Por esta razón, es fundamental tener conocimiento sobre el tipo de experiencia que se puede acreditar y cargar los documentos que certifican dicha experiencia correctamente en la plataforma SIMO.
Si quieres saber cómo registrarte en esta plataforma dale clic al siguiente link
Los documentos que puedes certificar para superar este primer proceso de Verificación de Requisitos Mínimos varían entre las diferentes vacantes que se estén ofertando y se definen de acuerdo al Manual de Funciones y Competencias Laborales que puedes encontrar en la OPEC.
Teniendo en cuenta lo anterior, los documentos que acreditan tu experiencia pueden ser de dos tipos: académica y laboral. Ambas se pueden certificar por medio de documentos que acrediten la posesión de la misma.
Para el caso de la educación, los tipos de formación académica que puedes acreditar son los siguientes:
Educación formal: se acredita a través de certificados de estudio, diplomas o actas de grado emitidos por la institución educativa. También se pueden acreditar certificados de que todavía te encuentras cursando un programa académico o que llevas aprobado un número determinado de semestres.
En el certificado deben figurar los siguientes datos:
Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH): se acredita a través de certificados de aptitud laboral u ocupacional emitidos por la respectiva institución.En el certificado deben figurar los siguientes datos:
Educación informal: este tipo de educación no se acredita como tal, se debe mostrar una constancia de asistencia en donde deben figurar los siguientes datos:
Esperamos que esta información te sirva para ir diligenciado tu documentación con tiempo, aunque aún no haya empezado la etapa de inscripciones, puedes ir adelantando este proceso, así podrás estar más seguro de que la experiencia que acredites será la correcta y no tendrás ningún inconveniente en la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.
No olvides que en el Grupo Geard contamos con cursos virtuales diseñados para que puedas superar las pruebas de cada una de las Convocatorias Públicas de Méritos que se van ofertando, conócelos haciendo clic en el siguiente botón:
¡Espera!
Aprende paso a paso cómo aplicar con éxito a un empleo público, en cualquiera de las convocatorias de la CNSC. Completamente gratis.
Quiero prepararme bien para el concurso en carrera
Estimado Arnulfo, ¿Cuéntanos cuál es el curso de tu interés?
Quiero ser parte del programa inpec
Para acreditar experiencia profesión debo tener el mismo cargo que el expedido en mi diploma de prefesional. Es decir ai soy contadora publica, debo tener certificado de contador o puedo tener certificaciones de auxiliar contable despues de terminado el pensum academico y graduado, esta experiencia contarian como experiencia profesional?
Soy asistente de actividades fisicas y auxiliar de enfermeria me gustaria sertificarme
Me permito comunicarme con ustedes , ya que que he olvidado mi usuario y el correo , pero ya me encuentro inscrita en el sistema , me gustaria recibir una asesoria de como recuperar mi usuario y mi codigo , mi correo actual es [email protected] y mi numero de telefono es 3007013680
Estimada Florinda, en este caso debes validarlo directamente con la CNSC.