Es tiempo de cuarentena, los procesos de las convocatorias se han visto alterados, pero la CNSC se mantiene trabajando en modalidad de teletrabajo para agilizar las etapas de las convocatorias, incluso ya se publicaron los resultados de la verificación de requisitos mínimos ¿Superaste esta fase? Conoce las ventajas de comenzar a estudiar a través de un curso virtual.
Por la facilidad de requisitos que ofrece Convocatorias 828 a 979 y 982 a 986 – Municipios Priorizados para el Posconflicto se espera una gran cantidad de aspirantes participen en este concurso de mérito, por lo que muchas personas se preguntas ¿La convocatoria está cancelada? ¿Cuándo reinicia la fase de inscripciones? En el siguiente artículo te ofrecemos este tema de forma más clara.
¿Ya te sientes preparado para las pruebas escritas de la convocatoria Territorial II? Practica y mide tus conocimientos resolviendo el siguiente simulacro completamente gratis.
Conoce en el siguiente artículo las escalas de remuneración básica para los empleos públicos, establecidas por grado y nivel.
Las pruebas escritas de las Convocatorias 624 a 638 de la CNSC – Sector Defensa presentan una serie de obstáculos en la que muchos candidatos fallan por no tomarlo en cuenta en su preparación. Ten en cuenta los siguientes factores para que no falte nada en tu preparación.
Se espera que para las Convocatorias 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena será de 83.000 personas, Por lo que la CNSC agilizó sus procesos durante esta cuarentena para ofrecer una fecha definitiva a la etapa de verificación de requisitos mínimos, hoy es ese día. Muchas personas se preguntan ¿Cómo revisar los resultados de requisitos mínimos para la convocatoria Boyacá, Cesar y Magdalena?
El modelo de preguntas que evalúa la CNSC en las pruebas escritas de las convocatorias para empleos públicos, se denominan “de juicio situacional” en este video explicamos cómo están construidas y por qué conocer estas estrategias te dará herramientas adicionales para enfrentarte mejor a las pruebas escritas.
Desde el pasado 14 de marzo el presidente Duque suspendió la aplicación de pruebas escritas ICFES en todo el territorio nacional.
En el mismo sentido la CNSC mediante resolución 4970 y 7068 de 2020, hizo lo propio suspendiendo los cronogramas de pruebas escritas hasta el 31 de julio de 2020.