Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 941 días

¿Qué es el autocuidado y por qué es importante?

¿Te tomas el tiempo para cuidar de tu bienestar?, ¿cuidas tu salud y bienestar social, emocional, físico, mental, financiero intelectual y espiritual? Si lo haces, ¡felicitaciones! Si no es así, tal vez es hora de practicar un poco de autocuidado.

¿Qué es el autocuidado y por qué es importante?

No importa quién eres, qué has hecho o en cuál etapa de la vida te encuentras, hay una cosa que debes incorporar inmediatamente a tu vida:  el autocuidado.

Cuando de productividad se trata, la mayoría de las personas pensamos que la clave del éxito es hacer siempre más… más trabajo, más proyectos, más clientes, más tiempo. El problema es que cuando esta mentalidad nos atrapa, es casi imposible salir de ella sin encontrar tiempo para nosotros mismos.

Pero, si dejamos un espacio para nosotros y hacemos de esto una prioridad, creando una rutina de cuidado personal constante, no solo evitamos estar agotados, estresados y cansados, sino que aumentamos, irónicamente, nuestra productividad.

¿Qué es el autocuidado?

Cuidarse a sí mismo significa preguntarse qué necesito y responder honestamente, esto puede ser tan simple como acostarse temprano después de un largo día de trabajo, o tan difícil como cuestionar los hábitos que hemos creado y sus efectos a largo plazo.

Cuidarse a sí mismo significa identificar y tomar mejores decisiones sobre nuestras necesidades físicas, emocionales, mentales, financieras y espirituales. Para hacer esto, se debe comenzar con el reconocimiento de la responsabilidad que tenemos sobre nuestro bienestar y, también, de las acciones que podemos realizar para estar saludables.

Ahora, hemos construido una definición: El autocuidado es el conjunto de acciones que se toman para proporcionarnos salud mental, física y emocional.

Teniendo esto en cuenta, mientras que un masaje puede ser una forma de autocuidado (¡al menos para mí!), también puede ser salir a caminar, llamar a un amigo para conversar después de un día difícil en la oficina o simplemente no ir a una fiesta para meterse entre las cobijas, leer un poco y dormir. Recuerda, el autocuidado es relativo: así como cada ser humano es único, el autocuidado es diferente para cada uno de nosotros.

¿Qué no es el autocuidado?

No es un acto egoísta, no se trata de cuidar la imagen que las personas o la sociedad tienen sobre nosotros, no consiste en realizar dietas o de estirarse como una serpiente para hacer una postura de yoga extrema. Se trata de hacer lo que se siente bien para ti, de realizar y disfrutar esas actividades saludables o benéficas fundamentales para cada uno.

Fundamentalmente

el autocuidado es escucharse, darse una respuesta honesta y hacer lo que está bien para ti en el momento en que te estás preguntando, ¿cómo puedo ser bueno conmigo mismo?

El autocuidado es una opción

Solo tú puedes decidir cómo cuidarte a ti mismo, nadie puede hacerlo por ti, pues depender de alguien para promover el cuidado de ti mismo no es una opción saludable, en esto consiste el autocuidado, en responsabilizarte de ti, hacerte cargo de tu salud, de tus emociones, de tus ideas y de tus proyectos.

Esto no quiere decir que tengas que excluir a los demás, puedes sentirte inspirado o influenciado por quienes te rodean, las personas que sigues en Instagram, las revistas, tu dietista, tu terapeuta…etc. Pero solo tú puedes ir un paso más allá y comenzar a cuidar de ti mismo.

El autocuidado es cuestión de balance

Cualquiera que sea la forma en que te cuidas o decidas hacerlo, debes tener algo muy claro: menos es más. Para encontrar equilibrio no necesitas exagerar o hacer demasiadas cosas.  Por esto, lo ideal sería encontrar ese lugar indicado entre el aguacero y la sequía. Porque en el primero corremos el peligro de ahogarnos y en el segundo podríamos desfallecer por la sed

Tomarse el tiempo para meditar es bueno para nuestra alma, pero si paso todo el tiempo libre meditando, ¿Cuándo veré a mis amigos o familiares? Igualmente, tener una dieta saludable es bueno para nuestro cuerpo, pero privarnos del placer del chocolate o un helado ocasional puede ser frustrante.

Beneficios del autocuidado

  • Mejorar mi productividad: Con el autocuidado, aprendes a decir «no» a las cosas que se extienden demasiado y comienzas a hacer tiempo para las cosas que son más importantes. Si quieres dedicar el tiempo justo a los compromisos y tener más tiempo para las pasiones, entonces te recomiendo la lectura de nuestro artículo sobre autocuidado en el trabajo.
  • Mejorar mi autoestima:  Cuando tenemos tiempo para nosotros mismos, tiempo en el que nos tratamos bien y satisfacemos nuestras propias necesidades, enviamos un mensaje positivo a nuestro subconsciente.
  • Conocerme mejor: Practicar el autocuidado requiere pensar en lo que realmente nos gusta hacer y necesitamos, descubrir qué es lo que realmente nos apasiona e inspira, para entendernos mejor.
  • Tener más para dar: Cuando eres bueno contigo mismo, puedes pensar que eres egoísta, pero en realidad te brinda los recursos que necesitas para ser compasivo con los demás.

Tipos de autocuidado

Una de las principales excusas que nos decimos para no persistir en el autocuidado es: simplemente no tengo tiempo. Afortunadamente hay un gran número de cosas que podemos hacer por nosotros y ninguna de ellas es especialmente difícil o requiere mucha planificación, el truco es encontrar algo que realmente disfrutemos y que se ajuste a nuestra vida y valores.

1. Autocuidado Emocional: Cuando se trata de nuestra salud emocional, uno de los mejores consejos es asegurarte de que estamos conectados completamente con nuestras emociones. Recuerda que las emociones no son «buenas» o «malas». No eres culpable por las emociones que sientes; solo cómo te comportas frente a ellas.

Ideas de autocuidado emocional

  • Mantener un diario y ser totalmente honesto acerca de tus sentimientos.
  • Darse tiempo para reflexionar y reconocer lo que realmente no está funcionando.
  • Consultar a un terapeuta o doctor cuando sintamos que no podemos solucionar nuestros problemas solos.
  • Tomarse el tiempo para estar con un amigo o familiar que realmente nos entienda.
  • Aceptar las emociones sin juzgarlas.
  • Meditar.
  • Reír, viendo una película o videos.
  • Permitirse llorar.
  • Encuentra canales para expresar tus sentimientos: pintar, bailar, escribir.

2. Autocuidado físico: El autocuidado físico se trata de atender a nuestro cuerpo, aquí nos encargamos de la salud puesto que la actividad física es vital para nuestro bienestar corporal, que además contribuye a desahogarnos y a liberar el estrés. Algunas de las actividades que puedes realizar:

  • Cocinar una comida nutritiva.
  • Ir a la cama un poco más temprano.
  • Prepararse para la mañana desde la noche anterior para que puedas dormir un poco más.
  • Hacer yoga. Incluso si nunca lo has probado, hay posturas que son perfectas para los principiantes.
  • Unirse a una clase y practicar un nuevo deporte.
  • ¡Ir a correr con tu perro (o el de un amigo)!
  • Dar una simple caminata.

3. Autocuidado intelectual: El autocuidado intelectual consiste en ejercitar nuestra mente, estimular el pensamiento crítico y la creatividad, a través de acciones como:

  • Leer un libro.
  • Hacer un rompecabezas o crucigrama.
  • Ser creativos: escribir, dibujar o tocar un instrumento musical.
  • Mezclar la rutina: tomar una ruta diferente para ir al trabajo, ir a un nuevo restaurante o tienda, o terminar nuestra lista de tareas pendientes en un orden diferente.
  • Comenzar un proyecto que use las manos como tejido, costura o manualidades.
  • Aprende a hacer algo nuevo, como usar un programa de computador o tomar mejores fotos.
  • Escuchar un podcast educativo sobre algo novedoso y de interés para ti.

4. Autocuidado espiritual: El autocuidado espiritual consiste en conectar con tus valores y lo que realmente te importa. Se relaciona con quién eres en tu interior, por medio de:

  • Mantener una práctica diaria de meditación o atención plena.
  • Asistir a un servicio, ya sea religioso o humanístico.
  • Pasar tiempo en la naturaleza y reflexionar sobre la belleza que te rodea.
  • Llevar un diario de gratitud.
  • Decir afirmaciones que fundamenten el sentido de ti mismo y tú propósito.
  • Hacer un viaje con el único propósito de fotografiar cosas que te inspiren.

5. Autocuidado social:  La conexión con otras personas es necesaria para nuestra felicidad; esta nos ayuda a entender que no estamos solos y que el contexto social también contribuye a nuestro bienestar. ¿Qué hacer aquí?

  • Hacer una cita para almorzar o cenar con un gran amigo.
  • Escribir un correo electrónico a alguien que viva lejos, pero a quien extrañas.
  • Unirse a un grupo de personas que comparten tus intereses.
  • Dejar de socializar con aquellos que no te hacen bien.
  • Iniciar una conversación con alguien interesante.
  • Inscribirse en una clase para aprender algo y conocer gente nueva al mismo tiempo.
  • Llamar a un amigo.
  • Salir solo para estar alrededor de la gente. ¡La energía puede ser contagiosa!

Conclusión

Tenemos la idea de que el autocuidado es algo en el que tenemos que gastar dinero, pero no, la definición inherente de autocuidado significa detenerse, reconocer nuestras necesidades y hacer algo por nosotros mismos que nos beneficie. El autocuidado es un hábito y una cultura de por vida y, esto hay que tenerlo en cuenta, por eso, debe adaptarse a tus necesidades.

Por último, ¿Qué significa el autocuidado para ti? Esperamos que puedas aplicar alguno de estos consejos y que tengas presente que cuidar de ti mismo es la mejor manera de alcanzar las metas mientras haces todo lo posible por vivir con plenitud el recorrido. Todas las decisiones que tomes podrás afrontarlas de una mejor manera, ya sea disfrutar de una nueva actividad, ser más consciente de lo que te hace feliz.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

53comentarios
  1. Diego Alejandro Acosta peña
    Diego Alejandro Acosta peñaDice:
    24 marzo, 2020 en 11:59 am

    Que el auto cuidado es muy importante para nuestras vidas porque hay que cuidarnos y más con este virus hay que ser muy aseado para evitar el contagio

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:24 pm

      Apreciado Diego, compartimos tu apreciación, siempre debemos velar por nuestro autocuidado.

      Responder
  2. Ufley Quintero Criado
    Ufley Quintero CriadoDice:
    18 abril, 2020 en 6:05 pm

    Muy bueno el artículo, me gustaría me sugirieran artículos o revistas sobre el Autocuidado desde la perspectiva Psicosocial y Grupal.
    Gracias.

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard
      Pedro de Grupo GeardDice:
      5 mayo, 2020 en 10:54 am

      Hola Ufley, lo tendremos en consideración, gracias por su sugerencia

      Responder
  3. Alejandra
    AlejandraDice:
    22 abril, 2020 en 7:26 pm

    1.Gracias a estos tips nos informamos mas,y sabemos mucho mas de lo que nos dicen,debemos informarnos mejor de las cosas
    2. Gracias a esta red llamada internet hemos tenido mucho mejor aprendizaje,sabemos mejor las cosas y nos informamos de cosas que jamas pensariamos a llegar leer
    3.el autocuidado siempre es muy importante porque debemos cuidar nuestra salud,por eso es bueno informarse bien de todo

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard
      Pedro de Grupo GeardDice:
      5 mayo, 2020 en 10:55 am

      Saludos Alejandra, muy buenos aportes, gracias por tus comentarios.

      Responder
  4. wnrc
    wnrcDice:
    17 junio, 2020 en 10:24 am

    gracias si me ayudaron

    Responder
    • Pedro de Grupo Geard
      Pedro de Grupo GeardDice:
      17 junio, 2020 en 10:31 am

      Cordial saludo, recuerde que estamos siempre a su servicio.

      Responder
    • miguel
      miguelDice:
      9 febrero, 2021 en 7:06 pm

      si

      Responder
  5. Maria del Pilar Gomez
    Maria del Pilar GomezDice:
    15 julio, 2020 en 11:36 pm

    gracias por los artículos son de aprendizaje super el de autocuidado me encanto

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:27 pm

      Apreciado Maria del Pilar, gracias por su comentario, esperamos que aplique lo aprendido en este blog, ya que le servirá de mucho.

      Responder
  6. Juanita Garcia Mori
    Juanita Garcia MoriDice:
    19 agosto, 2020 en 10:01 pm

    muy interesante los artículos ahora que estoy haciendo un proyecto de investigación sobre sensibilizarnos del auto cuidado.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:28 pm

      Apreciada Juanita, para nosotros es muy gratificante aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog.

      ¡Mucha Suerte!

      Responder
      • Autocuidado es muy importante desaprender las cosas que no aportan a nuestra salud para aprender las cosas que abonan a nuestra salud
        Autocuidado es muy importante desaprender las cosas que no aportan a nuestra salud para aprender las cosas que abonan a nuestra saludDice:
        29 noviembre, 2022 en 9:30 am

        Buen aporte en autocuidado gracias ayuda a muchos que loleen

        Responder
  7. Alfredo Salgado
    Alfredo SalgadoDice:
    25 agosto, 2020 en 12:13 pm

    Magnífico artículo, la verdad muy completo sobre todas las facetas del autocuidado, lo considero vital para nuestro Desarrollo Personal y con frecuencia lo olvidamos, porque en muchas ocasiones estamos tan sumergidos en un ritmo acelerado de actividades que nos olvidamos de nosotros mismos y aquello que en verdad necesitamos.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:32 pm

      Estimado Alfredo, agradecemos sus comentarios, es muy gratificante que nuestros lectores apliquen lo aprendido en este blog.

      Responder
  8. Ángela
    ÁngelaDice:
    11 octubre, 2020 en 1:42 pm

    Un día me dí cuenta que no me gustaba mi vida y tome la decisión de vivir la vida que quería, inconscientemente tomé hábitos nuevos de autocuidado en cada área de mi vida y simplemente así, todo en mi interior y a mi alrededor empezó a fluir ya sin esfuerzo simplemente siendo feliz.

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:31 pm

      Aprecia Ángela, nos complace aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog

      Responder
  9. Pedrito Sola
    Pedrito SolaDice:
    27 octubre, 2020 en 3:14 pm

    Vine por la maestra de educación para la salud xdxdxdxdxd

    Responder
  10. pedro
    pedroDice:
    4 noviembre, 2020 en 2:17 pm

    muy bien

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:30 pm

      Hola Pedro! para nosotros es muy gratificante aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog.

      Responder
  11. Axopodia
    AxopodiaDice:
    6 diciembre, 2020 en 6:22 am

    Que buen artículo! Muchas Gracias!

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard
      Andrea de Grupo GeardDice:
      9 diciembre, 2020 en 9:45 am

      Hola Axopodia, recuerde que estamos siempre a su servicio

      Responder
  12. autocuidado
    autocuidadoDice:
    13 enero, 2021 en 4:42 pm

    Ser más corto que el rabo de un virus.
    https://www.escuelacienciassalud.com/las-enfermeras-el-camino-hacia-el-autocuidado/

    Responder
  13. Augusto Medeiros
    Augusto MedeirosDice:
    15 enero, 2021 en 9:03 am

    Que texto magnífico, profundo y sensibile. He procurado algo para fundamentar una Live acerca del autocuidado y he encontrado este texto buenísimo. Felicitaciones. Jo creo que todo el cambio de vida empeza por el tiempo que tenemos para nosotros. Gracías

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:29 pm

      Estimado Augusto, nos complace aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog

      Responder
  14. Cristofher
    CristofherDice:
    8 febrero, 2021 en 10:41 am

    Esta muy buena el comentario

    Responder
    • Juani
      JuaniDice:
      20 abril, 2021 en 5:22 pm

      Que grato fue leer este artículo ya que nos hace pensar que nosotros como individuos somos lo primero y lo más importante para así estar suficientemente preparados para los demás me gusto mucho

      Responder
      • Valentina de Grupo Geard
        Valentina de Grupo GeardDice:
        30 agosto, 2021 en 4:29 pm

        Apreciado Juani, para nosotros es muy gratificante aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog.

        ¡Mucha Suerte!

        Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      30 agosto, 2021 en 4:29 pm

      Hola Cristofher, gracias por su valioso comentario, estamos para servirle.

      Responder
  15. Matias
    MatiasDice:
    8 febrero, 2021 en 3:24 pm

    .

    Responder
  16. Cielo
    CieloDice:
    22 abril, 2021 en 5:49 pm

    Que el autocuidado es muy importante xq si no nos cuidamos puede que nos enfermos y más ahora que estamos en esta situación

    Responder
    • Valentina de Grupo Geard
      Valentina de Grupo GeardDice:
      10 septiembre, 2021 en 3:09 pm

      ¡Hola! Cielo, claro que sí tienes toda la razón, ¡ante todo el autocuidado!, gracias por tus aportes.

      Responder
  17. jero
    jeroDice:
    1 junio, 2021 en 2:06 pm

    respete esto no es para burlase

    Responder
  18. Catalina
    CatalinaDice:
    6 octubre, 2021 en 5:09 pm

    El autocuidado no solo es arreglarnos bañarnos lavarnos los dientes etc también es cuidarnos y ayudarnos personalmente a ser mejores cada vez mas

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      15 octubre, 2021 en 8:28 pm

      Hola Catalina, así es, todo lo que mencionas nos lleva a cuidar de nosotros y de los demás, gracias por tu comentario.

      Responder
  19. Manuel Barón
    Manuel BarónDice:
    24 noviembre, 2021 en 10:02 pm

    Muy bonitas reflexiones y coincido completamente en lo fácil que es caer en la trampa de hacer más y más con tal de lograr los objetivos o ser más productivo, el problema de eso, es que se puede caer en una especie de adicción al trabajo que trae consecuencias del descuido de otras áreas importantes como la familia, salud, diversión, buen descanso, etc. El trabajo duro ayuda a enfocar la atención en lo que se quiere y obtener resultados, no obstante, existen otras técnicas como la visualización creativa que se basan en el uso del poder mental para avanzar mucho más rápido hacia el cumplimiento de los sueños, a la vez que se tiene un estilo de vida equilibrado.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      2 diciembre, 2021 en 4:15 pm

      Querido Manuel, apoyamos las técnicas que te ayudan a lograr el éxito, en sus diferentes áreas, como las que acabas de mencionar, sin descuidar ese estilo de vida ideal para cada uno. 😊

      Responder
  20. Bileidy
    BileidyDice:
    21 enero, 2022 en 2:28 pm

    Es muy bueno el auto cuidarse uno mismo, por que si yo no me cuido no lo hará nadie por mi, por eso es muy bueno hacer lo que nos hace feliz y con lo que nos sintamos cómodos. Hacer conexión con personas de buenas vibras, y hablar con personas que nos hagan bien.

    Responder
    • dmontoya
      dmontoyaDice:
      21 enero, 2022 en 10:13 pm

      Saludos Bileidy, tu opinión es muy valiosa, si crees en ti mismo no habrá nada que este fuera de tus posibilidades. 💙

      Responder
  21. Alan Sebastian Hialgo Noya
    Alan Sebastian Hialgo NoyaDice:
    6 octubre, 2022 en 12:45 pm

    idalgoyarnelly

    Responder
  22. Alan Sebastian Hialgo Noya
    Alan Sebastian Hialgo NoyaDice:
    6 octubre, 2022 en 12:54 pm

    yo leí este articulo únicamente por que estoy haciendo una investigación sobre el autocuidado pero la verdad este articulo me dejo muy intrigado, si soy sincero el autocuidado me parece algo con gran variedad de cosas que podemos hacer en especial para todas la personas en el mundo, así que me queda en claro de que no poder hacer el autocuidado no es una excusa ( como dice arriba el auto cuidado es hacer lo que te gusta, no cuidar tu imagen de otras personas )

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      6 octubre, 2022 en 7:33 pm

      Estimado Alan, apreciamos mucho tu comentario, cada una de sus opiniones son muy valiosa para nosotros. ☺

      Responder
  23. Alan Sebastian Hialgo Noya
    Alan Sebastian Hialgo NoyaDice:
    6 octubre, 2022 en 12:58 pm

    por cierto aunque a nadie le importe tengo 11 años

    y estoy investigando esto por que estoy en un concurso de dibujo sobre el auto cuidado

    Responder
  24. Alan Sebastian Hialgo Noya
    Alan Sebastian Hialgo NoyaDice:
    6 octubre, 2022 en 1:00 pm

    Y sea quien sea que allá publicado este articulo gracias por tu información me sirvió de mucho ( en serio gracias )

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard
      Carolina de Grupo GeardDice:
      6 octubre, 2022 en 7:38 pm

      Querido Alan, lo hacemos con el mayor de los gustos ☺💙

      Responder
  25. Graciela
    GracielaDice:
    1 diciembre, 2022 en 5:22 am

    Excelente ayuda

    Responder
    • dmtorres
      dmtorresDice:
      5 diciembre, 2022 en 7:47 pm

      ¡Saludos, Graciela! Para nosotros es muy gratificante aportar un granito de arena en nuestros lectores, esperamos que aplique lo aprendido en este blog. 💙

      Responder
  26. María Mendez
    María MendezDice:
    6 diciembre, 2022 en 4:41 am

    Todo muy real , instructivo y p tener en cuenta no olvidar el valor q tiene este tema

    Responder
    • María Mendezendez
      María MendezendezDice:
      6 diciembre, 2022 en 4:46 am

      Espero q esto sea instructivo y valedero p todos con el fin de lograr una salud beneficiosa

      Responder
    • dmtorres
      dmtorresDice:
      12 diciembre, 2022 en 2:04 pm

      ¡Saludos, Maria! 💙 apreciamos su comentario, esperamos que aplique lo aprendido en este blog. 😉

      Responder
  27. maria Pedro
    maria PedroDice:
    10 enero, 2023 en 4:47 pm

    Hola! quien escribio el articulo? es para colocarlo como referencia y fecha ,porfavor en una monografia

    Responder
    • dmontoya
      dmontoyaDice:
      16 febrero, 2023 en 9:50 pm

      ¡Apreciada María! Te informamos que el Blog fue publicado el 16 de octubre de 2022 y es citado por Grupo Geard, esperamos haya sido de mucha utilidad. 💙😚

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Programa de la Cátedra de Lectura, Escritura y Bibliotecas del PerúPrograma de la Cátedra de Lectura, Escritura y Bibliotecas del PerúHábitos positivos para desarrollar en su vidaHábitos positivos para desarrollar en su vida
Desplazarse hacia arriba
✖