Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 983 días

El puntaje que necesitas para pasar las Pruebas del Concurso Docentes y Directivos Docentes

Nos encontramos en la Etapa de Pruebas Escritas y por eso es importante que leas los puntajes mínimos que pone la CNSC y el Ministerio de Educación para todos aquellos que quieren hacer parte del Magisterio Público.

El puntaje que necesitas para pasar las Pruebas del Concurso Docentes y Directivos Docentes

Dentro de las convocatorias de la CNSC se cuentan con diferentes pruebas que miden la idoneidad del aspirante, y el Concurso Docente no es la excepción. Una de esas herramientas son las Pruebas Escritas que, de no ser aprobadas, evitarían que continuaras con el Proceso de Selección.

Por eso es importante que antes de presentar las Pruebas sepas el puntaje mínimo aprobatorio por cargo, así como la ponderación de cada uno de los componentes que componen el examen. Sigue leyendo para ver todos los detalles.

¿Qué Pruebas Escritas debes presentar?

Estas pruebas miden cada una de las herramientas y conocimientos que se tienes para ejercer la docencia en la plaza docente a la que te encuentras inscrito. Recuerda que son dos pruebas y serán presentadas en una sola jornada, el mismo día, a saber:

  • Prueba de aptitudes y competencias básicas.
  • Prueba de conocimientos específicos y pedagógicos.

Ten presente que estos exámenes serán aplicados para los inscritos tanto a las vacantes rurales como a las no rurales.

¡Ahora veamos qué ponderación tiene cada uno de los componentes de las Pruebas Escritas!

¿Qué tan importantes son los simulacros a la hora de prepararse para las Pruebas? Conoce la respuesta aquí 

¿Qué ponderación tienen las temáticas de las Pruebas Escritas?

Recordemos, antes de ver los porcentajes, que para este concurso se ofertaron dos modalidad: la modalidad rural y urbana.

Cada una de ellas tiene unos componentes en común y otros adicionales que debes conocer, así como las diferencias en la ponderación de cada temática evaluativa. ¡Empecemos!

Docentes para vacantes en zonas rurales

En el caso de los docentes que se hayan postulado a las vacantes de directivos (rector y coordinador), los porcentajes que da la CNSC y el MEN son los siguientes:

  • Prueba de conocimientos específicos y pedagógicos: esta evalúa los niveles de conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes de los postulantes y tendrá componentes como Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Gestión directiva, administrativa y financiera y Gestión académica. Cuenta con un 55% de ponderación dentro de las pruebas.
  • Prueba psicotécnica: esta prueba, que es de carácter clasificatorio, busca valorar las actitudes, habilidades e intereses profesionales de los aspirantes al cargo, relacionándolos con los procesos pedagógicos o de gestión institucional, así como con las funciones del cargo. Tiene una ponderación del 15%

Ahora vamos a ver el porcentaje para los docentes de aula.

  • Prueba de conocimientos específicos y pedagógicos: cuenta con una ponderación de 70% y se evaluará por medio de los siguientes componentes: Lectura Crítica, Razonamiento Cuantitativo, Competencias blandas, Conocimientos específicos y Conocimientos pedagógicos.
  • Prueba psicotécnica: en esta prueba la ponderación es del 10% y con ella se miden las habilidades, motivaciones e intereses profesionales en relación directa con los procesos pedagógicos o de gestión institucional relacionados al cargo al que se inscribe.

Docentes con vacantes en zonas no rurales

Para estas vacantes, tanto a los postulantes para los cargos de directivos docente como docentes de aula se les aplicarán las mismas pruebas y componentes, lo único que varía son los porcentajes de cada una.

  • Prueba de aptitudes y competencias básicas

En los cargos de directivos docentes y docentes de aula, se evaluarán los siguientes componentes:

  • Lectura crítica.
  • Razonamiento cuantitativo.
  • Competencias blandas.
  • Conocimientos disciplinares y específicos del área.
  • Competencias pedagógicas.

Y para los directivos docentes está prueba tienen un porcentaje del 55% y, para el caso de los docentes de aula, del 70%.

  • Prueba Psicotécnica

En esta prueba, tanto la CNSC, el Ministerio de Educación y el ICFES buscan medir las competencias, habilidades, motivaciones e intereses profesionales, con el fin de encontrar al profesional idóneo para realizar los procesos pedagógicos o de gestión institucional y hacer frente a las funciones específicas del cargo en una institución educativa pública.

Para los directivos docentes esta prueba, tiene una ponderación de 15% y para los docentes de aula es un 10%.

¡Ahora sí, veamos el puntaje mínimo aprobatorio!

¿Cuál es el puntaje para pasar el Concurso Docente?

Para responder esta pregunta debemos recordar que las únicas pruebas eliminatorias son las de aptitudes y competencias básicas. Entonces, para superar las pruebas de aptitudes y competencias básicas debes obtener un puntaje mínimo de 70/100, para los aspirantes a cargos directivos docentes, y 60/100 para los docentes de aula y líderes de apoyo.

Es un puntaje alto, es cierto, y por eso siempre insistimos en la importancia de la preparación. Es clave que tengas muy claro en qué consisten las pruebas y sus componentes, así sabrás qué te van a preguntar, cómo lo van a hacer y estarás preparado para dar las respuestas correctas. Así que prepárate ya con nuestro curso virtual completo y asegura el éxito en las Pruebas Escritas.

Haz clic en el botón de abajo para conocerlo y matricularte. 

¡Matricúlate!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

5 replies
  1. Manuela de la cruz martinez says:
    10 enero, 2023 at 5:19 pm

    Me gustaría ser nombrada Cómo maestra

    Responder
  2. Joel de Jesús Gulfo Pacheco says:
    27 noviembre, 2022 at 4:44 pm

    Cuantas preguntas buenas debo sacar para el concurso directivo docente, para seguir en el proceso.
    saque 70 preguntas buenas de 110 de las preguntas clasificatorias sigo en el proceso o no debo hacer reclamación con tutela o no. muchas gracias

    Responder
    • dmontoya says:
      28 noviembre, 2022 at 8:56 am

      ¡Querido Joel! Te cuento que no manejamos este tipo de asuntos, dado que la entidad encargada es la CNSC, la prueba se calificaba por porcentajes en cada componente y de estos se sacaba el ponderado, si tienes alguna inquietud, te recomendamos comunicarte directamente con la CNSC. 💙

  3. zulimarodriguez99p9 says:
    20 septiembre, 2022 at 5:09 pm

    buenas tardes
    ¿A qué hora es la clase en vivo de hoy, septiembre 20?

    Responder
    • Luisa de Grupo Geard says:
      28 septiembre, 2022 at 4:25 pm

      ¡Hola Zulima! Recuerda que todas las clases en vivo pregrabadas podrás visualizarlas dentro de tu plataforma, no olvides que tendrás el curso activo hasta el día 25 de octubre ¡Aprovecha el tiempo! 💙

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖