Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 830 días

¿Cuáles son los retos de los docentes con los nuevos cambios de la pedagogía?

Las épocas cambian y por es muy importante estar a la vanguardia y afrontar estos cambios de la mejor manera. Por eso en este blog vas a conocer algunos cambios recientes y cómo puedes adaptarte.

¿Cuáles son los retos de los docentes con los nuevos cambios de la pedagogía?

Antes de decirte cómo puedes llegar a afrontar estos retos pedagógicos, te vamos a contar sobre cuáles son los cambios más relevantes y cómo se dio origen a ellos; esto te ayudará a entender un poco más la esencia de estas modificaciones y cómo sortearlas de manera correcta.

Ten presente que estos cambios no son únicos y definitivos, y lo más seguro es que en las próximas décadas surjan muchos más, pero para ese momento contaremos con otras herramientas que posiblemente nos ayudarán a adaptarnos al cambio un poco más rápido.

Ahora empecemos por conocer los cambios más significativos.

¿Qué cambios se han dado en los últimos años?

En este apartado veremos algunos de los cambios más significativos que ha tenido el proceso de enseñanza y el porqué de estos cambios.

  • Cambios en la metodología de enseñanza: este cambio hace referencia a la forma de enseñar y cómo se ha evolucionado hasta llegar a tener clases completamente en línea.
  • Cambios tecnológicos: esto va muy ligado al ítem anterior, porque sin cambios en la tecnología y los avances en Internet no se estarían dando cambios en los procesos de enseñanza y aprendizaje desde plataformas diferentes.
  • Cambios en el interés de seguir aprendiendo de manera tradicional: este cambio se da por la falta de innovación en el aula y como consecuencia de esto, muchos de los estudiantes toman clases en línea o dejan la escuela.

Ahora veamos cómo podemos combatir o adaptarnos estas evoluciones.

¡Consejos para adaptarte a estos cambios!

Lo primero que debes hacer es identificar desde tu lugar de trabajo cuál es el cambio más significativo que estás vivenciando, para así saber desde qué punto iniciar y qué estrategia aplicar para mejorar ese cambio y así empezar con el proceso de adaptación de cada uno de los involucrados.

Después de realizar este primer paso, debes saber si es algo positivo o negativo y si es de fácil adaptación o algo que tomará un poco más de trabajo y tiempo.

Al reconocer todo lo anterior vas a ver que si el cambio es por tecnología, el proceso de adaptación es un poco más sencillo porque puedes buscar en Internet herramientas que permitan la innovación en las clases, plataformas que los estudiantes pueden usar en casa y talleres interactivos y extra curriculares para fomentar el aprendizaje integral.

Pero si en cambio la transformación está generando deserción escolar, como consecuencia de problemas sociales o económicos, y esto es algo más complejo que no se debe afrontar por áreas, sino en conjunto con las directivas, para llegar a un plan que vuelva a generar interés en cada uno de los estudiantes que se encuentran a punto de dejar la escuela.

Y ahora que ya conoces un poco más sobre este tema, te invitamos a que lo compartas con más colegas y comentes en la sección de abajo qué otros cambios en la enseñanza has vivido en los últimos años.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖