Grupo Geard Colombia
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • CNSC
    • Fiscalía
    • Empleo
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú Menú

Publicado hace 1080 días

Qué evalúa la prueba de lectura crítica en las Pruebas Saber TyT

Conoce en este artículo todas las características de la prueba de lectura crítica en el examen ICFES Saber TyT.

¿Qué evalúa la prueba de lectura crítica?

Si quieres saber con exactitud qué evalúa la prueba de lectura crítica de las Saber TyT no puedes perderte este breve  artículo que hemos realizado. En él también encontrarás cuáles son las competencias evaluadas y qué tipos de textos se usan.

¿Qué se evalúa en el modulo de lectura crítica?

Se evalúa la capacidad de los estudiantes de comprender, interpretar y tomar una postura crítica frente a textos que pueden encontrarse tanto en la vida cotidiana como en ámbitos académicos. El propósito de este módulo es identificar la capacidad de los estudiantes para comprender un texto y de determinar si los estudiantes están adquiriendo las competencias comunicativas que les permitan superar los retos que plantea la sociedad actual.

Competencias evaluadas

La prueba de lectura crítica evalúa, a través de 35 preguntas de opción múltiple con única respuesta, las siguientes tres competencias:

  • Identificar y entender los contenidos locales que forman un texto

Es la capacidad de identificar y entender las situaciones, ideas, afirmaciones y otros elementos que componen un texto. Se busca evaluar si el estudiante logra entender el significado de palabras, expresiones o frases que aparecen en el texto.

  • Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido global

Esta competencia consiste en la capacidad de comprender cómo se relacionan los elementos que conforman un texto para obtener el sentido global de este.

  • Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido

Es la capacidad que debe tener el estudiante de analizar el texto de forma crítica, es decir de establecer un criterio propio frente e identificar la intención del autor.

¿Cómo se distribuyen las competencias?

Observa en la siguiente tabla el porcentaje de preguntas que tiene cada una de las anteriores competencias:

Competencia

Porcentaje de preguntas

1. Identificar y entender los contenidos locales que forman un texto.

26%

2. Comprender cómo se enlazan las partes de un texto para darle un sentido global.

40%

3. Reflexionar a partir de un texto y evaluar su contenido.

34%

Tipos de textos

En la prueba de lectura crítica encontrarás dos tipos de textos: continuos y discontinuos. Los primeros hacen referencia a textos que se leen de manera secuencial, mientras que los segundos a los que no se leen secuencialmente.

  • Textos continuos: novela, ensayo, crónica, cuento, columna de opinión, poesía, canción.
  • Textos discontinuos: infografía, gráficos, tablas, aviso publicitario, caricatura, cómic.

Es importante tener en cuenta que tanto los textos continuos como los discontinuos pueden ser de carácter literario o informativo.

¿Cuál es el porcentaje de preguntas en los tipos de texto?

En la siguiente tabla encontrarás cómo se distribuyen las preguntas según los tipos de texto:

Tipo de texto

Porcentaje de preguntas

ContinuoLiterario

15%

Informativo

40%

DiscontinuoLiterario

15%

Informativo

30%

Esperamos que con esta información tengas una mayor claridad sobre lo que evalúa el módulo de lectura crítica de las pruebas ICFES Saber TyT. Déjanos saber en los comentarios si te ha resultado útil este contenido.

Comienza a estudiar para las pruebas Saber TyT con nuestro Curso virtual. Este te permitirá profundizar en los temas y competencias que te evaluarán. 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Cuáles competencias evalúan las pruebas Saber TyT

Conoce nuestro resumen sobre todas las especificaciones y competencias que se evaluarán en los módulos genéricos de las pruebas Saber TyT.

Simulacro Gratis Saber TyT

Este simulacro gratuito te permitirá saber qué tan preparado estás para las pruebas Icfes Saber TyT, consta de preguntas semejantes a las de la prueba real, pertenecientes a distintas áreas de conocimiento y adicionalmente cuando lo finalices te explicaremos en...

Pruebas Saber TyT: ¿cómo puedo prepararme?

Las pruebas Saber TyT miden el nivel de conocimientos de un estudiante, por lo que obtener un buen desempeño abre muchas oportunidades profesionales. Descubre en este artículo lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte.

¿Cómo gestionar efectivamente el tiempo y poder estudiar eficientemente?

En este artículo te hablaremos sobre cómo gestionar mejor tu tiempo, de modo que puedas combinar tus obligaciones académicas como estudiar para las pruebas Saber TyT, con las laborales y personales.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  1. jaime guantiva cruzDice:
    25 junio, 2020 en 5:31 pm

    señores: soy tecnologo del sena del año 95 no he presentado los examenes del icfes quiero hacerlo para sacar un buen puntaje y ganarme una beca para homologar la tecnologia y ser ingeniero civil mis recursos no me han dejado hacerlo pero ahora que estoy solo con mis capacidades lo lograrte

    Responder

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog Alianzas
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Sábados de
    8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2023 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Personas
  • Alianzas
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Convocatorias
  • Pruebas Saber
  • Preuniversitario UdeA
  • Registro
  • Ingreso
Aprende cómo se evalúa la prueba escrita de Municipios PriorizadosMujer sorprendida mientras lee una libretaPila de libros en los que se encuentran apoyadas tres mini escaleras.¿Qué se necesita para superar la prueba para un cargo público?
Desplazarse hacia arriba
✖