Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1616 días

Sobre las Pruebas en el Concurso Nación 3

Mujer joven sentada al frente de una mesa estudiando y tomando notas.

El Concurso Público de Méritos Nación 3 cuenta con una serie de instrumentos de evaluación para medir la idoneidad de los aspirantes. Aquí te contamos cuáles pruebas tiene que aplicar cada aspirante acorde a la entidad y el cargo al cual se postula.

¿Qué es la Etapa de Pruebas?

Esta es una etapa del Concurso Público de Méritos Nación 3 a la cual acceden todos los aspirantes que aprueben la Verificación de Requisitos Mínimos y en la cual serán evaluadas sus competencias laborales mediante instrumentos que han sido construidos para dicho objeto.

Estos instrumentos tienen como finalidad apreciar la idoneidad, capacidad y potencialidad de los aspirantes para alcanzar el empleo al que se postulan y, con esto, establecer una clasificación de los mismos según sus calidades y competencias para realizar las funciones del cargo. 

¿Qué pruebas se realizarán en el Concurso Nación 3?

La Etapa de Pruebas del Concurso Nación 3 incluye distintos instrumentos que se podrán aplicar dependiendo de la entidad o la experiencia solicitada al aspirante, entre estos se incluyen distintas pruebas como las siguientes:

  • Prueba de Competencias Funcionales.
  • Prueba de Competencias Comportamentales.
  • Prueba de Ejecución.
  • Entrevista.
  • Prueba de Personalidad.
  • Examen Médico.
  • Valoración de Antecedentes.

¿Son las mismas pruebas para todas las entidades?

En términos generales todos las entidades realizarán las mismas pruebas a todos los aspirantes y sólo variará en el porcentaje que tiene cada una frente al puntaje ponderado. Así, se realizará la Prueba de Competencias Funcionales, la de Competencias Comportamentales y la Valoración de Antecedentes.

Sin embargo, dependiendo del cargo el Anexo de los Acuerdos ha especificado que hay ciertas pruebas específicas o adicionales que el aspirante deberá de surtir. Así:

  • Conductor Mecánico o Conductor: Los aspirantes a este empleo deberán realizar una prueba de ejecución. Será presentada sólo por quienes superen la de Competencias Comportamentales.
  • Servicio Geológico Colombiano -SGC-: Todos los admitidos en empleos de esta entidad que superen las Competencias Funcionales se les aplicará la prueba de Entrevista. Adicionalmente, todo aspirante al SGC que cuyo empleo pertenezca a los niveles Profesional Especializado, Profesional Universitario, Técnico Operativo y Operario Calificado, que superen la prueba de Competencias Funcionales, se les aplicará la de Personalidad y para los de nivel asistencial de Ejecución (Ofimática).
  • Instituto Nacional de Metrología -INM-: Para el caso de los admitidos de dicha entidad que superen la Prueba de Competencias Funcionales, se les aplicarán ciertas pruebas acorde al nivel de la siguiente forma:
  1. Entrevista: si son del nivel Profesional Especializado Grado 18, 19, 20 o 22).
  2. Prueba de Ejecución: para el Nivel Profesional Universitario y Especializado de Grados 01, 09, 10, 13, 14, 15, 16, 17 de la Subdirección de Metrología Física y los empleos del nivel Técnico Grado 13, Profesional Universitario y Especializado, grados 03, 12 y 14 de la Subdirección de Metrología Química y Biomedicina.
  3. Examen médico para empleos del nivel Técnico grado 13, Técnico Operativo (OPEC No. 23122), Profesional Universitario y Profesional Especializado, grados 01, 03, 09, 10, 13, 14, 15, 16, 17 y 18, adscritos a los Grupos Áreas Técnicas – Misionales (laboratorios de masa, presión, longitud, volumen, densidad y temperatura y para el empleo identificado con el código OPEC No. 23122.
  4. Examen médico y entrevista: Sólo para el empleo  de Profesional Especializado con la OPEC No. 16129.

La Etapa de Pruebas es un momento crucial para el Proceso de Selección, porque permite diferenciar un aspirante de otro para ser elegido. Conoce aquí nuestro blog con recomendaciones y datos que necesitas saber para el Concurso de Méritos.

¿Qué porcentajes tiene cada Prueba en el Concurso Nación 3?

El porcentaje de las pruebas puede variar entre las distintas entidades que han ofrecido vacantes y entre los niveles de las mismas. Es necesario, para efectos de conocer el detalle de cada porcentaje revisar el acuerdo específico que rige el proceso de selección en la entidad en la que se encuentra la entidad. 

En este artículo te explicamos cómo encontrar el acuerdo que regula tu convocatoria.

Adicionalmente, es necesario tener presente que en el caso de los empleos universitarios en los que no se exige ningún tipo de experiencia o requisitos adicionales, el porcentaje de las pruebas tendrá la siguiente proporción:

  • Competencias Funcionales: 75%.
  • Competencias Comportamentales: 25%.

¿Cómo se evalúan las pruebas?

Todos los instrumentos mencionados anteriormente se evalúan mediante una calificación que se ubica en el rango de cero a cien puntos. De forma posterior, y si el aspirante aprobó todos los que tengan carácter eliminatorio, estos puntajes serán ponderados y serán el insumo para la construcción de la Lista Definitiva de Elegibles.

¿En dónde se presentan las pruebas?

Las pruebas se presentan en ciudades que han sido definidas previamente por la Comisión Nacional del Servicio Civil. Es necesario tener presente que la prueba de Competencias Comportamentales se presentará el mismo día y a la misma hora que la de Funcionales. 

¿Estás listo para dar el siguiente paso en el Proceso de Selección Nación 3? El Grupo Geard cuenta con amplio material pedagógico para ayudarte a lograr el sueño de obtener o ascender en un empleo público. Conoce más aquí.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Nación 3: ¡vamos por la Valoración de Antecedentes!

No nos queda mucho tiempo para llegar a la Valoración de Antecedentes del Concurso Nación 3, pues ya están por publicarse los resultados de las Pruebas Escritas. Es por eso que te queremos contar todos los detalles de la siguiente...

Nación 3: nueva fecha para la aplicación de las Pruebas Escritas

Al ser una de las fechas y momentos más importantes de una convocatoria tan apetecida como lo es Nación 3, muchos cambios pueden surgir y dejarnos con la boca abierta, es por eso que te invitamos a que sigas leyendo...

Nación 3: ¿qué elementos debo llevar para presentar la Prueba Escrita?

Estamos a menos de 5 días de presentar la Prueba Escrita y tienes que conocer todos los implementos que dispuso la CNSC para ese gran día. Sigue leyendo y entérate de todos los datos.

Nación 3: conociendo la Prueba Escrita a detalle

El Concurso Público de Méritos Nación 3 está muy cerca de la Etapa de Pruebas Escritas y tienes que conocer los temas que evaluarán y medirán tu idoneidad. Sigue leyendo para enterarte sobre esta etapa tan importante del concurso.

Comenta

6 replies
  1. Yina says:
    6 julio, 2021 at 8:27 pm

    Buenas noches Grupo Geard, por favor quisiera saber sobre las pruebas de Capital 4. Gracias

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard says:
      9 julio, 2021 at 11:07 am

      Estimada Yina, la CNSC informa que la aplicación de pruebas escritas de “DISTRITO CAPITAL 4” se llevará a cabo el 18 de julio de 2021 únicamente en la ciudad de Bogotá. La CNSC publicará la citación a través de SIMO (ingresando con su usuario y contraseña en la pestaña ALERTAS),a partir del 9 de julio pueden consultar y descargar la citación a la presentación de pruebas escritas ingresando con su usuario y contraseña a la plataforma SIMO https://simo.cnsc.gov.co/

  2. Liseth says:
    6 julio, 2021 at 7:33 pm

    Como hago para inscribirme

    Responder
    • Alejandra de Grupo Geard says:
      9 julio, 2021 at 10:47 am

      Hola Liseth, el proceso de inscripción debe de ser realizado a través de la plataforma SIMO y aunque no somos la CNSC tenemos un Curso gratuito sobre cómo participar en una Convocatoria de la CNSC paso a paso. En él aprenderás cómo seleccionar el empleo perfecto y cómo aplicar sin cometer ningún error: https://grupogeard.com/co/cursos/curso-gratis-empleo-publico-cnsc/

  3. WILLIM PEÑA says:
    1 marzo, 2021 at 8:16 pm

    soy funcionario del IDEAM, les agradezco su colabortodo lo relacionacion con esta entidad

    gracias

    Responder
    • Andrea de Grupo Geard says:
      3 marzo, 2021 at 11:57 am

      Estimado Willim, para estar siempre notificado frente a la convocatoria, puedes dejarnos tu correo, arriba en la opción de “Suscríbete”

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖