Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Convocatoria Distrito Capital 6

Secretaría Distrital de la mujer

Más de 90 vacantes son ofertadas en la Secretaría Distrital de la mujer a través de la Convocatoria Distrito Capital 6.

Sobre la convocatoria

A través de la Convocatoria Distrito Capital 6 se dispone proveer de manera definitiva 90 vacantes en la Secretaría Distrital de la mujer.

Estado

La CNSC informa que en el marco de la etapa de inscripciones del proceso de selección Distrito Capital 6 en la modalidad abierto, existen empleos que no cuentan con aspirantes inscritos o tienen menos inscritos que vacantes a la fecha.
Saber más
  1. Divulgación

    Estado
    Finalizada

    Inicio
    6 enero de 2024

    Fin
    -

    Descripción
    En esta etapa se informan las características de la convocatoria a todos los interesados.

  2. Inscripción

    Estado
    Finalizada

    Inicio
    13 agosto de 2024

    Fin
    4 septiembre de 2024

    Descripción
    En esta etapa se inicia la venta de derechos de participación e inscripciones al concurso.

  3. Verificación de Requisitos Mínimos

    Estado
    Activa

    Inicio
    15 marzo de 2025

    Fin
    -

    Descripción
    En esta etapa se verifica que el aspirante cumpla con los requisitos mínimos que exige el cargo al cual se postuló.

  4. Pruebas

    Estado
    Sin iniciar

    Inicio
    -

    Fin
    -

    Descripción
    En esta etapa se evalúa al aspirante a través de las pruebas escritas.

  5. Valoración de Antecedentes

    Estado
    Sin iniciar

    Inicio
    -

    Fin
    -

    Descripción
    En esta etapa se valora la formación académica y experiencia acreditada por el aspirante.

Vacantes

Cualquier ciudadano colombiano que cumpla con los requisitos mínimos podrá aspirar a una de las 90 vacantes en la Secretaría Distrital de la mujer, ofertadas a través de la Convocatoria Distrito Capital 6.

Asistencial
22 vacantes
Técnico
0 vacantes
Profesional
68 vacantes

Requisitos

  • Ser ciudadano colombiano.
  • Cumplir con los requisitos mínimos del empleo que elija el aspirante, los cuales serán señalados en la OPEC en conformidad con el manual de funciones y competencias laborales de la entidad.
  • No encontrarse incurso dentro de las causales constitucionales y legales de inhabilidad e incompatibilidad o prohibiciones para desempeñar empleos públicos, que persistan al momento de posesionarse, en el evento de integrar la lista de elegibles como resultado del proceso de selección.
  • Aceptar en su totalidad las reglas establecidas en la convocatoria.
  • Registrarse en el SIMO.
  • Los demás requisitos establecidos en normas legales y reglamentarias vigentes.

Lo que se evalúa

Se evalúa la habilidad y capacidad del aspirante para ejercer el cargo al cual se está postulando a través de pruebas escritas. Además de la prueba escrita, también se analiza y valora el historial académico y la experiencia laboral del participante.Las pruebas y la valoración de antecedentes tienen un peso porcentual en el proceso y pueden ser de carácter eliminatorio o clasificatorio.

60%

Competencias funcionales

De carácter eliminatorio

Esta prueba escrita evalúa los conocimientos básicos que debe tener cada aspirante para ser incorporado a un cargo público, además de su capacidad para desempeñar el cargo al cual se está postulando.

20%

Competencias comportamentales

De carácter clasificatorio

Esta prueba escrita evalúa la capacidad del aspirante para enfrentarse a situaciones típicas del nivel y cargo al cual está aplicando, además verifica que sus actuaciones en concordancia con los principios de la organización a la cual está aplicando.

20%

Valoración de Antecedentes

De carácter clasificatorio

Analiza y valora los antecedentes académicos y laborales del postulante, con el fin de verificar si cumple con los requisitos del cargo en el que está inscrito. Cada certificado aportado recibe una puntuación definida con anticipación en el acuerdo de la convocatoria.

¡El mejor curso virtual para superar las pruebas!

Curso virtual Distrito Capital 6

Conócelo ahora

Sobre la entidad

La Secretaría Distrital de la Mujer de Bogotá es una entidad del gobierno local dedicada a la promoción y protección de los derechos de las mujeres en la capital colombiana. A través de sus diversas políticas y programas, busca garantizar la igualdad de género y erradicar todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres.

Misión

La misión de la Secretaría Distrital de la Mujer es diseñar, implementar y coordinar políticas públicas y estrategias que promuevan la igualdad de género y la equidad, asegurando el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres y su participación activa en la vida política, económica, social y cultural de la ciudad. Esta entidad trabaja para crear un entorno seguro y respetuoso, libre de violencia y discriminación, donde todas las mujeres puedan desarrollarse plenamente.

Visión

La visión de la Secretaría Distrital de la Mujer es ser un referente en la promoción de la igualdad de género y los derechos de las mujeres a nivel local y nacional. Aspira a construir una Bogotá inclusiva y equitativa, donde la diversidad de las mujeres sea reconocida y valorada, y donde todas las ciudadanas tengan acceso a oportunidades equitativas y a una vida libre de violencia y discriminación. La Secretaría proyecta una Ciudad en la que las políticas de género estén integradas en todas las áreas del gobierno y de la sociedad civil.

Funciones

Las funciones de la Secretaría Distrital de la Mujer se centran en varios ejes estratégicos, que incluyen:

  • Diseño e Implementación de Políticas Públicas: Crear y ejecutar políticas, planes y programas que promuevan la igualdad de género y la protección de los derechos de las mujeres.
  • Prevención y Atención de la Violencia de Género: Desarrollar estrategias y servicios para prevenir y atender casos de violencia contra las mujeres, brindando apoyo psicológico, legal y social a las víctimas.
  • Empoderamiento Económico: Promover la participación de las mujeres en la economía mediante programas de capacitación, emprendimiento y acceso a recursos económicos.
  • Participación Política y Ciudadana: Fomentar la participación activa de las mujeres en la vida política y comunitaria, garantizando su representación en espacios de toma de decisiones.
  • Educación y Sensibilización: Implementar campañas educativas y de sensibilización para cambiar actitudes y comportamientos discriminatorios, y para promover una cultura de respeto e igualdad.
  • Investigación y Análisis: Realizar estudios e investigaciones que aporten datos y análisis sobre la situación de las mujeres en Bogotá, y que sirvan de base para la formulación de políticas y programas efectivos.
  • Coordinación Interinstitucional: Trabajar en colaboración con otras entidades del gobierno, organizaciones no gubernamentales y la sociedad civil para asegurar un enfoque integral y cohesionado en la promoción de los derechos de las mujeres.

Más sobre la convocatoria

Entidades

  • Secretaría Distrital de Integración Social SDIS
  • Secretaría Distrital de Salud
  • Personería de Bogotá

Más entidades

Blog

  • Tips para destacar en las Pruebas Escritas del Concurso Distrito Capital 6
  • La ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Distrito Capital 6
  • ¡Así es la Etapa de Verificación de Requisitos Mínimos del Concurso Distrito Capital 6!

Más contenido

Notificaciones

  • Proceso de selección Distrito Capital 6 – Empleos sin inscritos o con menos inscritos que vacantes
  • Información de vacantes para las cuales se declara desierto el concurso de méritos en modalidad ascenso y se ofertan en la modalidad de abierto en el proceso de selección No. 2527 A 2559 – Distrito Capital 6
  • Inicio etapa de inscripciones procesos de selección 2527 a 2559 – Distrito Capital 6

Más notificaciones

Normatividad

  • Acuerdo No 111 del 20 de diciembre del 2023 – Secretaría Distrital de Planeación – SDP – Distrito Capital 6
  • Acuerdo No 103 del 20 de diciembre del 2023 – Concejo de Bogotá – Distrito Capital 6
  • Acuerdo No 115 del 20 de diciembre del 2023 – Secretaría Distrital de la Mujer – Distrito Capital 6

Más normas

Guías

  • Prepárate para las Competencias Comportamentales y Funcionales
  • ¿Cómo selecciono el área de especialidad del curso del Grupo Geard?
  • ¿Sabes qué es el Registro Público de Carrera Administrativa?

Más guías

Preguntas y respuestas

  • ¿Cómo consultar cuáles convocatorias públicas se encuentran en etapa de inscripciones?
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como trabajador independiente?
  • ¿Cuáles documentos son válidos para acreditar Educación informal?

Más preguntas

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖