A partir de hoy se da inicio al proceso de contratación para los auxiliares de educación que estén interesados. Para la tranquilidad de los participantes, se garantizará que este se lleve a cabo de manera transparente y participativa por medio de las UGEL del país.
Contratación de auxiliares:
El proceso se encuentra regido por la Resolución Viceministerial N°007-2023-MINEDU, desde la cual quedan aprobadas las disposiciones para que se realice la contratación de auxiliares para instituciones educativas públicas de Educación Básica Regular y Educación Básica Especial desde el 23 de enero hasta el 27 de enero del 2023.
Para este proceso, se tendrán en cuenta los siguientes criterios:
- Formación académica: estudios superiores, títulos de segunda especialidad pedagógica, título profesional técnico y capacitaciones.
- Experiencia laboral: tiene en cuenta la experiencia en el cargo de auxiliar y la experiencia laboral específica de acuerdo a la modalidad y nivel al que se está postulando.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden inscribirse los interesados que tengan títulos o que estén estudiando (a partir del sexto ciclo) Educación y los cuales cuenten con conocimientos pedagógicos y relacionados al nivel al que se están postulando.
Tipos de contratación y cronograma:
Este proceso se da por medio de dos tipos de contratación y una situación especial de contrato, Estos son,
- Contratación por Evaluación de Expedientes: es para los participantes que cumplen con los requisitos y que según los puntajes se ubican en los cuadros de mérito. Esta contratación está a cargo del Comité de Contrato de la UGEL/DRE.
- Contratación Excepcional: son para las plazas que se generan por motivo de reemplazo de hasta 30 días y que inicialmente son cubiertas gracias al cuadro de mérito. Cuando ningún postulante quiera ocupar la vacante, el director esta autorizado a proponer al postulante que cumpla el requisito mínimo de estudios requeridos.
- Situación especial de Contrato por propuesta: es la cobertura de las vacantes en Instituciones Educativas por convenio o que son gestionadas por otro sector y que proponen interesados siempre y cuando cumplan con los requisitos.
Cronograma
| Modalidad |
Actividad |
Plazos |
| Contratación por Evaluación de Expedientes: |
Validación de las plazas vacantes y publicación final |
Durante todo el mes de enero |
| Inscripciones de postulantes |
| Verificación del cumplimiento de requisitos |
| Evaluación de expedientes que cumplen con los requisitos |
Durante todo el mes de febrero |
| Publicación de resultados preliminares |
| Presentación de reclamos |
| Absolución de reclamos |
| Publicación Final de resultados |
| Adjudicación de plazas en estricto orden de mérito |
| Remisión de expedientes de postulantes adjudicados a la oficina de personal o quien haga sus veces |
Durante la primera semana de marzo |
| Emisión de resolución de Contrato a través de NEXUS |
| Elaborar y presentar el informe final del procedimiento de contratación Contrato al director de la UGEL |
| Elevar el informe del procedimiento a la DRE |
Requisitos:
A continuación, te mostramos los requisitos generales y específicos que deben cumplir los postulantes y que serán determinantes para la contratación de estos. ¡Atención!
Requisitos generales:
- Acreditar los estudios superiores según la necesidad de cada modalidad, nivel o ciclo educativo.
- Tener buena salud física y mental para poder ejercer el cargo. Esto se acredita mediante la declaración jurada.
- Ser menor de 65 años al momento de postularse.
Requisitos específicos:
- Para Educación Inicial de EBR: haber finalizado el sexto ciclo de estudios pedagógicos o el sexto ciclo de estudios universitarios en cualquier especialidad diferente a Educación Inicial.
- Acreditar capacitación en primera infancia en donde se ven temáticas como: desarrollo infantil temprano, noción niño – niña, características evolutivas, entre otras.
- Para Educación Secundaria de EBR: haber culminado al menos el sexto ciclo de estudios universitarios en educación.
¡Si estás interesado es tu momento! Recuerda verificar la Resolución Viceministerial para encontrar muchos más datos al respecto y visitar nuestro blog para conocer más información sobre el Minedu y encontrar diferentes tips educativos.
¡Clic al siguiente botón y mantente informado!
Trabajar en parvulo
¡Profesora Mayerli! Le informamos que actualmente los concursos ya finalizaron su etapa de inscripciones, sin embargo, puede estar muy atenta a nuestras publicaciones para próximos concursos. 💙