Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Empleo
  • Convocatorias CNSC
  • Concursos Docentes
  • Pruebas Saber
  • Fiscalía
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú

Ayuda/ Convocatorias

¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en la rama judicial?

Sobre la experiencia adquirida en la rama judicial es importante tener en cuenta lo establecido en los Acuerdos del Consejo Superior de la Judicatura, donde se establecen la clasificación de los cargos, en los respectivos niveles ocupacionales, para los cuales se tiene en cuenta los requisitos y funciones de los cargos ejercidos en Tribunales, Juzgados, Centros de Servicio judicial, Centros de Servicio Administrativo jurisdiccional, oficinas de servicios y de apoyo que hacen parte de la Rama Judicial.

¿Cómo se clasifican los empleos de la Rama Judicial?

Actualmente, la Rama Judicial ha clasificado los empleos en los siguientes niveles ocupacionales:

  • Nivel administrativo
  • Nivel asistencial
  • Nivel profesional
  • Nivel técnico
  • Nivel auxiliar
  • Nivel operativo

Experiencia como profesional

Teniendo en cuenta la denominación y requisitos mínimos de cada nivel, se puede aportar como experiencia profesional en los concursos de méritos adelantados por la CNSC, si se ha ejercido las funciones en los siguientes niveles:

  • Nivel administrativo
  • Nivel asistencial, en los casos de: Asistente Jurídico de Juzgado de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad y Juzgado Penal del Circuito con función de Ejecución de Sentencias para las Salas de Justicia y Paz. Grado 19, Profesional Universitario Juzgados Administrativos, Oficial Mayor o sustanciador de Tribunal o equivalente.
  • Nivel profesional

Experiencia laboral o laboral relacionada

Por otro lado, las personas que han ocupado cargos en los niveles técnico, auxiliar y operativo, solo pueden acreditar experiencia laboral o laboral relacionada. En ningún caso será profesional, aun cuando ya hubieran obtenido el título profesional. En estos niveles están incluidos, entre otros:

  • Oficial Mayor de juzgado de circuito, municipal o de centros de servicio CVC.
  • Escribientes
  • Citadores
  • Auxiliar judicial
  • Técnicos en sistemas de las diferentes juzgados, oficinas de apoyo jurídico, tribunales
  • Asistentes administrativos
  • Asistente Judicial

Los anteriores son cargos considerados como cargos de nivel jerárquico inferior por lo que no serán útiles para acreditar experiencia profesional, pero sí servirán como experiencia laboral o relacionada cuando aplique.

¿Cómo verificar si mi experiencia es profesional o laboral?

Cuando se requiera saber si la experiencia adquirida en la Rama Judicial es experiencia profesional o laboral, es recomendable cotejar la denominación, grado y requisitos requeridos por el empleo desempeñado. Por ejemplo, si se tienen experiencia como Secretario de Juzgado de Circuito nominado, podemos ver que el requisito para ejercer este cargo es “Título profesional en derecho y tener dos (2) años de experiencia profesional relacionada”, de lo que se puede inferir que se trata de una experiencia profesional.

Por otro lado si se tiene experiencia como Escribiente de Tribunal nominado, podemos ver que el requisito para ejercer este cargo es “Haber aprobado tres (3) años de estudios superiores en derecho y tener dos (2) años de experiencia relacionada.”, de lo que se puede inferir que las labores ejercidas en este cargo no corresponden a experiencia profesional.

Ya que conoces esta información, es momento de prepararte para las pruebas escritas del Concurso de Méritos. Pásate una pasadita por nuestra pagina y conoce los cursos que hemos diseñado para las distintas convocatorias. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cómo acreditar la experiencia adquirida mediante contrato laboral?

    Vista 3.390 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en entidades del estado?

    Vista 8.612 veces
  • ¿Cuáles documentos son válidos para acreditar Educación informal?

    Vista 45.095 veces
  • ¿Cómo se acredita la Educación Básica?

    Vista 4.487 veces
  • ¿Cómo se acredita la educación media?

    Vista 15.576 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Normatividad

    Llámanos

    • Lunes a viernes de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Sábados de
      8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 3036
    • Bogotá: 381 92 69
    © 2013 - 2022 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Cursos gratis
    • Empleo
    • Convocatorias CNSC
    • Concursos Docentes
    • Pruebas Saber
    • Fiscalía
    • Registro
    • Ingreso
    Desplazarse hacia arriba
    ✖