Como ayuda para la ejecución y desarrollo de los concursos de méritos, la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC), hace uso de la plataforma SIMO o Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad. El SIMO está disponible en web y puede ser usado gratuitamente por todos los ciudadanos que quieran participar en los concursos de méritos de la CNSC.
¿Qué procesos puedo realizar en el SIMO?
El SIMO, es la única herramienta válida donde podrás:
- Registrar y actualizar tu hoja de vida.
- Acceder a alertas, notificaciones o citaciones y mensajes de interés en cada proceso.
- Buscar y consultar La Oferta Pública de Empleos de Carrera (OPEC).
- Inscribirte a un empleo.
- Pagar los derechos de participación a un empleo.
- Hacer seguimiento de los resultados a las pruebas relacionadas al Proceso de Selección, en el que estás participando.
- Hacer seguimiento de las solicitudes y reclamaciones relacionadas al Proceso de Selección, en el que estás participando.
Si eres un usuario nuevo sigue estos pasos para registrarte e ingresar al SIMO:
1. Ingresa al portal web SIMO
Ingresa al portal web del Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad – SIMO
Haz clic en el botón Registrarse ubicado en el menú superior para registrarte. El registro se realizará en tres pasos, cada uno de los cuales deberá ser completado en orden. Consejo: Antes de comenzar, asegúrate de tener a mano:
- Tu documento de identidad, incluyendo su fecha de expedición.
- Acceso a un correo electrónico personal que puedas consultar. Si no cuentas con un correo electrónico, deberás crear uno para poder acceder al sistema.
- Forma de guardar o recordar tu usuario y contraseña para ingresar posteriormente.
2. Diligencia el formulario para el paso uno
En este formulario debes diligenciar los siguientes datos teniendo en cuenta que todos son obligatorios.
- Usuario: junto con el correo electrónico y la clave de autenticación este es uno de los campos más importantes que siempre debes tener a la mano y recordar. Para el usuario debes escoger una palabra entre 8 y 30 caracteres, compuesta por letras, números, símbolos, guion bajo (-) o punto. Este campo corresponde al usuario cuando quieras ingresar de nuevo al sistema.
Consejo: al hacer clic por primera vez en cada campo, el sistema mostrará la ayuda para se diligenciado.
- Tipo de documento de identidad. Selecciona de la lista desplegable. Las opciones son: “Tarjeta de Identidad” o “Cédula de Ciudadanía”.
- Número de identificación: ingresa el número del documento de identidad. Para éste sólo se aceptan caracteres numéricos.
- Confirmar número de identificación: ingresa de nuevo el número de documento de identidad para confirmar el que ya habías ingresado.
- Fecha de expedición del documento: selecciona la fecha de expedición de tu documento de identificación o ingrésalo utilizando el formato dd/mm/aaaa, por ejemplo, si la cédula fue expedida el 31 de Diciembre del año 2019, se diligencia: 31/12/2019.
- Correo: ingresar tu correo electrónico. Debes tener acceso permanente a él y es recomendable que sea un correo personal.
- Confirmar correo: ingresa de nuevo el correo electrónico para confirmar el que ya habías ingresado.
El sistema verificará los datos ingresados, marcando con color rojo los que están sin completar o que tengan un formato erróneo.
Haz clic en el botón “Enviar Código de seguridad al correo”.
Si todos los datos se encuentran bien, el sistema verificará que el usuario no exista. Si el usuario ya existe, el sistema te informará y deberás escribir uno nuevo.
El sistema también verificará que el documento de identificación no haya sido utilizado en un registro previo. Si es así, el sistema informará que ya existe, en este caso debes validar el documento de identidad ingresado o comunicarse con la CNSC.
Al hacer clic debes esperar unos segundos hasta que aparezca la ventana de validación exitosa.
El sistema enviará el código de seguridad al correo registrado. Si el tipo de documento del ciudadano es “Cédula de Ciudadanía” el sistema SIMO consultará la validez del documento haciendo uso del número de cédula y la fecha de expedición en la base de datos de la Registraduría Nacional del Estado Civil y automáticamente llenará la información de Nombres y Apellidos ubicados en el paso 3.
Si el tipo de documento es “Tarjeta de identidad”, el sistema únicamente enviará el código de seguridad al correo registrado. Si el sistema SIMO, indica que la cédula no fue válida, verifica que los dos datos: número de cédula y fecha de expedición que ingresaste estén correctos de acuerdo a tu documento de identificación, si los datos están bien diligenciados y el error persiste, debes comunicarte con la Comisión Nacional del Servicio Civil.
3. Diligencia el formulario para el paso dos
En otra ventana del navegador, ve al buzón del correo electrónico con el que te registraste en el paso 1. Allí encontrarás un mensaje remitido por la cuenta [email protected] especificando el código de seguridad compuestos por números y letras, similar a: f8ioa5a631bu63hu411fnl7kdg
Selecciona el código de seguridad y cópialo. Regresa a la ventana del SIMO y pégalo en el campo Código de seguridad.
4. Diligencia el formulario para el paso tres
Completa los siguientes datos:
Nombres: ingresa tu nombre completo, tal como aparece en la Tarjeta de Identidad. Si escogiste y diligenciaste en el paso 1 el tipo de documento Cédula de Ciudadanía, este campo será diligenciado automáticamente por la información que se encuentra en la Registraduría Nacional y no podrá ser editado.
Apellidos: ingresa tus apellidos completos, tal como aparece en la Tarjeta de Identidad. Si escogiste y diligenciaste en el paso 1 el tipo de documento Cédula de Ciudadanía, este campo será diligenciado automáticamente por la información que se encuentra en la Registraduría Nacional y no podrá ser editado.
Contraseña: ingresa una contraseña que incluya letras, números y símbolos. No está permitido el uso de espacios en blanco. La contraseña debe ser de por lo menos 8 y hasta 20. Es importante recordar o guardar esta contraseña para acceder posteriormente al SIMO.
Verificar contraseña: Ingresa nuevamente la contraseña Para confirmar, ingrese nuevamente la contraseña para confirmar el que ya habías ingresado. El sistema cuenta con RECAPTCHA o imagen de seguridad para validar que el proceso de registro es realizado por un ser humano.
Selecciona la opción “No soy un robot” . Algunas veces, sobre todo si estás accediendo desde un móvil o una tableta, el sistema requerirá otras acciones de comprobación como la selección de imágenes de características similares o el ingreso del valor que indique el audio.
Marca la casilla de notificaciones si deseas recibir notificaciones, alertas y mensajes de la CNSC en tu correo electrónico.
Consejo: Aunque puedes escoger que no te lleguen mensajes a tu correo, te recomendamos marcar esta opción, así podrás recibir cualquier comunicado o mensajes oportunamente.
Marca la aceptación de términos. En el cumplimiento de la Ley 1581 de 2012 sobre el régimen general de protección de datos personales y sobre manejo de los mismos, debes aceptar los términos presentados por la Comisión Nacional del Servicio Civil.
Para conocer los Términos y condiciones, haz clic en el botón Términos y condiciones. Al hacer clic se abrirá una ventana donde podrás leerlos. Para cerrarla haz clic en el botón Cerrar al final del documento o en la X ubicada en la parte superior derecha de la ventana. Si no marcas la casilla el sistema no te permitirá continuar y mostrará un mensaje de alerta. Para continuar con el proceso de registro es necesario Aceptar las Condiciones de Uso y las Políticas de privacidad.
Haz clic en el botón “Enviar Solicitud”
Después de hacer clic, el sistema realizará el proceso de validación. El sistema verificará los datos ingresados, marcando con color rojo los que están sin completar o que tengan un formato erróneo. Una vez validados todos los campos, el sistema indicará que ha finalizado el proceso de registro.
Ahora ya puedes ingresar al sistema SIMO con el usuario y la contraseña que creaste en el paso anterior y registrar toda la información referente a datos personales, formación, experiencia, producción intelectual y otros documentos.
Recuerda, el Sistema de apoyo para la Igualdad, el Mérito y la Oportunidad – SIMO es la única herramienta válida donde puedes registrar tu hoja de vida y demostrar a través de certificados y otros documentos que eres competente y que cumples con los requisitos para una de las vacantes disponibles en las entidades del Estado.
Grupo Geard te apoya en todo el proceso para los concursos y convocatorias de la CNSC. ¿Tienes alguna duda sobre el manejo y funcionamiento del SIMO? Comunícate con nosotros y te ayudaremos a resolver cualquier dificultad.
EXCELENTE
Seguridad en entidades oficiales
Bien
Docente educación física.
Deseo trabajar con esta identidad.
deseo trabajar con esta entidad