Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1753 días

El modulo de competencias ciudadanas de la prueba Saber TyT

Conoce en este artículo todas las características de la prueba de competencias ciudadanas que se evalúa en el examen ICFES Saber TyT.

El modulo de competencias ciudadanas de la prueba Saber TyT

El modulo de competencias ciudadanas de la prueba saber TyT, es uno de los que más confunden a los estudiantes. Con el fin de aclararles esta información les contaremos cuáles son las características más importantes de esta parte del examen. Sigue leyendo y  conócelas.

¿Qué son las competencias ciudadanas?

Las competencias ciudadanas son el conjunto de habilidades cognitivas, emocionales y comunicativas, así como los conocimientos y actitudes que tiene una persona para actuar constructivamente con y para su entorno.

¿Qué evalúan estas competencias?

En este módulo se evalúa la capacidad de una persona para ejercer de manera adecuada sus derechos y deberes, comprender y reflexionar sobre problemáticas sociales y políticas, participar activamente en la sociedad y aportar en la solución de problemas y al bienestar general.

Algunos ejemplos de estas competencias son el respeto por la diversidad cultural y social, la participación democrática, el entendimiento de las mayores problemáticas actuales y la valoración de los derechos individuales y colectivos.

¿Cuáles son los conocimientos evaluados?

Esta prueba se encuentra conformada por 35 preguntas de opción múltiple con única respuesta y se divide de la siguiente manera:

  • Conocimientos

Por medio de este se evalúan los conocimientos sobre la Constitución política de Colombia,  el modelo de Estado social de derecho y las diferentes ramas del poder. 

  •  Argumentación

Es la facultad de analizar críticamente situaciones y discursos relacionados con problemáticas sociales, identificar prejuicios, visualizar los posibles impactos de las acciones y evaluar la coherencia y validez de argumentos y afirmaciones.

  • Multiperspectivismo

Es la capacidad de analizar problemáticas sociales desde una visión que incluya diferentes perspectivas. De modo que se pueda comprender una situación desde el punto de vista de cada uno de los actores involucrados, entendiendo sus necesidades, diferencias, roles e intereses. Con el fin de evaluar las soluciones a las problemáticas de una manera integral y advertir sus consecuencias.

  • Pensamiento sistémico

Es la facultad que tiene una persona para comprender la realidad social desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta las causas, partes, dimensiones involucradas, los intereses en conflicto y la efectividad de una solución.

¿Cuánto vale cada competencia?

En la siguiente tabla  podrás observar cómo se distribuyen las preguntas por competencias:

Competencia

Porcentaje de preguntas

1. Conocimientos

30%

2. Argumentación

20%

3. Multiperspectivismo

30%

4. Pensamiento sistémico

20%

Finalmente, esperamos que esta información te ayude a tener una mayor claridad sobre lo que evalúa el módulo de competencias ciudadanas. No olvides que puedes continuar informándote sobre los contenidos del módulo de lectura crítica, razonamiento cuantitativo y comunicación escrita de las pruebas ICFES Saber TyT. 

Sigue aprendiendo y preparándote para las pruebas Saber TyT que se avecinan con nuestro Curso virtual. 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Calendario de las Pruebas Saber TyT para el 2024-1!

¡Ya se conocen las fechas de presentación de las Pruebas Saber TyT! Sigue leyendo este blog para obtener todos los detalles del examen.

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖