Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Geard Academy
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Ayuda/ Convocatorias

¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como trabajador independiente?

El certificado de independiente es aquel que genera una persona cuando ha desempeñado su profesión, arte u oficio de manera autónoma, sin que exista de por medio un contrato laboral o civil con empresa pública, privada o empleador alguno.

Miles de colombianos han ejercido sus profesiones como trabajadores independientes. Sin embargo, esto no es impedimiento para certificar aquella experiencia laboral y acreditar requisitos mínimos o sumar puntos para la Valoración de Antecedentes.

Requisitos para un certificado de experiencia como trabajador independiente

Éste tipo de experiencia se certifica a través de una declaración expedida por el mismo aspirante, la cual debe contener como mínimo:

  • Su datos de identificación: nombre completo, cédula, dirección, teléfono, correo.
  • Funciones y actividades desarrolladas.
  • Tiempo en el que ha desempeñado la labor, indicada en meses, días y años.
  • Indicar si ejerce la labor en la actualidad.
  • Tiempo de dedicación (por horas, medio tiempo, tiempo completo).
  • Fecha de expedición de la certificación o declaración.
  • Firma y antefirma

Ten en cuenta que en este tipo de documentos que acreditan experiencia, es indispensable que contenga firmas, las cuales en virtud del artículo 36 del Decreto Nacional Antitrámites, no requerirán de autenticación pues las mismas se presume que son de la persona respecto de la cual se afirma corresponden.

Anteriormente, se requería para este tipo de certificados, la presentación de una declaración extrajuicio, no obstante la Ley Antitrámites 962 de 2005, en su artículo 25, prohíbe expresamente la exigencia de declaraciones extrajuicio, indicando que, la afirmación que haga un particular ante una entidad pública, se entenderá hecha bajo la gravedad del juramento, por tanto no es válida la exigencia de algún requisito adicional a la declaración del trabajador independiente.

Que un certificado de forma no te impida postularte y ganar un empleo en una Convocatoria Pública de Méritos. Conoce aquí nuestro curso gratuito sobre cómo participar en un proceso de selección de la Comisión Nacional del Servicio Civil.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como Auxiliar Judicial Ad honorem o en litigio?

    Vista 13.131 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en el exterior?

    Vista 7.568 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida a través de contratos de prestación de servicios?

    Vista 28.633 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como docente?

    Vista 20.630 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en empresas o entidades ya liquidadas?

    Vista 5.127 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    57comentarios
    « Comentarios anteriores
    1. Rafael Alberto MANJARRES ROMERODice:
      8 septiembre, 2023 en 4:15 pm

      Tengo 60 tengo una especialidad administrativa en salud.
      Puedo aplicar con mi edad a supersalud?
      Gracias

      Responder
    « Comentarios anteriores

    Dejar un comentario

    ¿Quieres unirte a la conversación?
    Siéntete libre de contribuir!

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Blog Alianzas
    • Normatividad

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Viernes de
      7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
    • Bogotá: 381 92 69
    • Línea Alianzas: 304 543 12 55
    © 2013 - 2023 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Personas
    • Alianzas
    • Cursos
    • Cursos gratis
    • Convocatorias
    • Geard Academy
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Desplazarse hacia arriba
    ✖