Publicado hace 1281 días
La publicación de la verificación de requisitos mínimos de las Convocatorias 624 a 638 – Sector Defensa se ha visto pospuestas por diferentes razones a lo largo del desarrollo del concurso de méritos por los que muchos de sus aspirantes se hacen preguntas cómo: ¿Cuándo terminará la etapa de verificación de requisitos mínimos? ¿Cómo se presenta los resultados? ¿Cómo mantenerte en el proceso si no apareces en la lista? ¿Cuál es la dificultad esta etapa? En el siguiente artículo buscamos dar claridad a todas estas incógnitas.
¿Cuándo terminará la etapa de verificación de requisitos mínimos?
La CNSC ya ha explicado, a través de sus redes sociales, el cómo la fase de Verificación de Requisitos Mínimos es una fase que se ha estado adelantando actualmente, a través del teletrabajo y la construcción de las pruebas escritas, una vez termine el aislamiento la CNSC tiene programado publicar la lista de resultados de Verificación de requisitos.
¿Cómo se presenta los resultados de verificación de requisitos mínimos?
Una vez la universidad, en la cual el aspirante está realizando el proceso de la convocatoria, termine de verificar los documentos que certifiquen la educación y experiencia de los candidatos, presentará los resultados de dicha valoración. En esta etapa solo habrá dos resultados: el de admitido y no admitido, los cuales se pueden verificar, con el usuario respectivo, en el SIMO.
La universidad se encargará de hacer una serie de publicaciones, a través del SIMO, donde se explicará a cada participante el documento que se evaluó y cómo se hizo. En caso de no ser admitido, se le explicará al aspirante el por qué.
¿Cómo mantenerte en el proceso si no apareces en la lista?
En caso de presentar todos los documentos, a través del aplicativo del SIMO y no ser admitido, tienes una opción para mantenerte en el proceso. En la etapa de Verificación de Requisitos Mínimos, las entidades educativas darán a conocer el listado inicial para que los aspirantes, cuyos documentos fueron rechazados, puedan entender qué sucedió y posteriormente interpongan una reclamación, si no están de acuerdo con la valoración que se hizo. A partir de esta reclamación es posible que la calificación de inadmisión cambie, y el candidato sea admitido.
Al obtener los resultados de la Verificación de Requisitos Mínimos, es importante revisar todos los documentos cargados, en el aplicativo SIMO, y verificar si las razones que comunicó la universidad son válidas, según los criterios del concurso que están especificados en los acuerdos de convocatoria. En el momento de tomar acción, es muy importante recordar las siguientes cosas:
¿Cuál es la dificultad de la Verificación de requisitos mínimos
La etapa de Verificación de Requisitos Mínimos no presenta gran dificultad en el proceso de los aspirantes a un cargo público. Si se adjuntó debidamente en el SIMO los documentos que especificaba el cargo y la normativa de la convocatoria, se puede tener certeza de la superación de esta etapa. Además, en caso de cualquier error, la CNSC es flexible en cuanto al listado inicial. Pero el 85% de la dificultad se presenta en la prueba escrita, dejando solo un 15% para la valoración de antecedentes.
La buena noticia es que puedes garantizar tu nombramiento en esta convocatoria. No pierdas más tiempo y prepárate con nuestro curso virtual, según la entidad y el nivel al que estás aplicando.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!