Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1005 días

Aprenda sobre el Marco de Buen Desempeño Docente

Conocer sobre el Marco de Buen Desempeño Docente le brindará herramientas importantes para que tenga todos los conocimientos pedagógicos que le serán exigidos en su labor como docente. Lea nuestro blog y aprenda mucho sobre este tema:

Aprenda sobre el Marco de Buen Desempeño Docente

El sistema educativo vive en una exigencia constante para crear y perfeccionar algunas estrategias y mecanismos que garanticen una educación de calidad para todos, manteniendo en una constante evaluación del modelo educativo, la eficiencia de los docentes para realizar su labor y la pertinencia de los temas que son presentados en las clases. Para responder a esto, surge el Marco de Buen Desempeño Docente, continúe leyendo:

Definiendo el Marco de Buen Desempeño Docente:

Son unas herramientas que surgen para profesionalizar la labor que realizan los docentes y destacar el valor que tiene el trabajo de los docentes para crear una mejor sociedad y esto implica un reto importante para el país, pues se requiere de un trabajo concertado y colaborativo entre el Estado, las familias, el sistema educativo y la sociedad.

En otras palabras, se puede entender al Marco de Buen Desempeño Docente, como el primer paso para la implementación de todos aquellos planes y proyectos que se han creado para mejorar y fortalecer la labor que realizan los docentes. Lo que se busca con la creación de este marco, es crear una reflexión de la función y de la importancia de los docentes para mejorar el futuro de una manera equitativa.

¿Cómo surgió?

Ante la necesidad de brindar una orientación para destacar y mejorar el trabajo que han realizado nuestros maestros, se generaron unos diálogos entre Consejo Nacional de Educación (CNE) y el Foro Educativo durante dos años, en donde se buscó llegar a un acuerdo sobre lo que se esperaba que fuera la labor de un docente de educación básica para mejor la calidad educativa en el país.

También, en estos diálogos se tuvo en cuenta a los ciudadanos, el Estado, a diferentes especialistas, los docentes, la comunidad y a los estudiantes para crear este documento que posteriormente sería revisado por cinco instituciones representativas de la educación nacional. Así surgió el Marco de Buen Desempeño Docente para crear aprendizajes de calidad, disminuir las brechas educativas y mejorar el desarrollo docente.

Composición del Marco:

Está compuesto por cuatro dominios, los cuales han sido detallados aquí: Dominio I, Dominio II, Dominio III y Dominio IV. Y por otros apartados, los cuales son:

Necesidad de cambios en la identidad, el saber y la práctica de la profesión docente en el Perú:

Los cambios en la sociedad han planteado la necesidad una nueva docencia que genere espacios de aprendizaje en valores democráticos, de relación crítica y creativa con el saber y la ciencia, de respeto y convivencia intercultural, entre otras.

La docencia y los aprendizajes fundamentales:

Los nuevos aprendizajes incluidos en el PEI deben estar orientados al hacer y conocer y a ser consistentes con la necesidad, ser eficaces, creativos y responsables como personas.

La docencia y la escuela que queremos:

Si se desea que los estudiantes logren los aprendizajes fundamentales, se necesita que la escuela tenga responsabilidad para alcanzar esta meta, promoviendo el pensamiento crítico y creativo de sus estudiantes y la valoración positiva de la diversidad en todas sus expresiones.

Nueva visión de la profesión docente:

Esta nueva visión se enmarca en reconocer a la docencia como un quehacer complejo, en donde su ejercicio exige una actuación reflexiva, una relación autónoma y crítica respecto al saber necesario para actuar y también, una capacidad de decidir en cada contexto.

Por último, queremos finalizar destacando una vez más la importancia de su labor como docente y la manera en la que el Marco de Buen Desempeño lo puede ayudar pues, desde sus dominios y sus competencias le brindarán muchas orientaciones para realizar sus labores de la mejor manera posible.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Presentamos nuestro nuevo curso de Conocimientos PedagógicosPresentamos nuestro nuevo curso de Conocimientos PedagógicosLas redes sociales en beneficio de la educaciónLas redes sociales en beneficio de la educación
Desplazarse hacia arriba
✖