Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1370 días

Convocatoria Contralorías Territoriales: conoce las entidades y sus funciones

A la hora de presentarte a una convocatoria, es importante tener claras cuáles son las funciones y en qué consiste el trabajo de la entidad donde aspiras trabajar. Queremos contarte cuáles son las funciones y los procesos misionales de las contralorías territoriales. ¡No te pierdas esta importante información!

funciones

La convocatoria Contralorías Territoriales ofrece más de 500 empleos en diferentes departamentos del país y es una gran oportunidad para entrar al empleo público y comenzar una carrera. Sin embargo, es común que surjan dudas sobre qué son estas entidades y cuáles son sus funciones y su importancia. En este artículo queremos hablarte sobre eso y animarte a participar en este concurso  de mérito. 

¿Qué son las Contralorías Territoriales?

Es importante primero entender que el ejercicio principal de las contralorías es vigilar y proteger los recursos del Estado, es decir el dinero público. En Colombia, la Contraloría General de la Nación es la principal entidad con esa función de control fiscal.

A su lado, las contralorías territoriales, es decir las contralorías departamentales, municipales y distritales, tienen las mismas responsabilidades, pero en sus respectivos territorios. Esto significa que la Contraloría General se encargará de procesos del ámbito nacional y de gran trascendencia e impacto y la Contraloría de Cali, por ejemplo, de procesos o auditorías de la ciudad.

Vale la pena señalar que todas las contralorías tienen su propia competencia y son independientes de la Contraloría General; sin embargo, puede haber colaboración entre ellas y se dan casos en los que se realizan procesos conjuntos. Además, en los casos que se considere necesario, el Contralor General de la Nación puede unificar los sistemas y métodos de control fiscal, y las contralorías deben seguir estas pautas.

¿Qué funciones tienen las contralorías?

La función más importante de las contralorías es la vigilancia de la gestión fiscal de la administración de fondos o bienes de la Nación o, como dijimos antes, controlar el manejo del dinero público. Sin embargo, también tienen otros procesos misionales esenciales para el funcionamiento del Estado. ¡Vamos a conocerlos!

Control Macro

En este proceso se evalúa el comportamiento de las finanzas del Estado y el cumplimiento de los objetivos macroeconómicos del Gobierno. También se valora el impacto de las políticas económicas sobre el bienestar de la población, el crecimiento de la economía nacional y la posición fiscal del sector público.

Responsabilidad Fiscal

Este proceso busca determinar la responsabilidad fiscal y recuperar los dineros sustraídos del Estado, es decir, tiene como objetivo restituir o compensar los daños al patrimonio público.

Auditorías (Control Micro)

Es el proceso de vigilancia de todas las entidades estatales y privadas que manejen recursos públicos.

¿Por qué son importantes las contralorías territoriales?

La labor de las contralorías territoriales es fundamental para el control fiscal de los territorios del país. La Contraloría General de la Nación, como ente centralizado, podría llegar a tener dificultades para ejercer sus funciones en zonas apartadas y en todas las regiones del país. 

Es por eso que cada departamento y municipio puede ejercer de forma más completa los procesos de auditoría en su propio territorio. Estos son los principios de descentralización administrativa que se buscan desde la Constitución Política de 1991.

¿Cuáles son las contralorías con empleos disponibles en este concurso de la CNSC?

  • Contraloría Municipal de Floridablanca
  • Contraloría Municipal de Yumbo
  • Contraloría Municipal de Villavicencio
  • Contraloría Municipal de Tunja
  • Contraloría Municipal de Tuluá
  • Contraloría Municipal de Soacha
  • Contraloría Municipal de Sincelejo
  • Contraloría Municipal de Popayán
  • Contraloría Municipal de Pereira
  • Contraloría Municipal de Pasto
  • Contraloría Municipal de Palmira
  • Contraloría Municipal de Neiva
  • Contraloría Municipal de Montería
  • Contraloría General del Municipio de Manizales
  • Contraloría Municipal de Itagüí
  • Contraloría Municipal de Ibagué
  • Contraloría Municipal de Girón
  • Contraloría Municipal de Envigado
  • Contraloría Municipal de Dosquebradas
  • Contraloría Municipal de Cúcuta
  • Contraloría Municipal de Bucaramanga
  • Contraloría Municipal de Bello
  • Contraloría Municipal de Barrancabermeja
  • Contraloría Municipal de Armenia
  • Contraloría General del Risaralda
  • Contraloría General del Departamento del Magdalena
  • Contraloría General del Departamento del Chocó
  • Contraloría Departamental del Atlántico
  • Contraloría General Del Departamento de Sucre
  • Contraloría General Del Departamento de La Guajira
  • Contraloría General Del Departamento de Córdoba
  • Contraloría General del Departamento Archipielago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina
  • Contraloría General del Cauca
  • Contraloría General de Santiago de Cali
  • Contraloría General de Santander
  • Contraloría General del Quindío
  • Contraloría General del Departamento Norte De Santander
  • Contraloría General de Medellín
  • Contraloría General de Caldas
  • Contraloría General de Boyacá
  • Contraloría General de Antioquia
  • Contraloría Distrital de Santa Marta
  • Contraloría Distrital de Cartagena De Indias
  • Contraloría Distrital de Buenaventura
  • Contraloría Distrital de Barranquilla (2)
  • Contraloría Departamental del Valle del Cauca
  • Contraloría Departamental del Tolima
  • Contraloría Departamental del Meta
  • Contraloría Departamental del Caquetá
  • Contraloría Departamental del Amazonas
  • Contraloría Departamental del Vichada
  • Contraloría Departamental del Vaupés
  • Contraloría Departamental de Nariño
  • Contraloría Departamental del Huila
  • Contraloría Departamental del Guaviare
  • Contraloría Departamental de Cundinamarca
  • Contraloría Departamental de Casanare
  • Contraloría Departamental de Bolívar
  • Contraloría Departamental de Arauca
  • Contraloría de Bogotá D.C.

¿Qué empleos hay disponibles en la convocatoria Contralorías Territoriales?

La mayoría de los cargos disponibles de esta convocatoria son para profesionales (456 empleos). De hecho, solo hay 110 empleos para técnicos y 158 para asistenciales. Los perfiles si llegan a ser más variados: profesionales en derecho, ingenierías, administración, contaduría pública, economía, entre muchos otros.

¿Dudas de cuál es el mejor cargo para ti? Te ayudamos aseleccionar el empleo más conveniente de acuerdo a tu perfil.

Las oportunidades de conseguir un cargo en esta convocatoria pública están ahí esperando que las aproveches. ¡No las dejes pasar! Te invitamos a consultar todos los cargos disponibles a través de la plataforma SIMO y a comenzar tu preparación.

¿Ya conoces nuestro curso Contralorías Territoriales? Es diseñado por expertos 🤓 y personalizado de acuerdo con el nivel jerárquico del cargo al que aspiras. 

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Cuál es la ponderación de las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si te inscribiste al Concurso Contralorías Territoriales, te invitamos a leer este blog para conocer las ponderaciones de las Pruebas Escritas.

¿Cómo inscribirte en el Concurso Contralorías Territoriales?

¿Estás interesado en hacer parte del Concurso Contralorías Territoriales? En este blog te contamos unos pasos importantes para que te inscribas y ganes ese Empleo Público soñado. ¡No dejes de leer!

¿Dónde se realizarán las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Si estás interesado en el Concurso Contralorías Territoriales, te invitamos a leer sobre los lugares de aplicación de las Pruebas Escritas y algunos tips que te servirán antes, durante y después de la prueba.

¿Qué hábitos de estudio necesito para las Pruebas Escritas del Concurso Contralorías Territoriales?

Sabemos lo importante que es para ti quedarte con la vacante del Concurso Contralorías Territoriales y por eso te presentamos los hábitos de estudio para que superes las Pruebas Escritas.

Comenta

5 replies
  1. Giovany A Guzman Roa says:
    22 junio, 2023 at 2:27 pm

    Estoy interesado en las convocatoria de la Contraloría General de la Noción

    Responder
  2. homero says:
    23 diciembre, 2021 at 8:27 pm

    la contraloria es una entidad muy prestijiosa . quiero participar en el concurso apenas alla lugar y comprar el material de guia de orientacion al respecto

    Responder
    • cristiango.grupogeard says:
      27 diciembre, 2021 at 12:07 pm

      ¡Excelente Homero! en cuanto la convocatoria de inicio te lo contaremos de seguro 😉💙

  3. Enrique Arias G says:
    11 agosto, 2021 at 7:34 pm

    Quierl información.

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      12 agosto, 2021 at 9:27 am

      Apreciado Enrique, el concurso de las Contralorías Territoriales se encuentra en la etapa de difusión, quiere decir que la CNSC no ha determinado la fecha en la cual se dará inicio al proceso de inscripciones, en cuanto lo comuniquen lo estaremos informando por todas nuestras redes sociales, también, puedes suscribirte a nuestro sistema de notificaciones para que te mantengas informado a través del siguiente enlace 👉 https://grupogeard.com/co/cnsc/convocatoria-1358-1417-cnsc-contralorias-territoriales/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖