Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 332 días

Diccionario de términos y siglas del Concurso de Nombramiento

Los docentes que ingresen por primera vez al Concurso de Nombramiento se encontrarán con varios términos que se utilizan para denominar las diferentes etapas, cargos, instituciones, entre otros elementos, esto puede generar frustración y estrés. Con el ánimo de facilitar este proceso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial, hemos realizado este diccionario en donde encontrarás los términos y las siglas más usadas en el Concurso. 

diccionario

Aplicativo: es el Sistema Informático en el cual se hace la inscripción y la consulta de los resultados del proceso de evaluación del Concurso.

Concurso de Nombramiento: es el Concurso Público de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial en Instituciones Educativas Públicas (II.EE.) de Educación Básica. 

Etapa Descentralizada: es la segunda etapa del Concurso, en la cual se realizan diversos procesos como la presentación de la documentación que les permite a los postulantes cumplir con los requisitos mínimos, la evaluación de la competencia pedagógica y la trayectoria profesional. 

Etapa Nacional: es la primera etapa del concurso, en ella los postulantes son evaluados por medio de la Prueba Única Nacional.

Fase Excepcional: es en la cual los docentes que superaron las etapas  del Concurso pero no lograron acceder a una plaza, tengan la oportunidad de que se les otorgue una en las Instituciones Educativas Unidocentes o Multigrado. 

Grupo de inscripción: como su nombre lo indica es el grupo en el cual deben inscribirse los postulantes, el cual permite precisar los requisitos de formación que deben acreditar los postulantes. 

Instituciones Educativas de Educación Intercultural Bilingüe: son las  Instituciones Educativas que prestan el Servicio de Educación Intercultural Bilingüe.

Instituciones Educativas polidocentes completas: son las Instituciones Educativas que se encargan de todos los grados de estudio del nivel o modalidad educativa y en las cuales cada sección la atiende un docente. 

Instituciones Educativas polidocentes incompletas o multigrado: son las cuales en las que uno o más docentes atienden dos o más grados de estudio.

Instituciones Educativas publicas de gestión directa: son la que su gestión está a cargo de las autoridades educativas del Sector de Educación o de otros sectores del Estado.

Instituciones Educativas públicas de gestión privada por convenio: son aquellas instituciones públicas del Estado, de cuya gestión se encarga la iglesia católica, las entidades privadas o el gobierno Regional. 

Nexus: es el sistema en el cual se publican y actualizan las plazas vacantes del Concurso. 

Operador Logístico: es la Institución que se encarga de la presentación de la Prueba Unica Nacional [PUN].

Observación de Aula: instrumento de valoración de la etapa descentralizada, el cual tiene como objetivo evaluar cómo se comporta el docente en una sesión de clase. 

Prueba Nacional : es el examen que se aplica a todos los postulantes que participan en el Concurso de Nombramiento. 

Unidad de Gestión Educativa Local [UGEL]: es la instancia cuya función es supervisar y administrar a las Instituciones Educativas. 

Siglas 

AIP: Aula de Innovación Pedagógica

CPM: Carrera Pública Magisterial 

CRAEI: Centros de Recursos para el Aprendizaje en Educación Inicial

CRFA: Centros Rurales de Formación en Alternancia 

CREBE: Centros de Recursos de la Educación Básica Especial

DIED: Dirección General de Desarrollo Docente

DIGEDD: Dirección General de Desarrollo Docente

DITEN: Dirección Técnico Normativa de Docentes

DRE: Dirección Regional de Educación 

EBA: Educación Básica Alternativa

EBE: Educación Básica Especial

EBR: Educación Básica Regular.

EEST: Escuelas de Educación Superior Tecnológica.

EIB: Educación Intercultural Bilingüe.

ESCALE: Estadística de la Calidad Educativa.

PRONOEI: Programa No Escolarizado de Educación Inicial.

RNDBLO: Registro Nacional de Docente Bilingües de Lenguas Originarias.

RNIIEEEIB: Registro Nacional de Instituciones Educativas que brinda el servicio de Educación Intercultural Bilingüe.

SUNEDU: Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria.

Una vez familiarizado con el vocabulario utilizado de forma recurrente durante el concurso de nombramiento, el docente debe mantenerse informado sobre todo el proceso de evaluación. Para ello, se le compartirán otros blogs que serán de ayuda.

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Proceso clave para la contratación docente 2025: determinación de postulantes habilitados!

La etapa de contratación docente es un momento crucial en el Concurso de Ingreso a la Carrera Pública Magisterial 2024. Este proceso asegura que los docentes habilitados cuenten con las oportunidades adecuadas para acceder a una plaza en el sistema...

Publicación de ganadores y cuadros de mérito en el proceso de adjudicación del Concurso de Nombramiento 2024

La etapa final del Concurso de Nombramiento 2024 culmina con la publicación de la relación de ganadores y los cuadros de mérito, aspectos esenciales para la adjudicación de plazas por acto público en las UGEL y DRE. A continuación, te...

¡Todo lo que necesitas saber para formar parte de la relación de postulantes habilitados para la Contratación Docente 2025!

Cada año, el Ministerio de Educación (MINEDU) establece un proceso para que los docentes que rindieron la Prueba Nacional puedan acceder a plazas disponibles en diversas UGEL o DRE. Este procedimiento es fundamental para garantizar que los postulantes cumplan con...

Evaluación excepcional 2024: cronograma y actividades clave para el Nombramiento de profesores interinos

Para los docentes del Grupo 3 interesados en ingresar a la Carrera Pública Magisterial, la Evaluación Excepcional está en marcha. A continuación, te presentamos las etapas y fechas clave de este proceso.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Concurso Nombramiento Docente: ¿qué es y qué lo compone?Requisitos por especialidad para el Concurso de Nombramiento Docente
Scroll to top
✖