Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 977 días

Resolvemos tus dudas sobre la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Docente

Cada una de las preguntas que vas a ver son muy importantes para desarrollar una correcta presentación de las Pruebas Escritas. Ten presente que la información que estás por leer la puedes corroborar en los Acuerdos y Anexos de la convocatoria, en la Guía de Orientación y en nuestro sitio web.

Resolvemos tus dudas sobre la presentación de las Pruebas Escritas del Concurso Docente

Estamos cerca de presentar las Pruebas Escritas del Concurso Docente y por eso es importante que resuelvas todas las dudas que puedas tener sobre este proceso con información de confianza.

Y ahora, sin más rodeos, ¡empecemos!

¿Cuál es la metodología de las Pruebas Escritas del Concurso Docente?

Los ítems que se construirán para este Proceso de Selección valoran el nivel de conocimiento sobre la disciplina, habilidades, destrezas y aptitudes que demuestren la idoneidad para ejercer debidamente el cargo de Docente o Directivo Docente.

Las Pruebas Escritas contendrán, los siguientes componentes:

  • Lectura crítica.
  • Razonamiento cuantitativo.
  • Valoración de competencias blandas como liderazgo, ética, trabajo en equipo y ciudadanía.
  • Competencias pedagógicas para evaluar, formar y enseñar.

Y en el caso de los inscritos a las vacantes de Directivos Docentes, las temáticas que también se evaluarán son las siguientes:

  • Gestión directiva, administrativa y financiera.
  • Gestión académica.

Cada una de las preguntas parten de la casuística, es decir, problemas que reflejen situaciones similares a las que enfrentarás en el cargo al que te postulaste y que deberás responder de la mejor manera, demostrando así tus conocimientos disciplinares y competencias pedagógicas.

Ten presente que por cada caso o situación planteada, se elaborarán mínimo tres y máximo cinco preguntas para evaluar los diferentes aspectos que definen las competencias. Las opciones de respuesta consistirán de tres alternativas con una única respuesta correcta.

¿Se evaluará o no el Razonamiento Cuantitativo para la Modalidad Rural?

¡Claro que sí! Tanto la CNSC como el Ministerio Nacional de Educación quieren que todos los inscritos a este concurso sean evaluados en todas la competencias correspondientes, incluyendo las básicas, porque esto es lo que cada uno de los profesores le va a transmitir a sus alumnos.

Recuerda que en esta competencia se evalúan las habilidades matemáticas puestas en contexto, es decir la capacidad de usar los conocimientos de matemáticas para resolver problemas de la vida cotidiana. No puedes dejar este tema de lado, porque hace parte de la evaluación de las pruebas de aptitudes y competencias básicas.

¿Dónde consulto los ejes temáticos?

A partir del análisis de cada vacante, sus funciones, su entorno y de las competencias definidas para cada denominación de empleo, la Universidad Libre identificó los ejes temáticos y sus respectivos contenidos.

El aspirante podrá consultar los ejes temáticos en el siguiente enlace digitando su número de documento de identidad. Ten presente que estos datos también se encuentran en la Guía de Orientación y que estos dependen del cargo al que te postulaste.

Ingresa aquí para conocer los ejes temáticos. 

¿Cómo sé dónde debo presentar las pruebas y a qué hora? 

Esta información te llegará al correo y a la plataforma SIMO 10 días antes de la fecha de realización de las pruebas. Sin embargo, de acuerdo con la información de la Guía de Orientación, te podemos compartir los siguientes datos:

  • La jornada está programada en una sola sesión y será aplicada el domingo 25 de septiembre de 2022. Ten en cuenta que las puertas se abrirán a las 7:15 a. m. y se dará inicio oficialmente a la prueba a las 8:00 a. m.
  • Dispondrás de cinco horas para responder las Prueba Escritas, esto quiere decir, que tendrás que terminar máximo a la 1:00 p. m.
  • Así mismo, ten muy presente que las puertas se cerrarán a las 8:30 a. m. por lo tanto, en caso de tener un retraso, tendrás 30 minutos para presentarte en el respectivo salón. Esta demora no se tendrá en cuenta para un tiempo adicional, la prueba finalizará en el tiempo dispuesto para todos. Una vez cerradas las puertas no se permitirá el acceso a nadie.

¿Se puede cambiar el lugar de presentación de las pruebas escritas?

Este cambio no es posible de realizar en este momento, porque la CNSC y la Universidad Libre ya tienen todo listo para la aplicación de estas pruebas. Además, ya contamos con la citación para la presentación de las Pruebas Escritas.

Y ten presente que estos cambios se realizaron en SIMO desde el momento en que te inscribiste a la convocatoria.

¿Cuáles son las competencias blandas y dónde las encuentro dentro del curso?  

Las competencias blandas son aquellas habilidades que permiten que los profesionales se desempeñen de manera efectiva y armoniosa en sus lugares de trabajo, propiciando el buen ejercicio de sus funciones y un buen ambiente laboral.

En nuestro curso estas competencias las puedes encontrar en el módulo #3 de Competencias Psicotécnicas, el cual cuenta 10 lecciones. Ten presente que allí encontrarás las competencias básicas y que si quieres ahondar más en estos conocimientos, vamos a realizar unas clases muy especiales a partir del 6 de septiembre. ¡No te las pierdas!

Y si tienes muchas más dudas recuerda que las puedes dejar en este blog y nuestro equipo de servicio al cliente las responderá

Ya que estamos hablando de preparación para estas retadoras pruebas, te invitamos a que conozcas nuestro curso virtual y te animes a prepararte desde ya. Ingresa en el siguiente botón para matricularte. 

¡Matricúlate! 💪

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

2 replies
  1. Alisson says:
    21 septiembre, 2022 at 2:56 pm

    Actualmente me encuentro lactando a un recién nacido. me dan tiempo para lactar?

    Responder
    • Carolina de Grupo Geard says:
      7 octubre, 2022 at 2:40 pm

      Querida Alisson, al ser un caso muy específico le recomendamos comunicarse directamente con la CNSC. Contactos: Pbx: 60 (1) 3259700 Línea nacional 019003311011 [email protected] o puede ingresar a la página de la CNSC https://www.cnsc.gov.co/

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖