Estado
La convocatoria 1137 a 1304 – Boyacá, Cesar y Magdalena ya pasó por la etapa de inscripciones y no es posible postularse a este empleo.
Descripción
Prevenir, proteger, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar
Entidad
Alcaldia Cucaita.
Requisitos de estudios
Profesional en derecho, y Especialización en derecho de familia, derecho civil, derecho administrativo, derecho constitucional, derecho procesal, derechos humanos o en ciencias sociales siempre y cunado el estudio se de la familia como componente curricular
Requisitos de experiencia
Doce (12) meses
Funciones del cargo
- Adoptar las medidas de restablecimiento de derechos en los casos de maltrato infantil y denunciar el delito.
- Solicitar la inscripción de nacimiento de un niño, la corrección, modificación o cancelación de su registro civil, ante la dirección nacional de registro civil de las personas, siempre y cuando dentro del proceso administrativo de restablecimiento de sus derechos se pruebe que el nombre y sus apellidos no corresponden a la realidad de su estado civil y a su origen bilógico, sin necesidad de acudir a la jurisdicción de familia.
- Conceder permiso para salir del país a los niños, las niñas y los adolescentes cuando no sea necesaria la intervención del juez.
- Emitir los conceptos ordenados por la ley en las actuaciones judiciales o administrativas.
- Promover la conciliación extrajudicial en los asuntos relacionados con derechos y obligaciones entre cónyuges, compañeros permanentes, padres e hijos, miembros de la familia o personas responsables del cuidado del niño, niña o adolecente.
- Realizar actividades de apoyo que garanticen la aplicación, sostenibilidad y mejora continua del Modelo Integrado de Planeación y Gestión, de acuerdo con el nivel y naturaleza del empleo.
- Citar al presunto padre con miras al reconocimiento voluntario del hijo extramatrimonial nacido o que este por nacer y, en caso de producirse, extender el acta respectiva y ordenar la inscripción o corrección del nombre en el registro de estado civil.
- Formar parte de las Juntas, Consejos o Comités en los que el Alcalde delegue como su representante.
- Mantener actualizado el diagnóstico de la infancia y adolescencia en el municipio.
- Aprobar las conciliaciones en relación con la asignación de la custodia y cuidado personal del niño, el establecimiento de las relaciones materno o paterno filiales, la determinación de la cuota alimentaria, fijación provisional de residencia separada, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes, la separación de cuerpos y de bienes de matrimonio civil o religioso, las cauciones de comportamiento conyugal, la disolución y liquidación de sociedad conyugal por causa distinta de la muerte del conyugue y los demás aspectos relacionados con el régimen económico de matrimonio y los derechos sucesor ales , sin perjuicio de la competencia atribuida por la ley a los notarios.
- Fijar cuota provisiones de alimentos, siempre que logre conciliación.
- Desempeñar las demás funciones asignadas por las normas o autoridad competente, de acuerdo con el nivel, la naturaleza y el área de desempeño del empleo.
- Elaborar estudios previos o términos de referencia requeridos en el proceso de contratación propios de su dependencia
- Formular denuncia penal cuando advierta que el niño, niña o adolescente ha sido víctima de un delito.
- Definir provisionalmente sobre la custodia y cuidado personal, la cuota de alimentos y la reglamentación de visitas, la suspensión de la vida en común de los cónyuges o compañeros permanentes y Fijar las cauciones de comportamiento conyugal, en las situaciones de violencia intrafamiliar.
- Colaborar en la implementación, aplicación y mejora de los sistemas de información administrativa, de acuerdo con la naturaleza del empleo.
- Planear, dirigir y controlar las actividades de la dependencia en concordancia con el plan de desarrollo municipal
- Atender y orientar a los niños, las niñas y los adolescentes y demás miembros del grupo familiar en el ejercicio y restablecimiento de sus derechos.
- Dictar las medidas de restablecimiento de los derechos para los niños y las niñas menores de catorce (14) años que cometen delitos.
- Adelantar de oficio las actuaciones necesarias para prevenir, proteger, garantizar y restablecer los derechos de los niños, niñas y adolescentes y las adolescentes cuando tenga información sobre su vulneración o amenaza.
- Recepcionar, tramitar, controlar y dar respuestas a las diferentes solicitudes, peticiones, quejas, reclamos, tutelas, comisiones, informes propios de la dependencia.
- Elaborar y presentar los informes periódicos a los organismos de control y al alcalde municipal y responder a las citaciones del consejo municipal.
- Elaborar y presentar los informes requeridos por los entes de control.
- Garantizar, proteger, restablecer y reparar los derechos de los miembros de la familia conculcados por situaciones de violencia intrafamiliar.
- Recibir denuncias y tomar las medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar.
- Apoyar la gestión documental y fomentar la conservación adecuada de los archivos, mediante la utilización de procedimientos y operaciones archivísticas de conformidad con las normas vigentes.
- Desarrollar programas de prevención en materia de violencia intrafamiliar y delitos sexuales.
- Elaborar el plan anual de acción de la dependencia.
- Adoptar las medidas de restablecimiento establecidas en la ley 1098 de 2006 para detener la violación o amenaza de los derechos de los niños, las niñas, o los adolescentes.
- Asesorar y orientar al público en materia de derechos de la infancia, la adolescencia y la familia.
- Aplicar las medidas policivas que correspondan en casos de conflictos familiares, conforme a las atribuciones que les confieran los consejos municipales.
- Asumir la asistencia y protección del adolescente responsable de haber infringido la ley penal ante el juez penal para adolescentes.
- Formular, evaluar y ejecutar planes, programas y proyectos en pro de la infancia y adolescencia en el municipio.
- Representar a los niños, las niñas o adolecentes en las actuaciones judiciales o administrativas, cuando carezcan de representante, o este se halle ausente o incapacitado, o sea el agente de la amenaza o vulneración de derechos.
- Promover los procesos o trámites judiciales a que haya lugar en defensa de los derechos de los niños, las niñas o los adolescentes, e interferir en los procesos en que se discutan derechos de estos, sin perjuicio de la actuación del ministerio público y de la representación judicial que haya lugar.
- Cumplir con las funciones de defensor de familia por competencia subsidiaria y territorial
- Recibir denuncias y adoptar las medidas de emergencia y de protección necesarias en casos de delitos contra los niños, las niñas y los adolescentes.
- Practicar rescates para conjurar las situaciones de peligro en que pueda encontrarse un niño, niña o adolecente, cuando la urgencia del caso lo demande.
- Rendir los informes periódicos al alcalde municipal y al Concejo municipal cuando sea citado para el efecto.