Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 911 días

¿Qué son las UGEL en el Perú? Aquí le explicamos

No es posible hablar de los Concursos de Nombramiento, Ascenso y Acceso sin hacer referencia a las UGEL y como en ocasiones es un tema del que se tiene desconocimiento, quisimos presentarle más información al respecto. ¡Quédese con nosotros!

¿Qué son las UGEL en el Perú? Aquí le explicamos

Al momento de ingresar a los Concursos Públicos del Minedu se puede notar que durante el proceso uno de los pasos es la «Selección de región, DRE y/o UGEL» y, para muchos participantes saber a ciencia cierta en qué consiste puede resultar confuso. Desde el Grupo Geard hemos querido orientarlo a lo largo del concurso y por eso le traemos este artículo.

¿Qué es una UGEL?

La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) tal como lo define la Ley de General de Educación N° 28044 «es una instancia de ejecución descentralizada del Gobierno Regional con autonomía en el ámbito de su competencia. Su jurisdicción territorial es la provincia. Dicha jurisdicción territorial puede ser modificada bajo criterios de dinámica social, afinidad geográfica, cultural o económica y facilidades de comunicación, en concordancia con las políticas nacionales de descentralización y modernización de la gestión del Estado.»

Según el reglamento de las UGEL, algunas de sus funciones son: 

  • Diseñar, ejecutar y evaluar el Proyecto Educativo de su jurisdicción en concordancia con los Proyectos Educativos Regionales y Nacionales y con el aporte, en lo que corresponda, de los Gobiernos Locales.
  • Gestionar el desarrollo de capacidades de los docentes, directivos y administrativos de las instituciones educativas y programas, para mejorar los procesos de gestión educativa, orientados a los logros de aprendizajes con criterios de inclusión y equidad de género.
  • Proporcionar apoyo administrativo y logístico a las instituciones educativas públicas de su jurisdicción.
  • Administrar y gestionar la provisión oportuna y de calidad del personal docente, directivo y administrativo de las instituciones educativas y programas.
  • Impulsar, coordinar y organizar la mejora de la cobertura de servicios educativos en su jurisdicción, con criterios de igualdad de género, inclusión de personas con discapacidad, equidad territorial e interculturalidad.

Esto le podría interesar:Identifique los distractores de la Prueba Nacional del Concurso de Ingreso.

Estructura organizacional:

Todas las UGEL, según la reglamentación, deben estar compuestas por:

  • Área de Recursos Humanos.
  • Área de Administración.
  • Área de Asesoría Jurídica.
  • Área de Planificación y presupuesto.
  • Área de Gestión de la Educación Básica Regular y Especial.
  • Área de Gestión de la Educación Básica Alternativa y Técnico Productiva.
  • Área de Supervisión y Gestión del Servicio Educativo.

¿Cuántas UGEL hay?

Una de las preguntas más frecuentes de los docentes es sobre la cantidad de UGEL que existen, por eso, aquí les contamos, que en el territorio nacional existen 209 las cuales se distribuyen por provincias de la siguiente manera:

  • Lambayeque, Madre de Dios, Moquegua, Pasco y Tumbes: 3 UGEL.
  • Tacna y Ucayali: 4 UGEL.
  • Ica: 5 UGEL.
  • Huancavelica, Amazonas, Apurímac y Loreto: 8 UGEL
  • Lima Metropolitana: 7 UGEL
  • Lima Provincias: 9 UGEL
  • San Martín: 10 UGEL
  • Ayacucho y Huánuco: 11 UGEL
  • Piura: 12 UGEL
  • Cajamarca y Junín: 13 UGEL.
  • Cusco y Puno: 14 UGEL.
  • La Libertad: 15 UGEL.
  • Áncash: 20 UGEL.

Cada uno de las UGEL, que son entidades descentralizadas, tiene bajo su jurisdicción las provincias, las a su vez se dividen en la unidad administrativa denominada distritos, como vimos anteriormente las cuales ayudan la función administrativa y a que los proyectos, normas y planes que se vayan a realizar, estén alineados con lo que se va a solicitar.

Ahora cada vez que le nombren una UGEL ya sabrá a que le están haciendo referencia, es por este motivo que lo invitamos a compartir esta información con sus colegas o familiares que estén interesados sobre el tema… Pero eso no es todo, si desea mantenerse informado le recomendamos visitar nuestro blog en donde podrá encontrar muchos artículos relacionados al Minedu, consejos educativos, profesionales y mucho más.

¡Dele clic al siguiente botón y encuentre un mar de conocimiento! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2replies
  1. Madaleine Juana Vasquezsays:
    15 noviembre, 2022 at 8:19 pm

    Quiero capacitación de ascenso del nivel inicial

    Responder
    • dmontoyasays:
      17 noviembre, 2022 at 10:55 am

      ¡Hola Madaleine! Claro que sí, nos encantaría que puedas prepararte con nuestro curso, inscribirse es muy fácil, solo debes ingresar al siguiente link 👉 https://geard.in/MatriculasPeru

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Tipos de cargos del Concurso de Acceso para Cargos Directivos y de Especial...Tipos de cargos del Concurso de Acceso para Cargos Directivos y de Especialistas¡Docente, ahora hay 80 mil plazas para nombramiento!¡Docente, ahora hay 80 mil plazas para nombramiento!
Scroll to top
✖