Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Convocatoria Nación 6

Ministerio de Educación Nacional

Más de 140 vacantes son ofertadas en el Ministerio de Educación Nacional a través de la Convocatoria Nación 6.

Sobre la convocatoria

A través de la Convocatoria Nación 6 se dispone proveer de manera definitiva 149 vacantes en el Ministerio de Educación Nacional.

Estado

La CNSC y la Universidad Libre informan que en cumplimiento de lo establecido en los artículos 3 y 15 de los Acuerdos del Proceso de Selección No. 2510 al 2526 de 2023 y 2617 de 2024 Nación 6, y el numeral 3.5 del Anexo Técnico del Proceso de Selección, que el 2 de septiembre de 2024 se publicarán las respuestas a las reclamaciones y los resultados definitivos de la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos.
Saber más
  1. Divulgación

    Estado
    Finalizada

    Inicio
    29 noviembre de 2023

    Fin
    10 marzo de 2024

    Descripción
    En esta etapa se informa a todos los interesados, las características del concurso.

  2. Inscripción

    Estado
    Finalizada

    Inicio
    11 marzo de 2024

    Fin
    12 abril de 2024

    Descripción
    En esta etapa se inicia la venta de derechos de participación e inscripciones al concurso.

  3. Verificación de Requisitos Mínimos

    Estado
    Finalizada

    Inicio
    1 agosto de 2024

    Fin
    2 septiembre de 2024

    Descripción
    En esta etapa se verifica que el aspirante cumpla con los requisitos mínimos que exige el cargo al cual se postuló.

  4. Pruebas

    Estado
    Finalizada

    Inicio
    27 octubre de 2024

    Fin
    27 octubre de 2024

    Descripción
    En esta etapa se evalúa al aspirante a través de las pruebas escritas.

  5. Valoración de Antecedentes

    Estado
    Finalizada

    Inicio
    -

    Fin
    -

    Descripción
    En esta etapa se valora la formación académica y experiencia acreditada por el aspirante.

Vacantes

Cualquier ciudadano colombiano que cumpla con los requisitos mínimos podrá aspirar a una de las 149 vacantes en el Ministerio de Educación Nacional, ofertadas a través de la Convocatoria Nación 6.

Asistencial
21 vacantes
Técnico
16 vacantes
Profesional
114 vacantes

Requisitos

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que elija el aspirante, los cuales serán señalados en la OPEC en conformidad con el manual de funciones y competencias laborales de la entidad.
  • No encontrarse incurso dentro de las causales constitucionales y legales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento de posesionarse, en el evento de integrar la lista de elegibles como resultado del proceso de selección.
  • Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en la convocatoria.
  • Registrarse en el SIMO.
  • Los demás requisitos establecidos en normas legales y reglamentarias vigentes.

Lo que se evalúa

Se evalúa la habilidad y capacidad del aspirante para ejercer el cargo al cual se está postulando a través de pruebas escritas. Además de la prueba escrita, también se analiza y valora el historial académico y la experiencia laboral del participante.Las pruebas y la valoración de antecedentes tienen un peso porcentual en el proceso y pueden ser de carácter eliminatorio o clasificatorio.

60%

Competencias Funcionales

De carácter eliminatorio

Esta prueba escrita evalúa los conocimientos básicos que debe tener cada aspirante para ser incorporado a un cargo público, además de su capacidad para desempeñar el cargo al cual se está postulando.

20%

Competencias Comportamentales

De carácter clasificatorio

Esta prueba escrita evalúa la capacidad del aspirante para enfrentarse a situaciones típicas del nivel y cargo al cual está aplicando, además verifica que sus actuaciones en concordancia con los principios de la organización a la cual está aplicando.

20%

Valoración de Antecedentes

De caracter clasificatorio

Analiza y valora los antecedentes académicos y laborales del postulante, con el fin de verificar si cumple con los requisitos del cargo en el que está inscrito. Cada certificado aportado recibe una puntuación definida con anticipación en el acuerdo de la convocatoria.

Sobre la entidad

El Ministerio de Educación Nacional de Colombia es la entidad gubernamental responsable de la formulación, implementación y supervisión de las políticas educativas en el país. Su labor es esencial para garantizar una educación de calidad, equitativa e inclusiva en todos los niveles educativos, desde la educación inicial hasta la educación superior.

Misión

La misión del Ministerio de Educación Nacional  es liderar la formulación y ejecución de políticas públicas en el sector educativo que promuevan el acceso, la permanencia y la calidad de la educación en todos sus niveles, garantizando la formación integral de los ciudadanos y contribuyendo al desarrollo social, económico y cultural del país. El Ministerio se compromete a trabajar por una educación inclusiva y equitativa, que prepare a los colombianos para enfrentar los retos del siglo XXI.

Visión

La visión del Ministerio de Educación Nacional  es ser una entidad reconocida por su liderazgo, innovación y capacidad de gestión en el ámbito educativo, destacada por promover una educación de excelencia, accesible y relevante para todos los colombianos. Aspira a construir un sistema educativo que fomente la equidad, la inclusión y el desarrollo integral de los estudiantes, contribuyendo a la construcción de una sociedad más justa, democrática y próspera.

Funciones

Las principales funciones del Ministerio de Educación Nacional son:

Formulación de Políticas Educativas: Diseñar y formular políticas, planes y programas que orienten el desarrollo del sector educativo en el país, asegurando la coherencia con las necesidades y prioridades nacionales.

Regulación y Supervisión: Establecer normas y regulaciones que aseguren el cumplimiento de los estándares de calidad en la educación, y supervisar su implementación en las instituciones educativas de todos los niveles.

Fomento del Acceso y la Permanencia: Implementar estrategias y programas que garanticen el acceso a la educación y la permanencia de los estudiantes en el sistema educativo, especialmente aquellos en condiciones de vulnerabilidad.

Calidad Educativa: Promover la mejora continua de la calidad educativa mediante la implementación de evaluaciones, la formación y actualización de docentes, y el desarrollo de currículos pertinentes y actualizados.

Desarrollo de la Educación Superior: Apoyar y regular las instituciones de educación superior, fomentando la investigación, la innovación y la vinculación con el sector productivo, y garantizando la calidad y pertinencia de los programas académicos.

Inclusión y Equidad: Desarrollar e implementar políticas y programas que promuevan la inclusión y equidad en el sistema educativo, asegurando que todos los estudiantes, independientemente de su origen socioeconómico, género, etnia o condición, tengan las mismas oportunidades de aprendizaje.

Gestión de Recursos: Administrar y gestionar de manera eficiente los recursos financieros asignados al sector educativo, asegurando su distribución equitativa y su uso transparente y efectivo.

Participación Ciudadana: Fomentar la participación activa de la comunidad educativa, incluyendo estudiantes, padres de familia, docentes y sociedad civil, en la formulación y evaluación de las políticas educativas.

Innovación Educativa: Impulsar la innovación en el sector educativo mediante el uso de nuevas tecnologías, la adopción de metodologías pedagógicas modernas y la promoción de la creatividad y el pensamiento crítico entre los estudiantes.

Cooperación Internacional: Establecer y fortalecer alianzas con organizaciones internacionales y otros países para intercambiar experiencias y buenas prácticas, y para recibir apoyo técnico y financiero que contribuya al mejoramiento del sistema educativo colombiano.

Más sobre la convocatoria

Entidades

  • Instituto Colombiano Agropecuario (ICA)
  • Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES)
  • Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico

Más entidades

Blog

  • ¿Cuál es la fecha de aplicación de las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?
  • ¿Qué elementos debo llevar a las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?
  • ¿Cómo son las preguntas y la hoja de respuestas en las Pruebas Escritas del Concurso Nación 6?

Más contenido

Notificaciones

  • Publicación de respuestas a las reclamaciones y resultados definitivos de Verificación de Requisitos Mínimos – Proceso de selección 2510 al 2526 de 2023 y 2617 de 2024 Nación 6
  • Publicación Resultados PRELIMINARES de la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos- VRM del Proceso de Selección No. 2510 al 2526 de 2023 y 2617 de 2024 – NACIÓN 6
  • Inicio etapa de Verificación de Requisitos Mínimos – VRM Proceso de Selección 2510 al 2526 de 2023 y 2617 de 2024 NACIÓN 6

Más notificaciones

Normatividad

  • Acuerdo #84 del 22 de noviembre de 2023 – Bogotá
  • Acuerdo #91 del 22 de noviembre del 2023 – Bogotá
  • Acuerdo #80 del 22 de noviembre del 2023 – Bogotá

Más normas

Guías

  • Prepárate para las Competencias Comportamentales y Funcionales
  • ¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?
  • ¿Sabes qué es el Registro Público de Carrera Administrativa?

Más guías

Preguntas y respuestas

  • ¿Cómo consultar cuáles convocatorias públicas se encuentran en etapa de inscripciones?
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como trabajador independiente?
  • ¿Cuáles documentos son válidos para acreditar Educación informal?

Más preguntas

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖