Grupo Geard México
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 764 días

Recursos sociocognitivos transversales del Currículo Fundamental

Teniendo en cuenta que por medio de la educación se busca impulsar un modelo más equitativo y justo para mejorar la sociedad, conocer el Marco Curricular y sus componentes permite acercarse a la finalidad de la educación.

El nuevo Marco Curricular Común para la Educación Media Superior (MCCEMS) consiste en un proceso de negociación e interacción entre los diferentes actores educativos con el fin de mejorar la calidad educativa de los estudiantes mexicanos.

Para conocer un poco más sobre el MCCEMS, te contamos uno de sus componentes, ¡quédate hasta el final!

Recursos sociocognitivos

Hace parte del componente denominado Currículo Fundamental y son los aprendizajes necesarios para que se construyan conocimientos sólidos y duraderos a lo largo del tiempo. El propósito principal de los recursos sociocognitivos es desarrollar en los estudiantes destrezas y habilidades para ser los propios artífices de su conocimiento.

Gracias a estos recursos, los estudiantes adquirirán la capacidad de vincular la escuela, el aula, la familia y la sociedad en general. Esto a través de las diferentes áreas que integra. Asimismo, podrán adquirir responsabilidades para la vida y la transformación de la sociedad.

Esto te podría interesar:  Este es el Currículo fundamental de la EMS

Composición de los recursos sociocognitivos

Los recursos cognitivos están compuestos por cuatro áreas de aprendizaje, los cuales son:

  • Comunicación: son las habilidades verbales y cognitivas, en las que se reúnen la comprensión de los elementos discursivos que le ayudan a los estudiantes a utilizar el lenguaje y procesar la información que reciben por medio de diferentes fuentes. Esta herramienta, le otorga a los estudiantes la capacidad de expresar sus emociones y pensamientos de una manera fácil de comprender.
  • Pensamiento matemático: es la manera en la que razonamos haciendo uso del lenguaje matemático, la naturaleza lógica, las teorías deductivas y analíticas. Bajo esta área, se trabajan las habilidades para realizar operaciones, algoritmos y procedimientos mentales que podrán ser aplicados a situaciones de la cotidianidad mejorando la agilidad mental de los estudiantes.
  • Conciencia histórica: le ayuda a los estudiantes a entender el presente de la sociedad a partir de la historial nacional y mundial. Con esta área se pretende generar espacios de reflexión para comprender los efectos de los periodos históricos en la actualidad de la comunidad.
  • Cultura digital: incentiva el uso de las nuevas tecnologías para obtener información, mejorar la comunicación y el aprendizaje de una manera responsable. Estas enseñanzas son muy importantes para orientar a los estudiantes en el proceso de seleccionar, procesar y analizar las herramientas tecnológicas que están a su disposición.

¿Quieres seguir aprendiendo con nosotros? Recuerda que puedes visitar nuestro blog y aprender muchas novedades de la Secretaría de Educación Pública, EXANI I y EXANI II para que te mantengas actualizado.

¡Visitar el blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Carreras mejor pagadas en México

La elección de la carrera es uno de los momentos más determinantes en la vida de una persona, por ello es importante tener en consideración ciertos puntos a la hora de elegirla, como el salario.

Convocatoria UAEH 2024

La Universidad Autónoma de Hidalgo, una de las más reputadas del país, ya abrió la convocatoria para el periodo enero-junio de 2024. Sigue leyendo nuestro blog y entérate de todas las novedades y los pasos a seguir para que ingreses...

¡Todo lo debes saber sobre la UADY!

La Universidad Autónoma de Yucatán es una de las instituciones educativas de nivel superior más prestigiosas de México y muy reconocida dentro de América Latina. Si quieres pertenecer a UADY y quieres saber más sobre ella, entra a este blog...

¡Conoce todo sobre la Universidad Veracruzana!

La Universidad Veracruzana es de las mejores universidades del país y cuenta con una gran oferta académica y varios beneficios para ti. Si deseas pertenecer a esta gran institución, aquí te contamos todos los detalles que necesitas saber para que...

Comenta

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Blog
  • Guías
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a jueves de 6 a.m. a 4:30 p.m. Viernes de 6 a.m. a 4 p.m. Sábados
    de 7 a.m. a 1 p.m. CDMX.
  • Teléfono y whatsapp: +52 55 4170 8084
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Pruebas
  • Cursos
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Te presentamos nuestro Curso de Preparación para EXANI ITe presentamos nuestro Curso de Preparación para EXANI I¿Qué es la estrategia Escuela por Escuela? Aquí te lo contamos¿Qué es la estrategia Escuela por Escuela? Aquí te lo contamos
Scroll to top
✖