Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Guías

Las lenguas originarias y el dominio mínimo que debe acreditar el postulante

Si quieres participar en el Concurso Nombramiento Docente y enseñar en una Institución Educativa que brinde Educación Intercultural Bilingüe (EIB) debes conocer cuáles son las lenguas originarias de los estudiantes a los que vas a enseñar y cuál es el dominio mínimo que debes tener de esa lengua. En este artículo te contamos todos estos detalles. 

¿Qué es la Educación Intercultural Bilingüe 

La Educación Intercultural Bilingüe es aquella que forma a las y los estudiantes para que puedan desarrollarse en su medio social y en otros escenarios socioculturales. Por esta razón, es necesario docentes que se encuentren preparados para hablar y escribir el lenguaje originario de los estudiantes y que además conozcan su cultura. 

Si quieres conocer más acerca de los tipos de atención pedagógica que tiene la Educación Intercultural Bilingüe y los requisitos que debes cumplir para enseñar en una de estas Instituciones, ingresa en el siguiente link

A continuación te presentamos las lenguas originarias y el dominio mínimo que debe tener el docente que desee postularse para una plaza que tengas estas características:

Lengua originaria de los estudiantes Nivel de dominio oral y/o escrito mínimo que debe acreditar el docente
Lenguas originarias con tradición escrita:

  1. Aimara
  2. Quechua 

Ramas

a) Quechua Sureño: variedades Chanca y Collao.

b) Quechua Norteño: variedades Cajamarca e Inkawasi Kañaris.

c) Quechua Central: Variedades Pataz, Cajatambo, Oyón, Huaura, Yauyos, Áncash, Huánuco, Pasco y Huanca. 

Nivel de dominio oral mínimo: intermedio

Nivel de dominio escrito mínimo: intermedio

Lenguas originarias en proceso de consolidación de su sistema de escritura

  1. Ashaninka
  2. Asheninka
  3. Awajún
  4. Shawi
  5. Shipibo-konibo
  6. Wampis
Nivel de dominio oral mínimo: Intermedio

Nivel de dominio inscrito mínimo: básico

Lenguas originarias en fase inicial de elaboración de su sistema de escritura

  1. Achuar
  2. Cashinahua
  3. Ese eja
  4. Harakbut
  5. Kakataibo
  6. Kakinte
  7. Kandozi-chapra
  8. Madija
  9. Matsés 
  10. Matsigenka
  11. Matsigenka montetokunirira 
  12. Nahua
  13. Nomatsigenga

 Quechua (Rama) quechua amazónico o Kichwa amazónico (variedades Pastaza, Napo, Putumayo, Tigre, Alto Napo (Santarrosino-Madre de Dios), Chachapoyas y San Martín)

  1. Secoya
  2. Sharanahua
  3. Ticuna
  4. Uranina
  5. Yaminahua
  6. Yanesha
  7. Yine
Nivel de dominio oral: Intermedio
Lenguas originarias en proceso de revitalización

  • Amahuaca 
  • Arabela
  • Bora
  • Ikitu
  • Jaqaru
  • Kapanawa
  • Kawki
  • Kukama Kukamiria
  • Murui-muinani 
  • Ocaina
  • Shiwilu
  • Yagua
Nivel de dominio oral: Intermedio

Entérate de todos los detalles del Concurso de Nombramiento en nuestro blog.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras guías

Este es el funcionamiento de Mi Perfil de Usuario

¿Qué es el Marco del Buen Desempeño Docente?

Todo docente que aspira o se encuentra dentro de la Carrera Pública Magisterial debe tener claro cuál es la visión de docencia que se tiene para el Perú, para ello te hemos facilitado esta guía con lo más destacado sobre...

Ver más guías

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Espera!

Curso Gratis: Aplica paso a paso a un empleo público de la CNSC

Aprende paso a paso cómo aplicar con éxito a un empleo público, en cualquiera de las convocatorias de la CNSC. Completamente gratis.

Conócelo

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 95 770 9035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 91 524 4989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Desplazarse hacia arriba
✖