Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 725 días

Minedu destina S/ 1,500 millones para mejoras a maestros y auxiliares

El Ministerio de Educación destinó S/ 1,500 millones para realizar mejoras en la labor de los maestros y auxiliares. S/ 1185 millones fueron para el incremento de las remuneraciones y S/ 349 millones para bonificaciones extraordinarias de los mismos. Te invitamos a seguir leyendo para conocer más.

Minedu destina S/ 1,500 millones para mejoras a maestros y auxiliares

A medida que avanza el año, el Gobierno Nacional y el Ministerio de Educación hace entrega de los bonos extraordinarios para todos sus trabajadores.

Este dinero y su destinación fue aprobado en la Comisión de Presupuesto del Congreso de la República, mediante decreto supremo y al sustentar las modificaciones presupuestales en el nivel institucional.

¿ Bajo qué concepto se entregó los S/ 1,500 millones al Minedu?

En el primer trimestre del año fiscal 2023, el Ministerio de Educación (Minedu) transfirió un total de S/ 1,717 millones, de los cuales más de S/ 1,500 millones fueron destinados a financiar incrementos a las remuneraciones y la entrega de bonificaciones extraordinarias a docentes y auxiliares.

También se precisó que S/ 1,185 millones fueron transferidos por concepto de política remunerativa, S/ 349 millones por concepto de negociaciones colectivas, S/ 47 millones para intervenciones pedagógicas y S/ 135 millones para el Mundial de Fútbol Sub-17.

Conoce en el siguiente enlace el pago a los maestros que laboren en condiciones especiales.

¡No dejes de leer! 

¿Cómo se realizó la distribución del dinero?

En cuanto a política remunerativa, explicó que S/ 137 millones fueron transferidos para cubrir el costo diferencial del aumento de S/ 800 otorgado a 16. 205 auxiliares, con lo que la remuneración mensual de estos servidores se elevó a S/ 2230.

Asimismo, señaló que S/ 1,048 millones fueron transferidos a los gobiernos regionales para financiar el costo diferencial del incremento de S/ 250 de la remuneración íntegra mensual de 316. 944 maestros nombrados y contratados, con lo que la primera escala llegó a S/ 2,850 a partir de marzo de este año.

También se dio a conocer que se transfirieron S/ 338 millones para financiar el pago de la bonificación extraordinaria de S/ 950 soles a 356.146 docentes y auxiliares, y S/ 11 millones para el pago de la bonificación excepcional de S/ 1,250 a 8.850 docentes nombrados y contratados de los institutos de educación pedagógica y tecnológica.

¡Atención! Queremos invitarte a que visites nuestro blog en donde tendrás diferentes artículos que te mantendrán informado sobre las actualidades del Minedu. 

¡Conoce más! 🧑‍💻

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
La Universidad UNIQ capacitará docentes de lenguas originariasLa Universidad UNIQ capacitará docentes de lenguas originariasMinedu destina S/ 1200 millones para el pago de la deuda social a maestrosMinedu destina S/ 1200 millones para el pago de la deuda social a maestros
Scroll to top
✖