Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Guías

Cómo certificar la experiencia académica en un Concurso Público de Méritos

Es importante tener en cuenta este primer paso porque los documentos que se presenten en esta Etapa de Inscripciones serán considerados en un procedimiento denominado Verificación de Requisitos Mínimos.

Para participar en una Convocatoria Pública de Méritos el aspirante debe presentar unos documentos que le permitan certificar de forma correcta su experiencia académica. 

Por qué es importante atender las certificaciones

Es importante tener en cuenta este primer paso porque los documentos que se presenten en esta Etapa de Inscripciones serán considerados en un procedimiento denominado Verificación de Requisitos Mínimos y, posteriormente, servirán para sumar puntos en la prueba de Valoración de Antecedentes. La idoneidad, correspondencia y carga de los documentos presentados en esta etapa te permitirá pasar a la siguiente, allí radica su importancia. 

Por esta razón, es fundamental tener conocimiento sobre el tipo de experiencia que se puede acreditar y cargar los documentos que certifican dicha experiencia correctamente en la plataforma SIMO. 

Si quieres saber cómo registrarte en esta plataforma dale clic al siguiente link

Qué documentos se pueden certificar

Los documentos que puedes certificar para superar este primer proceso de Verificación de Requisitos Mínimos varían entre las diferentes vacantes que se estén ofertando y se definen de acuerdo al Manual de Funciones y Competencias Laborales que puedes encontrar en la OPEC. 

Teniendo en cuenta lo anterior, los documentos que acreditan tu experiencia pueden ser de dos tipos: académica y laboral. Ambas se pueden certificar por medio de documentos que acrediten la posesión de la misma.

Para el caso de la educación, los tipos de formación académica que puedes acreditar son los siguientes:

  • Educación formal: aquella que es adquirida en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación.
  • Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano: se adquiere en instituciones reconocidas por el Ministerio de Educación, este tipo de educación pretende complementar, actualizar y suplir conocimientos, además de formar en aspectos académicos o laborales. Por medio de este tipo de educación se obtienen Certificados de Aptitud Ocupacional. Ten presente que con nuestro certificado, que sale como Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano, puedes acreditar este tipo de experiencia y obtener puntaje en la etapa de Verificación de Antecedentes, si está relacionada con el cargo al cual aspiras ejercer.
  • Educación informal: toda educación adquirida en eventos de formación donde las personas obtienen conocimientos específicos sobre un tema especial y se certifican a través de diplomas o de un documento que acredite su asistencia al evento. Por ejemplo, los cursos que brindamos en el Grupo Geard pueden servirte para acreditar este tipo de experiencia y obtener puntaje en la etapa de Verificación de Antecedentes, si está relacionada con el cargo al cual aspiras ejercer.

¿Cómo se acredita cada tipo de educación?

Educación formal: se acredita a través de certificados de estudio, diplomas o actas de grado emitidos por la institución educativa. También se pueden acreditar certificados de que todavía te encuentras cursando un programa académico o que llevas aprobado un número determinado de semestres. 

En el certificado deben figurar los siguientes datos: 

  • Nombre de la institución educativa.
  • Sellos y número de registro de la institución.
  • Firmas de las autoridades correspondientes.
  • Nombre del programa o semestre (si todavía se está cursando).
  • Fecha de expedición.
  • Identificación de la persona (nombre y cédula).

Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH): se acredita a través de certificados de aptitud laboral u ocupacional emitidos por la respectiva institución.En el certificado deben figurar los siguientes datos:

  • Nombre o razón social de la institución que expide el certificado.
  • Nombre y contenido del programa. (La denominación o nombre del programa debe corresponder al campo de formación al que aplica, al contenido básico de formación (temáticas) e identificarse como programa de Educación para el Trabajo y el Desarrollo Humano). 
  • Intensidad horaria.
  • Fecha en la cual se llevaron a cabo los estudios. 
  • Fecha de expedición 
  • Identificación de la persona (nombre y cédula). 

Educación informal: este tipo de educación no se acredita como tal, se debe mostrar una constancia de asistencia en donde deben figurar los siguientes datos: 

  • Denominación del programa o conocimiento que se obtuvo.
  • Número de horas que duró la formación.
  • Nombre del curso, la institución, persona o empresa que impartió el curso
  • Identificación de la persona que asistió al curso.
  • Firma de la institución, persona, entidad o empresa que impartió el curso.

Esperamos que esta información te sirva para ir diligenciado tu documentación con tiempo, aunque aún no haya empezado la etapa de inscripciones, puedes ir adelantando este proceso, así podrás estar más seguro de que la experiencia que acredites será la correcta y no tendrás ningún inconveniente en la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.

No olvides que en el Grupo Geard contamos con cursos virtuales diseñados para que puedas superar las pruebas de cada una de las Convocatorias Públicas de Méritos que se van ofertando, conócelos haciendo clic en el siguiente botón:

Conocer los cursos

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras guías

Prepárate para las Competencias Comportamentales y Funcionales

Cumplir con los Compromisos Comportamentales y Funcionales marcará la diferencia entre continuar o no con los derechos del Empleo Público de Carrera. Te contamos en qué consisten.

¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?

En este artículo queremos ayudarte a seleccionar el área de especialidad. Sigue estos simples pasos, selecciona de manera fácil y rápida el área que deseas, aquella que más te ayude a destacar entre los demás aspirantes en la prueba escrita...

Ver más guías

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

21replies
  1. EDUARDO CARBALLO MASSsays:
    20 noviembre, 2024 at 8:05 pm

    CONCURSO TERRITORIAL 11 PERSONERIA DE CARTAGENA, TALENTO HUMANO

    Responder
    • mgaviriasays:
      21 noviembre, 2024 at 5:22 pm

      El valor del curso (sin certificado) varía según el nivel jerárquico que elijas en el momento de la inscripción: Asistencial $173.000, Técnico $192.000 y Profesional $219.000.

      Si deseas certificación, tienen los siguientes precios, adicionales al valor del curso:

      – Certificación de Educación informal x100 horas = $40.000
      – Certificación de Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano x164 horas = $65.000
      – Ambos certificados = $105.000

      En el siguiente enlace podrás seleccionar el nivel, la entidad, el tipo de certificado, matricularte al curso y realizar el pago correspondiente 👉 https://geard.in/territorial11

  2. David Jesús Villadiego Garcíasays:
    4 julio, 2023 at 9:24 am

    N

    Responder
  3. Beatriz palaciosays:
    28 marzo, 2023 at 12:49 pm

    Estoy inscrita para la convocatoria de la DIAN. Si no es mucha la molestia que material de estudio me recomiendan. Mil gracias. Bendiciones.

    Responder
  4. Navid jose pardo ortizsays:
    5 julio, 2022 at 9:01 am

    Excelente sus propuestas y procedimientos.

    Responder
    • dmontoyasays:
      23 diciembre, 2022 at 4:43 pm

      ¡Apreciado Navid! Gracias por estar siempre presente, nuestro propósito es acompañarte camino al éxito. 🙌💙

  5. Claudia Marcela Romero Baquerosays:
    27 marzo, 2022 at 9:07 pm

    gracias por información

    Responder
    • dmontoyasays:
      28 marzo, 2022 at 10:40 am

      ¡Saludos Claudia! es con mucho gusto, recuerda que podrás participar en las convocatorias ingresando a la plataforma SIMO en cuanto se encuentren disponibles para inscripciones y prepararte con los mejores 👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

  6. piolo180595says:
    26 noviembre, 2021 at 5:58 am

    ¿Cuentan como educación informal un certificado de diplomado como opción de grado y los certificados de asistencia a congresos y simposios?

    Responder
    • cristiango.grupogeardsays:
      26 noviembre, 2021 at 2:45 pm

      ¡Hola Piolo! le cuento que aquellos cursos, talleres, seminarios, diplomados etc, que no superen las 160 horas, va a ser educación informal y aquellos que las superen en educación para el trabajo y desarrollo humano.

  7. Hirlando campiñosays:
    7 junio, 2021 at 8:34 am

    Terminé materias en educación física u entrenamiento personal estoy haciendo un diplomado en entrenamiento deportivo
    Cómo tesis de grado
    Puedo acceder alguno de los trabajos asi

    Responder
    • luisa.grupogeardsays:
      8 junio, 2021 at 11:12 am

      Hola Hirlando, en el momento no hay convocatorias activas para la postulación, a través del siguiente enlace usted sabrá cómo consultar cuáles convocatorias públicas se encuentran en etapa de inscripciones y validar si con su experiencia aplica a uno de los cargos ofertados: 👉 https://grupogeard.com/co/ayuda/convocatorias/etapa-inscripciones/?

  8. Maria Camilasays:
    11 mayo, 2021 at 5:03 pm

    Me gustaría recibir información sobre los cursos preparatorios

    Responder
    • luisa.grupogeardsays:
      8 junio, 2021 at 11:08 am

      Estimada María, nuestros cursos son 100% virtuales y de desarrollo autónomo, tienen una duración aproximada de 120 a 160 horas, sin embargo estarán habilitados hasta el día de las pruebas escritas de cada convocatoria, el costo varía dependiendo de la convocatoria y nivel jerárquico que selecciones al momento de la matricula, a través del siguiente enlace todo en detalle sobre nuestros cursos, como realizar la inscripción y medios de pago:
      👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

  9. Arnulfo Cuansays:
    29 marzo, 2021 at 11:58 pm

    Quiero prepararme bien para el concurso en carrera

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      6 abril, 2021 at 6:18 pm

      Estimado Arnulfo, ¿Cuéntanos cuál es el curso de tu interés?

  10. Yulisays:
    23 enero, 2021 at 12:25 pm

    Quiero ser parte del programa inpec

    Responder
  11. Denis Aguas Sánchezsays:
    19 enero, 2021 at 10:06 am

    Para acreditar experiencia profesión debo tener el mismo cargo que el expedido en mi diploma de prefesional. Es decir ai soy contadora publica, debo tener certificado de contador o puedo tener certificaciones de auxiliar contable despues de terminado el pensum academico y graduado, esta experiencia contarian como experiencia profesional?

    Responder
  12. Javiersays:
    13 enero, 2021 at 3:46 pm

    Soy asistente de actividades fisicas y auxiliar de enfermeria me gustaria sertificarme

    Responder
  13. Florinda herrera ipuanasays:
    3 enero, 2021 at 2:53 pm

    Me permito comunicarme con ustedes , ya que que he olvidado mi usuario y el correo , pero ya me encuentro inscrita en el sistema , me gustaria recibir una asesoria de como recuperar mi usuario y mi codigo , mi correo actual es [email protected] y mi numero de telefono es 3007013680

    Responder
    • Andrea de Grupo Geardsays:
      6 abril, 2021 at 6:41 pm

      Estimada Florinda, en este caso debes validarlo directamente con la CNSC.

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖