Grupo Geard Colombia
  • Alianzas
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Geard Academy
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Guías

Selecciona el empleo más conveniente de acuerdo a tu perfil

Cuando hayas marcado como favoritos los empleos de la convocatoria en la que deseas participar, es hora de elegir el que más te convenga de acuerdo a tu perfil. Estas recomendaciones te ayudarán a tomar la mejor decisión para que obtengas un mejor puntaje y tengas mayor probabilidad de obtener la vacante de empleo para la que te postulas.

Elegir una vacante para competir por ella en cualquiera de los Concursos Públicos de Méritos de la la Comisión Nacional del Servicio Civil no es una decisión sencilla. Aquí te presentamos una guía que te podrá facilitar este proceso.

Es necesario recordar que, una de las primeras acciones que todo interesado en participar en un concurso debe realizar es explorar en el SIMO las vacantes disponibles y marcar como favoritos las que le llamen la atención. Una vez que el eventual aspirante ha realizado este proceso el siguiente paso es, entre las vacantes que priorizó, elegir la que más le conviene de acuerdo con su perfil laboral.

Un aspirante podrá participar en varios concursos, pero sólo podrá inscribirse en una vacante para cada uno. Por ello esta elección se debe realizar con la seguridad de que cumplirás con los requisitos mínimos exigidos.

Para seleccionar el empleo que más te conviene, te recomendamos considerar el perfil con que cuentas para desempeñar el cargo y si tus méritos y calidades te pueden poner por encima de otros candidatos.

Ejemplo

Para ilustrar mejor esta situación, pondremos el ejemplo de dos candidatos que se presentan a un empleo del nivel profesional que exige como requisito mínimo de estudio “Título profesional del NBC de Administración de Empresas y 12 meses de experiencia profesional.”

El candidato A cuenta con título profesional en Administración de Empresas y 13 meses de experiencia profesional

El candidato B cuenta con título profesional en Ingeniería Industrial, 30 meses de experiencia profesional y 10 meses de experiencia profesional relacionada. Adicional a esto cuenta con un posgrado en Gerencia de Proyectos.

Es claro que ambos candidatos cumplen con el requisito mínimo, por ende pueden inscribirse y concursar para ocupar esta vacante. Sin embargo, es evidente que si tenemos en cuenta que en el proceso de selección, además de evaluar las competencias básicas, funcionales y comportamentales de los aspirantes, se valoran la formación académica y la experiencia que exceda a los requisitos mínimos.

El candidato B va a resultar calificado con un mayor puntaje que el candidato A, dándole una ventaja al consolidar los resultados de cada una de las pruebas del proceso de selección.

Es recomendable entonces que el aspirante aplique a una OPEC en la que sus competencias superen en la mayor medida posible lo exigido en los requisitos mínimo de educación y experiencia para el cumplimiento de las funciones del empleo a proveer.

Para tener en cuenta

  • Si es posible, aplica solo a empleos en los cuales tengas la seguridad de cumplir con los requisitos mínimos exigidos de manera directa, sin tener que acudir a la aplicación de equivalencias, pues los documentos que se utilicen para aplicarlas (y en general los que se usen para el cumplimiento de requisitos mínimos), ya no podrán ser usados para otorgar puntuación en la prueba de análisis de antecedentes, lo cual te pondrá en desventaja frente a otros aspirantes.
  • Trata de que no sea necesario tomar un titulo de nivel superior para suplir uno de nivel inferior. Es decir, si siendo profesional, aplicas a un empleo de nivel técnico, es recomendable que cuentes además del título de nivel profesional, con uno de nivel técnico o tecnólogico con el que puedas cumplir el requisito mínimo, pues si usa el título de nivel superior para suplir el de nivel inferior, ya no podrá ser evaluado en la prueba de valoración de antecedentes donde te hubiera otorgado un puntaje adicional, muy útil para tener ventaja sobre otros aspirantes que concursen por el mismo empleo.
  • Ten en cuenta aspectos que te pueden otorgar un mayor puntaje en la prueba de valoración de antecedentes, como: cursos que estén relacionados con las funciones del cargo por el cual vas a concursar, títulos de formación formal adicional a la exigida como requisito mínimo, experiencia relacionada con las funciones del cargo que otorgan mayor puntuación, y en general todo aquello que consideres te pueda dar ventaja sobre los demás participantes.

No dejes tu empleo al azar, toma las riendas de tu destino y prepárate para ganarte esa vacante en un Concurso Público de Méritos. Conoce aquí nuestros cursos gratuitos sobre los concursos de la CNSC.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras guías

Prepárate para las Competencias Comportamentales y Funcionales

Cumplir con los Compromisos Comportamentales y Funcionales marcará la diferencia entre continuar o no con los derechos del Empleo Público de Carrera. Te contamos en qué consisten.

¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?

En este artículo queremos ayudarte a seleccionar el área de especialidad. Sigue estos simples pasos, selecciona de manera fácil y rápida el área que deseas, aquella que más te ayude a destacar entre los demás aspirantes en la prueba escrita...

Ver más guías

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

534comentarios
« Comentarios anteriores
  1. María Carolina RuizDice:
    3 octubre, 2023 en 8:16 am

    Yo soy trabajadora social y quiero ser orientadora escolar ya que mi perfil me lo permite y tengo la experiencia

    Responder
  2. María Carolina RuizDice:
    3 octubre, 2023 en 8:15 am

    Soy trabajadora social y quisiera ser orientadora escolar ya que mi perfil lo requiere y tengo la experiencia gracias

    Responder
  3. Isabel CDice:
    11 septiembre, 2023 en 3:40 pm

    Soy abogada recién graduada y quisiera unirme al INPEC. Quisiera informacion a que cargo puedo aspirar siendo profesional en esa area y luego de ellos cual seria el proceso.

    Responder
  4. María Irene vallejo calvacheDice:
    18 abril, 2023 en 9:09 am

    Buenos días.. Soy del valle del Cauca.. Y quisiera.. Para con concursar el puesto.. En oficios varios.. Y q hase 2 años trabajo. En una empresa.. Muchas gracias.. Estaré atenta…

    Responder
  5. elina rocioDice:
    1 abril, 2023 en 2:53 am

    Buenos dias deseo inscribirme para los concursos para trabajos laborales

    Responder
« Comentarios anteriores

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 5 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Alianzas
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Geard Academy
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Desplazarse hacia arriba
✖