Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1777 días

Estrategias para ser un estudiante en épocas de virtualidad

Como posiblemente ya lo sabes, la cuarentena ha obligado a las personas a permanecer más tiempo frente a una pantalla, sin la posibilidad de interactuar con otras personas. A nivel educativo, esto supone nuevos retos, tanto para el profesor como para los alumnos.

Mujer con los brazos abiertos y sonriendo al frente de un computador portatil

A continuación, te enseñaremos cinco grandes estrategias para ser un estudiante en las plataformas digitales que te harán más fácil la adaptación a la nueva realidad.

1. Adecúa tu espacio de estudio

Ajusta los espacios de tu casa de tal manera que faciliten tu aprendizaje, ten a la mano los implementos y herramientas necesarias para tus clases y verifica la iluminación de tu lugar de estudio, además procura que haya un bajo nivel de ruido, que permita tu concentración. 

Esta estrategia puede implicar ajustar tu entorno familiar a las nuevas realidades, dile a tu familia si necesitas un momento de silencio durante de la clase, resguárdate en un sitio aislado de otras personas y ajusta tus horarios de comida para que no interfieran con la clase.

2. Organiza tu horario de estudio

Estudiar en épocas de virtualidad significa tener mayores libertades que, a su vez, traen consigo una gran responsabilidad. La posibilidad de acceder al material de estudio en cualquier momento del día o de la noche, hace que sea más fácil posponer tareas, que vas a terminar haciendo a último momento. Es por esto que te recomendamos organizar un horario de estudio, para mantener una rutina y lograr todos los objetivos que te propusiste lograr para este año.

3. Divide las tareas entre urgentes e importantes

Esta es sin duda una estrategia de efectividad al momento de estudiar. No necesitas cumplir con todas tus tareas el mismo día ni en el mismo momento.  Establecer un orden te permitirá evacuar aquello que es urgente primero y luego las tareas menos inmediatas.

4. Utiliza recursos didácticos de estudio

Tener una buena disposición para estudiar no solo implica sentarte en frente del computador a escuchar al profesor en un momento determinado, sino también implementar y ajustar los métodos de estudio a la nueva realidad. Es así como tomar nota, realizar mapas conceptuales, resúmenes y cuestionarios se convierten en estrategias necesarias para que el aprendizaje virtual sea profundo e incluso de igual o mejor calidad que el de la educación presencial.

5. Pregunta cuando no entiendas algo

Para resolver dudas o reforzar temas cuando así lo requieras, todas las plataformas de aprendizaje tienen algún método de interacción entre el docente y los alumnos, bien sea un chat de preguntas, entablar contacto con el profesor o los compañeros a través de la cámara web o por correo, foros, grupos de discusión, entre otros. Además, puedes grabar los encuentros y acceder a ellos cuando necesites corroborar la información.

Con estas cinco estrategias puedes lograr todas tus metas durante el aprendizaje virtual. ¡Atrévete a conocer los cursos gratis que tenemos para ti!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Recomendaciones para las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Para que tengas un excelente desempeño en las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales te invitamos a leer la siguiente información.

¿Cuáles son los elementos qué puedes llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Estás a punto de presentar las Pruebas Escritas y por ende debes saber cuáles son los elementos y documentos permitidos para ese día. Sigue leyendo para que te enteres de este y otros detalles.

¿Cuáles son las generalidades de la Guía de Orientación a Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si te postulaste al Concurso Contralorías Territoriales en este blog te contamos sobre la Guía de Orientación a Pruebas Escritas y muchas cosas más.

Ejemplos de preguntas de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales

Se acercan las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales y es necesario que aprendas sobre los ejemplos de preguntas que verás en las pruebas, así como el tipo de pruebas que te aplicarán.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖