Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 129 días

¿Por qué es importante continuar preparándose después de ser nombrados por el Magisterio Público?

La preparación en cada etapa de nuestra vida es muy importante y más si somos docentes o directivos de una institución educativa. Por eso te invitamos a que veas esta información sobre porqué deberías seguir formándote.

¿Por qué es importante continuar preparándose después de ser nombrados por el Magisterio Público?

La docencia es una profesión que exige estar a la vanguardia no solo del conocimiento, sino también de la tecnología y de los cambios generacionales, por eso es de mucha importancia actualizarse constantemente. Si se hace este paso de manera constante, no solo se mejorará la calidad de los profesores, sino también la calidad de la educación en el país.

Esto también es bastante importante, porque nos va a permitir darle el mejor conocimiento a cada uno de los estudiantes y así prepararlos para la vida estudiantil y profesional.

Así que sin más preámbulo, veamos la importancia de seguir capacitándonos.

La formación continua y sus ventajas sociales

Como docentes la preparación no solo abre las puertas a las instituciones, también permite un intercambio de saberes con muchas otra áreas, creando así una red de conocimiento más amplia y aplicable a cada una de las sesiones de aprendizaje.

Aprender cosas nuevas es una forma de conocer personas con intereses parecidos a los tuyos y un medio para abrirte a nuevas experiencias y a nuevos grupos de personas.

Ten presente que cada cosa que aprendas puedes transformarla hasta que puedas aplicarla desde tu área de conocimiento.

¡Nuestro cerebro crece!

Así como lo ves, cada vez que aprendemos el centro del lenguaje en el cerebro crece, un ejemplo de eso es cuando nos dedicamos a estudiar una nueva lengua, ya que muchas de las áreas vitales de nuestro cerebro crecen.

Todo esto se ha comprobado por estudios en los que se ha encontrado que el bilingüismo es la mejor forma para retrasar la enfermedad de Alzheimer en personas que son susceptibles a dicho problema de salud.

Pero esto es solo un ejemplo, porque imagínate que todo esto lo puedes hacer con cualquier tipo de capacitación o aprendizaje extra que le des a tu cerebro y más si es del área en la que te desempeñas.

Y ten en cuenta que esto también le pasa a tu estudiantes, especialmente si se encuentran en una edad en que el su cerebro tiende a crear la mayoría de conexiones neuronales posibles.

Beneficio salarial

Entre menor preparación educativa tengas es más probable que te pague menos por tu trabajo, así que es muy importante no solo contar con la carrera profesional, sino tener diplomados, cursos, actualizaciones, entre otros.

Y esto también te lo decimos porque hay un estudio de que quienes tienen una carrera universitaria con muchos más cursos sobre su área de trabajo, ganan en promedio 30 o hasta 70% más que quienes sólo poseen grados de estudio de nivel básico y medio superior.

Así que no esperes más para seguir estudiando e impartiendo mucho más conocimiento del que ya posees.

Beneficios mentales sobre este aprendizaje

Aprender y estudiar de manera continua benefician notablemente la creatividad, ya que tendrás la posibilidad de realizar nuevas y mejores asociaciones mentales. Además, mejora la resiliencia o la capacidad para enfrentar los obstáculos de la vida sin entrar en crisis o enfermar.

Es una forma de aumentar la autoestima, ya que la persona se siente mucho más en poder y es capaz de enfrentar las diversas situaciones de la vida, por muy difíciles que estas puedan llegar a ser.

También se desarrolla la capacidad para resolver los problemas y se estimula el pensamiento positivo y esto lo confirman los psicólogos, ya que estudiar ayuda a que las personas desarrollen emociones de bienestar y potencien la actitud optimista de cara a la vida.

Y ahora que ya conoces todos estos datos, te invitamos a que apliques nuestro consejo de seguir preparándote y compartas con muchos colegas este blog para que ellos también amplíen sus conocimientos y obtengas estos beneficios tan espectaculares.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

El salario para quienes ganen el Concurso Docente

Los docentes que se vincularán en el Concurso Docente estarán regidos por el Decreto 1278 de 2002 y tendrán la siguiente asignación salarial básica mensual.

Cómo se califica la Prueba de Entrevista del Concurso Docente y otros aspectos importantes

Aprende todas la disposiciones que tiene la Guía de Orientación para la fase de entrevista del Concurso Docente, así que desliza este blog para descubrir los detalles de este documento tan importante para esta etapa.

Instrucciones y sugerencias para presentar la Prueba de Entrevista en el Concurso Docente

Aprende las prohibiciones y causales que se tienen consignados en la Guía de Orientación de la Prueba de Entrevista del Concurso Docente. Sigue deslizando y descubre estos súper detalles.

Recomendaciones finales para la Prueba de Entrevista del Concurso Docente

Descubre a lo largo de este blog cuáles son las disposiciones finales que presenta la Guía de Orientación para la fase de entrevista del Concurso Directivos Docentes y Docentes. ¡Iniciemos!

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
¿Cuáles son los retos de los docentes con los nuevos cambios de la pedago...¿Cuáles son los retos de los docentes con los nuevos cambios de la pedagogía?Este es el ranking de las principales universidades del país en las Pruebas Saber TyT y Saber ProEste es el ranking de las principales universidades del país en las Pruebas...
Desplazarse hacia arriba
✖