En el Grupo Geard somos conscientes de la importancia que le otorgas a la preparación. Es por esto que hemos diseñado una nueva serie de cursos con áreas de especialidad que te ayudarán a formarte sobre dominios, competencias y saberes útiles específicos de tu perfil profesional o del empleo al cual deseas postularte.
Para asegurarte de seleccionar el área más indicada te recomendamos leer atenta y detenidamente este artículo en su totalidad.
¿Qué es el área de especialidad?
El área de especialidad es un módulo adicional que el Grupo Geard ofrece a sus estudiantes y que tiene como objetivo principal ser un complemento de su formación.
En ningún momento reemplaza el estudio del Curso Completo. Es un componente adicional que busca ayudar a preparar al aspirante en algunos temas o áreas laborales relacionadas con la OPEC seleccionada.
Encontrarás la descripción de los módulos más abajo, debes seleccionar aquella que tenga una mayor relación con las funciones descritas en la OPEC a la cual te vas a postular o te encuentras postulado.
Es probable que no encuentres el cien por ciento de las funciones contenidas en la descripción del área de especialidad. Es por esto que te recomendamos seleccionar una de las áreas de especialidad que más concordancia o afinidad tenga con las principales funciones descritas en el Manual de Funciones del empleo de tu interés.
Otro criterio de selección del área de especialidad puedes encontrarlo en tu propio perfil profesional y en las competencias o saberes específicos que desees perfeccionar una vez conozcas las funciones del empleo que deseas.
Por ejemplo, si estás interesado en un empleo que te exige tener conocimientos sobre sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo y no recuerdas muy bien los procedimientos o normas que la regulan, entonces te recomiendo que selecciones el área del especialidad de Recursos Humanos. Así refrescarás la memoria o aprenderás sobre dicho tema.
Este procedimiento lo puedes hacer con cualquier otro tipo de área o tema. Más abajo encontrarás las descripciones.
Comencemos, primero te presentaremos las distintas áreas de especialidad que te ofrecemos:
Áreas de especialidad para el Nivel Profesional
A continuación encontrarás las distintas áreas de especialidad del nivel profesional:
Gestión de proyectos
Independiente de la carrera o título profesional que poseas, esta área de especialidad está dirigida al desarrollo de habilidades o conocimientos necesarios para ejercer algún cargo público que esté relacionado con la planeación, gestión, evaluación y auditoría de proyectos.
Si en las funciones de tu OPEC se habla de:
- Sistemas de gestión.
- Modelos estratégicos de planeación o contratación.
- Presupuesto público.
- Liderazgo de evaluaciones, auditorías e informes.
- Planeación o seguimiento de diversos procesos.
Entonces esta es el área de especialidad que te recomiendo. Si buscas aprender sobre planes de mejoramiento, debidos procesos institucionales y proyectos de inversión pública, entonces esta es el área que debes seleccionar.
Contabilidad
Toda institución pública posee o busca empleados que sepan llevar el registro de los ejercicios contables. La elección del área de contabilidad te ayudará a obtener bases sobre gestión pública y tributaria, recaudo y auditoría financiera. Aprenderás sobre las normas técnicas que regulan actividades relacionadas con nómina y prestaciones sociales, la contratación pública y el manejo de presupuestos de la entidad, además de mucho más contenido relacionado con todos estos temas.
Derecho Administrativo y Penal
Selecciona esta área si deseas obtener o mejorar tus bases sobre derecho penal, administrativo y civil. Esta elección es ideal para aquellas personas que busquen conocer los principios generales del derecho y los métodos de interpretación jurídica en el ámbito público. Si las funciones de la OPEC de tu interés se relacionan con este contenido legal, entonces esta es tu mejor opción.
Derecho de Familia
Seleccionando y estudiando esta área podrás conocer los temas relacionados al derecho de familia tales como: la prestación del servicio a este público, el restablecimiento del derecho bajo los principios de derecho de familia, la ley de infancia y adolescencia. Todo lo vinculado a la norma que regula el bienestar familiar tanto en autoridades como en medidas. Aprende, además, técnicas de resolución de conflictos para poder cumplir con las funciones de la OPEC que se relacione con esta área.
Sistemas
Si las funciones descritas en la OPEC se encuentra relacionada con las bases de datos o el conocimiento en sistemas tales como la recolección y modificación de datos, la operación de sistemas operativos, la seguridad informática y el control de hardware y software o el manejo de plataformas virtuales, entre otros muchos temas relacionados, entonces esta es el área que debes seleccionar para prepararte de la mejor manera.
Recursos Humanos
En esta área específica mejorarás tus conocimientos sobre la administración del personal público, sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo, evaluaciones de desempeño, manejo del talento humano en entidades públicas, provisión de empleo y sistemas de evaluación de desempeño. Si tus funciones se relacionan con estos temas o con temas tales como higiene y seguridad, medicina preventiva o convivencia laboral, entonces selecciona esta área que te ayudará a ser nombrado en la vacante que deseas.
Comunicación y Periodismo
Selecciona esta área si el empleo en el cual estás interesado se relaciona con el área de la comunicación, el diseño gráfico y la edición. Si vas a trabajar en departamentos o áreas de relaciones públicas o te vas a encargar de la comunicación organizacional. Aprenderás sobre el manejo de la marca, el desarrollo multimedia, la producción audiovisual y muchos temas más. ¿Cómo se elabora un plan para medios de difusión masiva? Descúbrelo seleccionando esta área y prepárate para el empleo de tu interés.
Áreas de especialidad para el Nivel Técnico
Las áreas de especialidad del nivel técnico son las siguientes:
Archivo e inventario
Esta es el área que debes seleccionar si te encuentras interesado en adquirir conocimientos relacionados a la gestión de inventarios, manejo y control de bienes muebles, reglas y principios que regulan la función archivística del Estado, técnicas de preservación, conservación, restauración y protección de archivos documentales, transferencias de documentos y tablas de retención y valoración documental, entre muchos otros contenidos.
Auxiliar administrativo
Con este énfasis podrás complementar tu curso adquiriendo los conocimientos necesarios para ayudar a la entidad a alcanzar las metas. Aprenderás sobre el manejo de la información, la documentación de los procesos, la administración de la comunicación institucional a partir de bases de datos, tablas de retención documental y provisión de información tanto interna como externa. Si las funciones de tu OPEC se relacionan con estos procesos, entonces el énfasis en Auxiliar Administrativo es tu mejor opción.
Contabilidad
Toda institución pública posee o busca empleados que sepan llevar el registro de los ejercicios contables. La elección del área de contabilidad te ayudará a obtener bases sobre tributaria, recaudo.
Aprenderás sobre las normas técnicas que regulan actividades relacionadas con nómina y prestaciones sociales y el manejo de presupuestos de la entidad, además de mucho más contenido relacionado con todos estos temas.
Área de especialidad para el Nivel Asistencial
El área de especialidad para el nivel asistencial es la siguiente:
Servicios generales
Si tu perfil profesional o el empleo al cual deseas ingresar se relaciona con las funciones relativas a los servicios generales y deseas aprender sobre el mantenimiento preventivo o correctivo de las instalaciones físicas, las normas que regulan la preparación y distribución de alimentos, sobre los servicios de cafetería, los servicios de aseo a oficinas, muebles y equipos y sobre la limpieza y desinfección de las distintas zonas de la entidad, esta es tu área de especialidad.
Auxiliar administrativo
Con este énfasis podrás complementar tu curso adquiriendo los conocimientos necesarios para ayudar a la entidad a alcanzar las metas. Aprenderás sobre el manejo de la información, la documentación de los procesos, la administración de la comunicación institucional a partir de bases de datos, tablas de retención documental y provisión de información tanto interna como externa. Si las funciones de tu OPEC se relacionan con estos procesos, entonces el énfasis en Auxiliar Administrativo es tu mejor opción.
Conductor y Agentes de tránsito
En este énfasis encontrarás las ayudas necesarias para ayudar a la Entidad con las metas propuestas en cuanto a las normativas de tránsito. Te prepararás para realizar las acciones de conducción del vehículo asignado al transporte de funcionarios y bienes de la Entidad, y de apoyo a la ejecución y control del plan de seguridad vial, conforme con las normas de transito y transporte, los planes de seguridad vial y los procedimientos establecidos.
Paso a paso para seleccionar un área de especialidad
Para poder disfrutar de los nuevos cursos que nuestros expertos temáticos han diseñado para ti debes seleccionar una de estas áreas que te ofrecemos. Y para seleccionarla debes seguir los siguientes pasos:
Conoce tu perfil profesional
Si todavía no ha sido publicada la OPEC de la convocatoria en la cual te encuentras interesado, te recomendamos seleccionar el área de la siguiente manera:
- Evalúa tu perfil profesional: ¿Qué título tienes?, ¿cuál es tu experiencia laboral?, ¿a qué Núcleo Básico del Conocimiento pertenece?
- Prevé las posibles opciones laborales que la convocatoria de tu interés puede ofrecerte: si eres contador, ¿Qué tipo de empleos suele ofrecer la DIAN? o si eres abogado, ¿qué tipo de funciones podré realizar en una alcaldía?
- Teniendo en cuenta estas dos variables podrás realizar un contraste entre ambas respuestas e intentar determinar cuál de las áreas que te ofrecemos se encuentra cercana a las posibles opciones laborales que puedas tener de acuerdo a tu perfil profesional y a la entidad a la cual deseas postularte.
- Además, puedes acercarte a la descripción de las áreas de especialidad y revisar cuál de estas te ofrece unas temáticas o conocimientos que más te puedan ayudar a preparar para la prueba.
- Por último, selecciona una de las áreas.
Si la OPEC ya ha sido publicada:
- Dirígete a la plataforma SIMO.
- Ingresa tu usuario y contraseña.
- Dale clic a la opción Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC).
- Busca y selecciona una vacante de tu interés (asegúrate de cumplir los requisitos mínimos).
- Una vez hayas seleccionado la vacante, debes revisar las funciones que allí se expresan.
- Lee detenidamente dichas funciones para poder comprenderlas.
- Revisa las descripciones de las distintas áreas de especialidad que te describimos en este artículo y selecciona aquella área que más se acerca a la mayoría de las funciones allí establecidas.
- Selecciona el área de especialidad y comienza a prepararte.
disculpen y la especialidad para la superintendencia de salud? marco en Sistema general de seguridad social en salud???
Como se cual es la guía para Gestor 1 profesional sin experiencia
Hola cual es el curso más conveniente para gestor i modalidad ingreso, opec 198222
Yes
Bueno
Muy bueno
Buena experiencia
como encuentro el curso al cual me inscribi
gracias
Yes
Me gustaría trabajar como conductor profesional