Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 157 días

Empezaron las inscripciones para los colegios de alto rendimiento (COAR)

Para aquellos que están interesados en ingresar a un colegio de alto rendimiento, les contamos que a continuación podrá encontrar la información necesaria para iniciar y realizar el proceso de forma adecuada.

Empezaron las inscripciones para los colegios de alto rendimiento (COAR)

Iniciaron las etapas de inscripción para los colegios de alto rendimiento (COAR) y desde el Grupo Geard hemos asumido el compromiso de mantenerlo informado para que conozca todo sobre los procesos que se llevan a cabo en el sistema educativo y pueda acceder él, ya sea como maestro, directivo o estudiante.

¿Qué son las COAR?

Los colegios de alto rendimiento (COAR) son aquellos centros educativos, financiados por el Estado, que brindan escolarización a partir de 3.er, 4.° y 5.° de secundaria a estudiantes con habilidades sobresalientes. Estos colegios surgen con la intención de brindarles a estos alumnos un servicio educativo de calidad apropiado a sus necesidades, ya que de esta forma se potencian sus competencias  con el ideal de que contribuyan al desarrollo local, regional y nacional.

Esta modalidad educativa está dirigida a aquellos estudiantes que demostraron a través del Proceso único de Admisión (PUA) su potencial para trabajar en él y transformar este talento de tal manera que ellos sean cada vez más competitivos a nivel nacional e internacional. Esto se logra a través de una propuesta pedagógica la cual va de la mano a la política nacional propuesta en el Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB) y el Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD).

 Matrículas COAR:

Según los lineamientos de la Resolución Viceministerial N.°161-2022-MINEDU, desde el 26 de diciembre del 2022 hasta el 29 de enero del 2023 se estarán llevando a cabo las inscripciones para el proceso de admisión en los colegios de alto rendimiento (COAR) con la intención de ocupar 2677 vacantes ofrecidas por el PUA, sujetas a disponibilidad de las COAR. Este proceso lo puede hacer el padre de familia, tutor o apoderado por medio de la página web: (https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/)

Requisitos para postular: 

  • Haber finalizado el 2° grado de secundaria.
  • Haber ocupado uno de los 10 primeros puestos en 1° de secundaria o haber obtenido, durante el 1° o 2° grado de secundaria, uno de los 3 primeros puestos o algún puesto establecido en los concursos convocados por el Minedu.
  • Haber cursado los 2 primeros grados de secundaria en una institución educativa pública de Educación Básica Regular.
  • Tener nacionalidad peruana o, en el caso de ser extranjero contar con los documentos exigidos.
  • Tener máximo quince años cumplidos hasta el 31 de marzo del año 2023.
  • Contar con la autorización escrita por parte de padre o madre de familia o tutor legal o apoderado, para realizar la postulación.

Si se cumplen con estos requisitos, puede comenzar su proceso de inscripción sin costo alguno.

¿Qué sigue después de la inscripción? 

Después de haber realizado este proceso los estudiantes serán sometidos a una evaluación a cargo del Minedu y a través de la Dirección de Educación Básica para Estudiantes con Desempeño Sobresaliente y Alto Rendimiento (DEBEDSAR). En esta tercera etapa se presentan las siguientes fases:

  • Primera fase: participan aquellos postulantes que fueron aptos en la fase de inscripción según el listado publicado en la página web de los COAR. Aquí se realiza una prueba estandarizada, la cual tiene en cuenta la diversidad cultural y desde la cual se evalúan las competencias cognitivas y socioemocionales pertenecientes del Currículo Nacional de Educación Básica. Se realiza de manera presencial y es eliminatoria.
  • Segunda fase: pueden participar los postulantes que alcanzaron los mejores puntajes en cada COAR en la primera fase. Se realiza una evaluación cualitativa y se tiene en cuenta el desarrollo de habilidades socioemocionales propias del perfil de un estudiante COAR. Esta prueba se realiza mediante entrevistas, dinámicas grupales y otras técnicas de evaluación. Los participantes podrán elegir si lo realizan de manera presencial o virtual esta fase eliminatoria.

Cronograma

Etapa:ActividadFecha de inicio:Fecha final:
Convocatoria PUA 2023Publicación de lista de postulantes aptos2/2/20232/2/2023
Evaluación fase I

(2/2/23)

Publicación de resultados de evaluación fase I21/2/202321/2/2023
Recepción y atención de reclamos (evaluación fase I)21/2/202322/2/2023
Evaluación fase II

(24/2/23 – 26/2/23)

Publicación de resultados finales3/3/20233/3/2023
Recepción de reclamos – resultados finales

 

3/3/20235/3/2023
Atención de reclamos – resultados finales6/3/20227/3/2022
Asignación y confirmación de vacantes6/3/202321/3/2023
Traslado de matrícula8/3/202331/3/2023

Deseamos que esta información le haya sido de gran ayuda para usted y le sirva para orientar este proceso o para conocer más sobre este tipo de educación. Aprovechamos este espacio para invitarlo siempre que desee a nuestro portal web en donde le mostramos una gran cantidad de temas de interés y relevantes para sus funciones. ¡Lo esperamos!

¡Más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Qué tanto nos puede afectar amanecer estudiando?

Conoce aquí los efectos negativos de amanecer estudiando para un examen tan importante como lo es la Prueba Nacional. ¡Iniciemos!

Minedu reforzará servicios para estudiantes con discapacidad

Con este programa se reforzarán cuatro servicios educativos en cerca de 3.000 instituciones, beneficiando alrededor de 1.200 familias de niños y jóvenes que presentan discapacidad o están en riesgo de adquirirla.

Inician la demolición de colegios para construir las Escuelas Bicentenario

La Ministra de Educación supervisó en los últimos días el avance de los trabajos de demolición de los colegios que serán parte del proyecto Escuelas Bicentenario. Sigue leyendo para conocer la noticia.

Traslados del servicio educativo privado al público durante la pandemia

Según cifras del Minedu, más de 500.000 estudiantes de instituciones privadas pasaron a formar parte de los colegios públicos del país. Esta cifra se da en el marco de la pandemia del Covid - 19. Desliza para conocer los detalles.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 2 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 95 770 9035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 91 524 4989
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Nivelación para recuperar aprendizajes perdidos por la virtualidadNivelación para recuperar aprendizajes perdidos por la virtualidadDocente, acerquémonos más a la CasuísticaDocente, acerquémonos más a la Casuística
Desplazarse hacia arriba
✖