Blog
Encuentra aquí información que te ayudará a potenciar tus habilidades y te mantendrá actualizado sobre las convocatorias del Estado.
Encuentra aquí información que te ayudará a potenciar tus habilidades y te mantendrá actualizado sobre las convocatorias del Estado.
En qué se diferencia la Convocatoria Sector Defensa
624 a 638 - Sector Defensa, ConvocatoriasLa convocatoria Convocatorias 624 a 638 – Sector Defensa destaca de todas los concursos de mérito en desarrollo porque por el tipo de entidades gubernamentales que ofrecen los cargos públicos, ofreciendo más 5000 vacantes y la normativa exige que en la prueba escrita se variará un tipo de competencia que no se había evaluado antes, a continuación te los explicamos en detalle.
Errores comunes en plan de estudio para el Concurso Docentes
Concursos Docentes, Docentes y Directivos Docentes 2021Aprender a través de un estudio autodidacta se debe tomar en cuenta una serie de factores que dificultan este proceso de estudio.
Consejos para superar las preguntas situacionales de la prueba escritas de la CNSC
1137 a 1304 - Boyacá, Cesar y Magdalena, ConvocatoriasSaber qué te evaluarán en las pruebas escritas es fundamental, pero tener claro cómo lo harán es igual de importante, al dominar todos los ejes temáticos se puede obtener una ventaja pero hay secciones de la prueba que requieren entrenamiento. Conoce todos los detalles en el siguiente artículo.
Tips de estudio eficiente para las pruebas Saber TyT
ICFES Saber TyTConoce en este artículo una serie de técnicas que te permitirán tener un estudio más eficaz y eficiente para las pruebas.
Qué evalúa la prueba de competencias ciudadanas | Saber Pro
ICFES Saber ProConoce en este artículo todas las características de la Prueba de Competencias Ciudadanas que se evalúa en el examen ICFES Saber Pro, ¡no dejes de leer esta información!
Cómo tener mayor confianza que te lleve a conseguir tu meta en Territorial II
1333 a 1354 - Territorial IILa confianza es clave para asumir y afrontar cualquier reto en la vida, ya sea a nivel laboral, personal o social. Aprende en este artículo cómo tener más confianza y lograr tus metas.
¿Ahora qué sigue en la convocatoria Territorial 2019?
990 a 1131, 1135, 1136 - Territorial 2019El pasado 4 de agosto la convocatoria Territorial 2019 superó la etapa de verificación de requisitos mínimos y avanza en el proceso de selección a la etapa de pruebas. Conoce en este artículo detalladamente todo lo que sigue.
El salario de un empleado público en la convocatoria Municipios Priorizados
828 a 979 y 982 a 986 - Municipios Priorizados para el Posconflicto, ConvocatoriasPara conocer como un empleo público puede ofrecer una tranquilidad laboral y financiera, puede comprobarse observando la siguiente escala de remuneración salarial obtenida del artículo 2 del Decreto 1011 DE 2019 dónde podrás detallarlo según grupo y nivel jerárquico.
Pasos para hacer realidad tus sueños | Saber 11°
ICFES Saber 11ºSi vas a presentar las pruebas ICFES Saber 11°, significa que estás en una etapa de la vida donde proyectas tu futuro y tienes sueños que quieres hacer realidad. Para lograrlo ten en cuenta los siguientes pasos.
Reunión en vivo respondiendo preguntas sobre la convocatoria Territorial 2019
990 a 1131, 1135, 1136 - Territorial 2019Preparamos una reunión en vivo con dos expertos en los procesos de selección de la CNSC, para aclarar las dudas más frecuentes en la convocatoria Territorial 2019 que avanza de la etapa de verificación de requisitos a las pruebas escritas.
Simulacro de preguntas situacionales de Sector Defensa
624 a 638 - Sector Defensa, ConvocatoriasEste simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para la prueba escrita de la convocatoria Sector Defensa, lo mejor es que al finalizarlo, te explicaremos paso a paso en qué fallaste y por qué.
3 cosas importantes en un concurso de mérito
1137 a 1304 - Boyacá, Cesar y Magdalena, ConvocatoriasAl participar en un concurso de mérito, existe una serie de factores que siempre están presentes y que los aspirantes deben tomar en cuenta para entender el funcionamiento de los procesos y aprovechar ventajas que surjan durante la gestión de la convocatoria. A continuación entraremos en detalle de cada uno de estos factores.