Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1741 días

¿Sabes interpretar perfectamente la experiencia en una OPEC para la Convocatoria Contralorías Territoriales?

Según el Artículo 2.2.2.3.7 del Decreto 1083 de 2015, la experiencia es definida como “los conocimientos, las habilidades y las destrezas adquiridas o desarrolladas mediante el ejercicio de una profesión, arte u oficio”.Pero ¿Sabes diferenciar los tres (3) tipos de experiencia?En este artículo te contamos cuál es cada una.

Hombre ejecutivo sentado al frente de un computador tomando notas en un cuaderno

Se debe prestar especial atención a la experiencia requerida por cada OPEC, es decir, debes saber diferenciar la experiencia laboral, profesional, y relacionada.

  • La experiencia laboral.

Es la que se obtiene ejerciendo cualquier empleo, actividad u ocupación.

  • La experiencia relacionada.

Es la experiencia laboral que cumple con funciones equivalentes a las de la OPEC en la que quieres ser nombrado.

  • La experiencia profesional.

Es la experiencia laboral que se obtiene después de haber superado el pénsum académico completamente.

Ten en cuenta que para presentar un certificado laboral correcto, este debe contener la siguiente información:

  • Fecha de expedición.
  • Nombre de la empresa que expide el certificado.
  • NIT de la empresa que expide el certificado.
  • Nombre, cédula y firma de quien emitió el certificado (jefe de personal, representante legal o quien haga sus veces).
  • Nombre y cédula de quien se está certificando.
  • Cargos ejercidos en la empresa.
  • Funciones ejercidas.
  • Fecha exacta (día/mes/año) de contratación en la empresa.
  • Fecha exacta (día/mes/año) hasta la que ejerció en la empresa.

Comienza a preparar tu documentación desde ahora y empieza a prepararte para las pruebas escritas con lecciones, videos y simulacros interactivos enfocados y especializados para la Convocatoria de Contralorías Territoriales.

¡Conoce nuestro curso virtual y logra el objetivo de ser nombrado!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Para que tengas un excelente desempeño en las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales te invitamos a leer la siguiente información.

¿Cuáles son los elementos qué puedes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y por ende debes saber cuáles son los elementos y documentos permitidos para ese día. Sigue leyendo para que te enteres de este y otros detalles.

¿Cuáles son las generalidades de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si te postulaste al Concurso Contralorías Territoriales en este blog te contamos sobre la Guía de Orientación a Pruebas Escritas y muchas cosas más.

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales y es necesario que aprendas sobre los ejemplos de preguntas que verás en las pruebas, así como el tipo de pruebas que te aplicarán.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖