Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú

Guías

Cómo hacer una reclamación frente a la Valoración de Antecedentes de un Concurso Público

La Valoración de Antecedentes es importante en cualquiera de los Concursos Públicos de Méritos de la Comisión Nacional del Servicio Civil. Aquí te contamos en qué consiste esta etapa y cómo realizar una reclamación de los resultados preliminares de esta fase. ¡Empecemos!

¿Qué es la Valoración de Antecedentes?

Esta es una prueba que busca medir qué tanto excedes los Requisitos Mínimos exigidos para la vacante a la que te postulaste.

Como ya sabemos, cada vacante tiene unos requisitos específicos y que son construidos con base en el Manual de Funciones y Competencias Laborales. Recuerda que estos también son revisados en la Verificación de Requisitos Mínimos.

Lo que hace la CNSC en la Valoración de Antecedentes es buscar en qué medida los aspirantes pueden proveer más experiencia y formación que la mínima exigida por el cargo.

Ahora veamos los detalles de la reclamación en la etapa de Valoración de Antecedentes.

¿Cuándo puedo hacer la reclamación?

La CNSC y la universidad encargada publicarán la lista de resultados preliminares para la Etapa de Valoración de Antecedentes en la que figuran los puntajes de los aspirantes que están admitidos.

A partir de ese momento, y solo si te encuentras en desacuerdo con el puntaje obtenido, puedes pedir que revisen nuevamente tus documentos. Esto lo debes hacer teniendo en cuenta tus datos y certificaciones extras.

Por último, ten presente que las fechas que indica la CNSC, porque tan solo durante ese tiempo estará habilitada la pestaña de reclamación en SIMO. Por lo general, este tiempo ronda entre 3 y 5 días, dependiendo del número de aplicantes.

Después de saber el promedio de fechas, miremos cómo hacer la reclamación.

¿Cómo realizar, de manera exitosa, una reclamación de la Valoración de Antecedentes?

Después de ver el resultado y tener presente las fechas de la reclamación, lo primero que debes hacer es, en la plataforma SIMO, darle clic a resultados. Este botón se encuentra en la sección de empleos y al lado del nombre de la OPEC a la que te inscribiste, como se ve en la siguiente imagen.

reclamaciónVA

Una vez ingresas a este enlace, verás la pestaña de reclamaciones y respuesta a reclamaciones, como aparece en el siguiente ejemplo.

reclamaciónVA1

Al darle clic en este botón, vas a ingresar a la siguiente pestaña. Veamos el ejemplo.

reclamaciónVA2

En esta pestaña, encontrarás el botón de crear y al darle clic verás lo siguiente.

reclamaciónVA3

Por último, tan pronto termines de diligenciar los recuadros anteriores, vas a poder adjuntar un documento explicando de manera más detallada el porqué deseas que la CNSC y la universidad encargada evalúen nuevamente tus documentos y, finalmente, registrar la reclamación. Así como se ve en el siguiente ejemplo.

reclamación5

Esta es la manera en la que realizas una reclamación de los resultados preliminares de la Etapa de Valoración de Antecedentes. Ten presente que tan pronto entregues la reclamación, deberás esperar a que la CNSC le dé solución y entregue los resultados finales.

Si aún después de realizar este paso, la CNSC determina que tus documentos no aportan el puntaje deseado, no te preocupes, porque recuerda que esta etapa no es eliminatoria y solo debes esperar a la Lista de Elegibles.

Ahora te invitamos a que compartas esta guía con muchos más inscritos para que ellos también puedan realizar sus reclamaciones con éxito.

Por último, te invitamos a que mires más guías como estas. Tan solo debes hacer clic en el botón de abajo para obtener toda la información.

¿Qué estás esperando para ampliar tus conocimientos? 

¡Quiero más información!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras guías

¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?

En este artículo queremos ayudarte a seleccionar el área de especialidad. Sigue estos simples pasos, selecciona de manera fácil y rápida el área que deseas, aquella que más te ayude a destacar entre los demás aspirantes en la prueba escrita...

¿Sabes qué es el Registro Público de Carrera Administrativa?

Conoce de qué trata el Registro Público de Carrera administrativa, te contamos en qué consiste.

Ver más guías

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
Desplazarse hacia arriba
✖