Publicado hace 2170 días
Artículo publicado por el participante Deyby Rodrigo Espinosa Gómez en el 1º Concurso de Artículos Docentes Grupo Geard Colombia.
La utopía está en el horizonte, camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá: ¿entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar. – Eduardo Galeano.
Esa frase del pensador uruguayo Eduardo Galeano (2000) es útil para comenzar este artículo, dado que si queremos una educación diferente, tendremos que empezar a cuestionarnos y a pensar diferente, caminar la utopía, aunque implique el riesgo de equivocarnos. Una educación sentipensantes, es aquella que resisten a los discursos educativos reduccionistas de las diferencias humanas, implica entender que la educación no consiste en una carrera por el competir con los otros, sino en aprender a sentir-nos y pensar-nos con los otros. Exige prácticas pedagógicas, libertarias, librepensantes, dialogantes, que escuchan y reconocen que la mayor igualdad entre los seres humanos es la diferencia.
El concepto sentipensante nace de aquellas sabias palabras de los pescadores en San Benito Abad (Sucre) al sociólogo Orlando Fals Borda: “Nosotros actuamos con el corazón, pero también empleamos la cabeza, y cuando combinamos las dos cosas así, somos sentipensantes”, un concepto que ha inspirado a poetas, tal fue el caso de Eduardo Galeano quien le definió como “aquel lenguaje que dice la verdad”. En el campo educativo, significa “aprender a sentir y pensar al otro” (Espinosa, 2014), ser sujetos de praxis (Ghiso, 2013). Es reconocer la escuela como un espacio emocional, vivo, donde circula un universo de diferencias pensantes, comprende la educación no para el mundo de las competencias, sino para el reconocimiento y defensa de la dignidad humana.
Hoy, la realidad de la escuela se impone a través de modelos y agendas políticas orientadas al sometimiento más directo a los objetivos de competitividad que prevalecen en la economía neoliberal y global. En las escuelas, no cesa de escucharse cómo conceptos propios del mundo empresarial y mercantil colonizan y desplazan conceptos de la educación, de esta forma se asiste al imperio de: «calidad», «competencias», «indicadores», «excelencia», «estándares», «evaluación por resultados», «pruebas estandarizadas», «oferta y demanda», «cliente y servicio», etc. Esto ha hecho que se sobrevalore esta clase de conceptos y no la educación misma; es decir, los conceptos empresariales se usan como expresión genérica y como única verdad para caracterizar la educación, ignorando sus nefastas consecuencias. Avizorando este panorama, Martin Heidegger (1981) expreso de manera contundente en Carta sobre el humanismo: «La educación está en lo seco». Heidegger no se equivocó en su señalamiento, pues la educación se ha positivizado, se ha distraído en otros temas y se ha olvidado de la cosa misma, la condición humana, para dar lugar al triunfo de lo económico sobre lo humano, en nuestras escuelas se habla más de calidad que de pedagogía, de competencias que de diferencias, de indicadores que de inclusión.
Re-pensar la escuela es develar prácticas alternas que recuperen la educación como valor social, es un giro a la escuela como empresa, para dar lugar a una educación pensada y reflexionada en y para el ser humano. Implica un proceso de emancipación de las cadenas mentales que al mejor estilo de la colonia española del siglo XV atan la educación, la escuela, la pedagogía, al estudiante, al maestro, la familia y a la cultura mediante presupuestos epistemológicos dominantes y homogenizantes.
La lucha por una educación diferente, se reconoce en maestros que no se conformaron con soñar la utopía; precisamente porque, deseaban una educación desprendida de las cadenas económicas, una educación de y para la libertad, por ello, encontramos el eco de las voces de Freire con su pedagogía del oprimido, Ghiso, Maturana, Solano (2015), Fals (1970), Bauman, Heidegger (1981), Hoyos, Laval; entre otros, que invitan a pensar otra educación posible.
Pensar la educación presupone una actividad política que reconoce que allí se fragua una lucha de clases, una lucha de ideologías en la cual se impone un currículo oficial construido por especialistas, quienes seleccionan conocimientos y valores de la cultura dominante. Estos le son presentados al resto de la sociedad como únicos e universales. Junto a ese currículo se ha establecido toda una estructura de poder mediante la cual se crean cuerpos y mentes dóciles, se adecúan horarios, se educa para el mercado y se dictaminan pruebas homogeneizantes y estandarizadas que deshumanizan a los individuos y los enfrentan en un mundo competitivo de ganadores y perdedores. (Solano, 2015, p. 123).
Desde que entramos en la escuela, la educación nos descuartiza: nos enseña a divorciar el cuerpo del alma y la razón del corazón, decía el poeta Eduardo Galeano. La escuela no puede continuar divorciando la razón del corazón, para dar lugar a la razón y sentir del mundo económico sobre lo humano. Nuestro sistema educativo, no comprende que los sentimientos necesitan de la razón para no perdernos en la frondosidad carcelaria de las creencias vigentes […] que tapona el libre juego de nuestros sentidos y la libertad de nuestra razón (Savater, 2008: 14).
La educación en Colombia es un fracaso porque ha olvidado que el ser humano es una unidad “sentipensante” (Araujo, 2013). Es decir, que por más eficaz que sea la destreza del razonamiento del individuo, sino va acompañado del cultivo de la dimensión desiderativa, es imposible alcanzar cambios significativos a nivel individual y colectivo. Es por ello que, el maestro Hoyos (2008), señala la necesidad de un cambio de orientación de la educación que la retorne a sus inicios en la experiencia intersubjetiva en el mundo de la vida, que cambie sus propósitos: de la competitividad a la cooperación. De lo contrario, si la educación y las escuelas urgidas por la economía de mercado, pierden gradualmente la sensibilidad moral que les permitiría percatarse de los males de la sociedad, especialmente de las desigualdades e injusticias causadas por el mismo mercado, no podrán entonces ni siquiera justificarse a sí mismas.
El presente artículo propone a través de prácticas pedagógicas sentipensantes despertar al sentido de su praxis en la escuela, implica un pensamiento crítico para “aprender a ser uno mismo en relación con y contra su propio ser, lo que implica tener ética humana en y con el mundo” (Freire citado por Walsh, 2013). De esta forma, el proceso de re-pensar la escuela, es una forma de (des)aprendizaje, desaprender y re-pensar todo lo impuesto y asumido por la colonización de lo humano, es romper los discursos de lo homogenizante sobre lo diferente en la escuela, conlleva la actividad responsable del maestro en el despertar hacia lo realmente humano en la escuela. Significa también, descolonizar al maestro, al estudiante, el currículo, la mente, romper epistemológicamente con los discursos totalizantes que enseñan la idea de que todos aprendemos igual, al mismo tiempo, al mismo ritmo, con las mismas capacidades, y de esta manera, deconstruir pasando por el alma y la razón la visión mercantilista que vuelve a los estudiantes en competidores en una carrera por el éxito.
Yo no vengo a traer recetas pedagógicas, por lo tanto ustedes no deben seguirme, sino re-inventarme; decía Paulo Freire, precisamente, las prácticas pedagógicas sentipensantes, no son recetas pedagógicas, son prácticas que invitan a recuperar y re-pensar la escuela, su significado.
“Nadie camina sin aprender a caminar, sin aprender a hacer el camino caminando, sin aprender a rehacer, a retocar el sueño por el cual nos pusimos a caminar” – Freire
El maestro Nidelcoff (1979) con respecto a la práctica pedagógica señalaba que actuando o encogiéndonos de hombros, en los dos casos estamos ayudando a construir la escuela. Actuando, crearemos la escuela en la que nosotros creemos. Encogiéndonos de hombros, dejaremos a otros mantener la escuela tal como ellos la necesitan. Es en este sentido, que la práctica pedagógica debe ser también re-pensada, debemos pensar el significado social y político de nuestro quehacer como maestros, si desde nuestras prácticas como maestros actuamos para transformarla o si por el contrario, nos resignados al dominio de lo económico sobre lo educativo. La pregunta por la educación y la práctica pedagógica no debe postular modelos de adaptación ni de transición de nuestras sociedades, sino modelos de ruptura, de cambio y de transformación total” (Freire, 1997, 20). Es por ello, que la práctica pedagógica, implica un proceso reflexivo sobre los procedimientos, estrategias, prácticas que regulan la interacción, la comunicación, el ejercicio del pensamiento, habla, de la visión, de las posiciones, oposiciones y disposiciones de los sujetos en la escuela (Díaz, 1988). Es decir, la práctica pedagógica se debe preguntar sobre los significados en el proceso de transmisión, de enseñanza-aprendizaje.
En este contexto, cuando hablamos de prácticas pedagógicas sentipensantes, se trata al mejor estilo freireano, de una práctica que haga de la opresión y sus causas el objeto de reflexión de los actores escolares, de lo que resultará el compromiso necesario para su lucha por la liberación, en la cual esta pedagogía se hará y rehará” (Freire, 1998, p 35).
La educación y la práctica son, por consiguiente, acción cultural para la libertad; decía Freire (1975, 7), lo que significa que el preguntarnos por la práctica pedagógica, es en esencia un acto de conocimiento, de praxis, teoría, sentir y pensar, implica un pensamiento reflexivo (Dewey, 1989). Así pues, las prácticas pedagógicas sentipensantes, significa pensar acciones, experiencias y contextos que permitan trascender los postulados impuestos como verdades incuestionables, y de esta forma, comprender que “el mundo no se construye en la contemplación sino en la dialéctica praxis-acción-reflexión-acción” (Gadotti, 2007, 87).
Es necesario en el predominio del mundo neoliberal sobre la escuela, recuperar los conceptos de educación y pedagogía, comprender que la escuela es en ella misma la fuente del sentido de responsabilidad social, del encuentro y reconocimiento del otro. Es hora de prácticas que recuperen del imperio económico: un maestro lector de contextos, aulas de palabras y escucha, la necesidad de sentir-nos y pensar-nos, defiendan la dignidad humana, que rompa con el sofisma de que para aprender se requiere competir con los otros, y finalmente construir con currículo con sentido, con la voz de todos los actores de la escuela.
Como maestro considero que en la escuela de hoy se viven discursos los cuales no están diseñados para que se conviva con los otros, sino para que se compita con ellos, ejemplo de ello: El discurso de la calidad, estándares, eficiencia, competencias etc. El énfasis de la educación debería ser la convivencia y la solidaridad antes que la rivalidad y la competencia, decía William Ospina (2008), y sólo podremos lograr ello a través de una educación diferente, en la cual se viva un contexto educativo sin competencias, pues el competir deteriora y estigmatiza las diferencias humanas.
El maestro Humberto Maturana (2014) frente a la realidad actual de la escuela, nos recuerda que la diferencia es legítima cuando coexiste en una cultura donde no hay que competir, unas palabras pedagógicas que parece borrarse en una pizarra en nuestras escuelas. Como maestros nunca debemos olvidar que la escuela es un campo de humanidad, de humanidades y de humanización: de humanidad, porque es allí donde se aprende la defensa y promoción de los derechos humanos, donde adquieren valor las diferencias humanas; de humanidades, porque es en ella donde se promueve el aprendizaje, la crítica y reflexión frente a las realidades creadas por el hombre; de humanización, porque el compromiso de la escuela con la sociedad es contribuir a formar una sociedad más humana.
Finalmente, la literatura es sabia a la hora de caracterizar la educación y la escuela, y con claridad Eduardo Galeano (2000) nos recuerda que un hombre del pueblo de Neguá, en la costa colombiana, pudo subir al alto cielo, y que, al contemplar desde arriba la vida humana, dijo que somos un mar de fueguitos: «El mundo es eso, un montón de gente, un mar de fueguitos. Cada persona brilla con la luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales» (2000, p. 5). La escuela es eso, un mar de fueguitos, fuegos grandes y fuegos chicos, fuegos de todos los colores, fuegos con dignidad, fuegos con derechos, fuegos pensantes, fuegos nacidos para convivir y no para competir, fuegos con voces que aclaman que la escuela se ponga en pie, y no esté más patas arriba, fuegos que sueñan con que la escuela sea un espacio libre de condicionamientos y de competencias para el mundo económico. Es hora de soñar un mundo en el cual las competencias no sean el fin más importante de la educación, sino la dignidad humana; los estudiantes no sean clientes, ni los maestros obreros al mejor estilo de la empresa; sino que los maestros sean dignificados y respetados por los gobernantes y la sociedad. Un mundo en el cual se comprenda que la escuela no es una mercancía, ni la educación un negocio, porque la educación y el aprendizaje son derechos humanos. Un mundo en el cual seamos seres sentipensantes para el reconocimiento con los otros.
Muy buen artículo. Se detectan las siguientes referencias: Martin Heidegger (qué significa pensar y carta sobre el humanismo); de Freire: cartas para quien quiera enseñar, La pedagogía del oprimido, Maturana: Amor y juego, epistemología y cognición. Hay que rastrear y descubrir huellas.
Gracias por el articulo, potente y una bella invitación a continuar avanzando.
¡Queridos Usuarios! Nuestro propósito es acompañarlos en el camino al éxito, recuerden que la educación es el arma más poderosa, que pueden usar para cambiar el mundo. 💙
La educación debe repensarse desde la misma realidad del sujeto, no desde el interés del mercado. La educación debe liberar la capacidad de pensar para la vida, no para la acumulación de bienes, sobre la necesidad del que no tiene esa posibilidad.
Que gratificante lectura! Soy estudiante de Trabajo Social y estoy haciendo mis Practicad pre peofesionales ennuna escuela y me ha hecho re pensar el significado de la escuela ayer y hoy Les agradezco muchísimo. Éxitos en todas sus publicaciones
Es muy importante lo que plantea el artículo y repito lo dicho en comentarios anteriores, dónde están las referencias bibliograficas. sería de gran aporte que estas estén.
Este artículo empodera. Sin embargo, no veo la bibliografía citada, sería bueno ponerla.
Gracias
Apreciada Mónica, agradecemos su apreciación, la hemos remitido al área encargada.
Me parce excelente el artículo,pero para ahondar más en el tema sería muy importante que pudieran colocar las referencias bibliográficas, de lo contrario queda inconcluso. Gracias.
Es un bello artículo, pero me gustaría ampliar más mis conocimientos, lastimosamente este articulo no cuenta con las referencias bibliográficas al final, es una pena muy grande.
El artículo resulta muy enriquecedor para la inminencia de seguir trabajando en la re-orientación de la escuela y de la educación, no obstante es lamentable que no contenga las referencias bibliográficas.
Que poderoso articulo, gracias