Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1195 días

Conoce más sobre el sistema educativo en Colombia

La educación en Colombia se comprende como algo integral que comprende que lo cultural, personal, social y político hacen parte de una persona en crecimiento y se integran los derechos y deberes de los niños y adolescentes.

Preescolar y básica

La educación en este país tiene tres diferentes etapas, la primera se denomina:

Preescolar

Esta comprende tres niveles de crecimiento importantes, que son Pre jardín, que inicia con los niños y niñas de 3 años, luego sigue el nivel de Jardín que empieza con los pequeños de 4 años y por último esta Transición con niños entre los 5 y 6 años. En estos espacios se busca formar o reforzar los aspectos biológicos, cognitivos, psicomotrices y socio afectivos.

Básica primaria y secundaria

En la etapa de básica, hay dos grados, el primero es básica primaria que está compuesta por 5 grados, desde primero a quinto, y puede iniciar desde los 7 y llegar hasta los 11 años de edad. Aquí se busca desarrollar habilidades comunicativas, conocimientos matemáticos, formación artística y valores, así mismo como la comprensión del medio físico, social y cultural en el que se encuentra.

La segunda parte es la básica secundaria y esta tiene 4 grados, desde sexto a noveno grado, con edades aproximadas desde los 12 hasta los 15 años de edad. Acá se crea y refuerza el desarrollo del razonamiento lógico, el conocimiento científico de las ciencias, la historia y el universo y el desarrollo del sentido crítico.

Estos tres primeros niveles conforman la educación básica en Colombia y a la que todos los niños y adolescentes tienen derecho a ingresar y es un deber de los padres o cuidadores inscribirlos.

Media

Después de recibir el grado de noveno, sigue lo que se denomina la media, se conocen los grados décimo y once, con edades entre los 16 y 17 años. En esta etapa se busca fomentar la comprensión de ideas y valores universales, así como la preparación para la formación superior y para el trabajo, mediante sus dos modalidades técnica y académica.

En algunos casos se realizan unos ciclos complementarios superiores, que integran dos grados más, el grado doce y trece.

Educación Superior

Cuando ya se terminan los estudios básicos, se cuenta con varias opciones para continuar con el aprendizaje y aquí también se suele dividir en niveles:

Técnico profesional

Suelen ser entre 2 a 3 años de estudio en formación en ocupaciones de carácter operativo e instrumental.

Tecnológico

Por un promedio de 3 años se forma a los estudiantes en ocupaciones, programas de formación académica y especialización de un técnico específico.

Profesional o pregrado

En este nivel se realizan estudios entre 4 a 6 años y es en donde se fomenta la investigación científica o tecnológica, en áreas disciplinarias específicas y producción del conocimiento.

Postgrados

Los postgrados son estudios que se realizan una vez se culminan la carrera de pregrado. Se puede elegir entre hacer una Especialización, Maestría, Doctorado o Posdoctorado.

Si quieres conocer más sobre la educación en Colombia y como puedes aportar a esta, ingresa a nuestro blog y suscríbete. 

Quiero saber más

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖