Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Cursos Gratis
  • Empleo
  • Convocatorias
  • Concursos Docentes
  • Pruebas Saber
  • Ingreso
  • Registro
  • Menú

Guías

Guía de acreditación de Técnicas profesionales del SENA

Hay ciertas técnicas profesionales del SENA que presentan unas particularidades que todo aspirante debe conocer para realizar su correcta acreditación y participar en un Concurso Público de Méritos. 

¿Qué son las técnicas profesionales impartidas por el Sena?

Las técnicas impartidas por el SENA cuentan con la misma definición genérica, explicitada por el Ministerio de Educación, de cualquier técnica de otra institución,es decir son un tipo de formación cuyo objetivo es que el estudiante desarrolle habilidades y conocimientos vinculados con actividades laborales, en otras palabras, estos programas se enfocan más en la práctica que en la teoría para que sus estudiantes estén más capacitados para desenvolverse en un empleo específico. 

¿Por qué hay algunas técnicas del SENA que no aparecen en el SNIES?

Para que una técnica profesional sea catalogada como educación formal, debe contar con un número de registro y encontrarse inscrita en el Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES). Sin embargo, hay unos casos especiales en los cuales se puede encontrar que hay técnicas profesionales impartidas por el SENA que no cuentan con un número de registro ni están en el SNIES.

¿Qué hacer en estos casos?

Es importante tener en cuenta que antes del año 2013 muchas técnicas del SENA no se encontraban registradas y calificadas como programas de educación superior. No obstante, a partir de este año y gracias a un decreto emitido por la institución, la mayoría de ellas comenzaron a tener registro calificado. 

Ahora bien, en algunos casos se puede encontrar que programas que eran ofertados en esos años anteriores a la expedición de este acuerdo ya no existen, esta situación no quiere decir que estos no sean programas de educación superior, pues en este acuerdo se decretó que todos los títulos expedidos por el SENA anteriores al año 2013 son válidos a pesar de no contar con el registro del Ministerio de Educación, por ende estos títulos deben ser tenidos en cuenta como educación formal y son válidos para cumplir con los Requisitos Mínimos en la vacante seleccionada por el aspirante. 

¿Cómo se certifican?

 

Teniendo en cuenta lo anterior y al ser educación formal técnica, para certificar alguno de estos títulos se debe presentar el título, diploma acta de grado o certificado que acredite la finalización del programa. 

Este documento para que sea válido debe tener la siguiente información:

  • Número de identificación del estudiante
  • Nombre(s) y apellido(s) del estudiante.
  • Sello(s) y número de registro de la institución (como se explicó anteriormente, las técnicas ofertadas antes de 2013 no cuentan con registro, por ello este no se tendrá en cuenta en estos casos). 
  • Nombre de la institución que otorgó el título.
  • Denominación del programa o  semestre (si todavía se está cursando).
  • Fecha de expedición del título.

No olvides que en el Grupo Geard contamos con cursos virtuales diseñados para que puedas superar las pruebas de cada una de las Convocatorias Públicas de Méritos que se van ofertando, conócelos haciendo clic en el siguiente botón:

Quiero conocer los cursos

Suscríbete

Te enviaremos a tu correo electrónico actualizaciones e información de tu interés.

Otras guías

¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?

En este artículo queremos ayudarte a seleccionar el área de especialidad. Sigue estos simples pasos, selecciona de manera fácil y rápida el área que deseas, aquella que más te ayude a destacar entre los demás aspirantes en la prueba escrita...

Cómo acreditar estudios o títulos obtenidos en el exterior

Ver más guías

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¡Espera!

Curso Gratis: Aplica paso a paso a un empleo público de la CNSC

Aprende paso a paso cómo aplicar con éxito a un empleo público, en cualquiera de las convocatorias de la CNSC. Completamente gratis.

Conócelo

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 8 am a 6 pm. Sábados de 8 am a 12 m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 312 884 4373
  • Bogotá: 381 92 69
© 2013 - 2021 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Cursos Gratis
  • Empleo
  • Convocatorias
  • Concursos Docentes
  • Pruebas Saber
  • Ingreso
  • Registro
Desplazarse hacia arriba
✖