Estado
La convocatoria 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Formular los planes, programas, y proyectos para el sector ambiental, hídrico y saneamiento básico del Departamento de Boyacá.
Entidad
Gobernacion Boyaca.
Requisitos de estudios
Título profesional en: Ingeniería Ambiental, Ingeniería Sanitaria, Ingeniería Agrícola, Ingeniería forestal, disciplina académica del núcleo básico del área del conocimiento en Ingeniería. Tarjeta o matrícula profesional y título de postgrado en áreas relacionadas con las funciones del empleo
Equivalencias:
- Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente
Alternativas:
- Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente
Requisitos de experiencia
Quince (15) meses de experiencia profesional relacionada
Equivalencias:
- Equivalencias conforme lo establece el Decreto 1083 de 2015 y normatividad vigente
Funciones del cargo
- Cooperar en la recuperación y descontaminación de las fuentes hídricas y afluentes acuíferos del Departamento a través de las Corporaciones Autónomas Regionales y de las facultades académicas con perfil ambiental, sanitario o hídrico.
- Formular y/o actualizar los Planes de manejo y Ordenamiento de Cuencas hidrográficas que desarrollan las CAR en la jurisdicción del Departamento.
- Apoyar a las comunidades para el fortalecimiento de la prestación del servicio en Agua Potable y Saneamiento Básico en coordinación con los entes territoriales y /o prestadores de servicios públicos.
- Prestar asistencia Técnica a Acueductos en coordinación con los entes territoriales y /o prestadores de servicios.
- Formular y viabilizar proyectos en agua potable y saneamiento básico rural en coordinación con los entes territoriales.
- Ejercer la inspección y seguimiento a las inversiones en estabilidad y garantía en las obras de agua potable y saneamiento básico construidas por el Departamento.
- Identificar y priorizar los requerimientos respecto a la protección y conservación del ambiente.
- Apoyar la formulación del Plan de desarrollo y elaborar los instrumentos de planificación para la ejecución de los planes y programas de la gestión y medición de resultados.
- Elaborar y presentar informes, diagnósticos en cuanto a cobertura y calidad de agua en el Departamento de Boyacá.
- Coordinar y dirigir comités interinstitucionales que promuevan actividades de control y Vigilancia ambiental en relación con la movilización, uso, procesamiento y aprovechamiento de Recursos naturales Renovables
- Diseñar programas de asistencia Técnica a los municipios en la definición y aprobación de los planes de gestión de recursos hídricos, manejo de vertimientos y saneamiento básico, como componentes básicos del ordenamiento territorial y erradicación de las necesidades básicas insatisfechas.
- Formular y actualización el Plan institucional de Gestión ambiental (PIGA).