Nos acercamos a la etapa más importante de tu vida escolar y tienes que tener muy en cuenta las fechas que están propuestas por el ICFES para la realización de este gran reto, así como algunos tips para que triunfes en ese día tan especial.
¿Qué significa para nosotros tener dos calendarios en las Pruebas Saber Pro? ¡Mucho! Tienes más oportunidad de prepararte, de conocer la prueba, de adelantar este tramite ante tu Universidad y demostrar tus capacidades en el mercado laboral.
Enfrentarse a una prueba como la de Saber 11 puede generar un poco de preocupación porque no conoces la estructura, ni el tiempo que se necesita para presentar el examen y mucho menos los temas que te pueden evaluar. Por eso hemos dedicado este blog para que te sientas más seguro durante este recorrido.
Te preparamos un resumen con la información más importante que debes conocer de las Pruebas Saber TyT.
La educación virtual se ha convertido en una herramienta eficientes para complementar o guiar el proceso de formación de los estudiantes. Teniendo en cuenta el auge de esta metodología educativa y el regreso a clases de muchos estudiantes conviene reflexionar un poco sobre el regreso a clase.
Las Pruebas Saber 11, son un mecanismo de evaluación diseñado por el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) y el Ministerio de Educación colombiano, con el fin de evaluar los conocimientos de los estudiantes de grado 11 de los colegios en todo el territorio.
El 26 de enero se dio a conocer, mediante las páginas oficiales del ICFES y Mineducación, las fechas del primer semestre en las que se llevarán a cabo las pruebas Saber TyT.
El día de hoy se dio a conocer, por parte de las páginas oficiales del ICFES y Mineducación que las pruebas Saber Pro se realizarán dos veces al año.