Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 1191 días

Profe, conozcamos el Manual de Funciones y Competencias Laborales

En el Manual de Funciones y Competencias Laborales para el gremio docente existen diferentes funciones, competencias y requisitos que dependen del cargo. Conoces sus diferencias y las que te pueden aplicar leyendo este blog.

Primero vamos a mirar que significa el Manual de Funciones y Competencias Laborales para entender a qué nos vamos a referir en este blog.

¿Qué es el Manual de Funciones y Competencias Laborales?

El Manual de Funciones es un documento en el cual se establecen las funciones de cada uno de los tipos de cargos docentes. Además, se señalan cuáles son las competencias laborales, requisitos de conocimiento y experiencia que son exigidas para la provisión de los cargos y su desempeño.

En este manual se puede encontrar qué es la competencia laboral, funcional y comportamental docente, los perfiles docentes, sus características y funciones.

También podemos encontrar cuáles son los componentes de fundamentos generales, de saberes específicos y disciplinares de las áreas especificas.

Todas estás funciones se pueden encontrar en la página de la Comisión Nacional del Servicio Civil, en la página del Ministerio de Educación o en EVA, la plataforma virtual del gobierno, y claramente en el blog del Grupo Geard donde te resumimos la información.

Ahora podemos entrar en materia y conocer todo sobre los cargos de Directivos Docentes 

Directivos Docentes

Los directivos docentes son profesionales en educación que poseen título de normalista superior, expedido por una escuela normal superior o que cuenten con un título profesional licenciado en educación o de profesional no licenciado. Todos estos títulos deben estar debidamente certificados por una institución de educación superior.

Funciones y competencias generales

Dentro de las funciones generales de los directivos docentes esta el desarrollar procesos de planeación, administración y evaluación en las instituciones educativas.

Una de las responsabilidades de estos cargos es liderar y gestionar la construcción colectiva y mejoramiento continuo, todo dentro del marco del Proyecto Educativo Institucional (PEI) y los lineamientos de la Secretaria de Educación y el Ministerio de Educación Nacional.

Los cargos de directivos docentes serán director rural de preescolar y básica primaria, rector de institución educativa en educación preescolar y básica completa o educación media y coordinador.

Para la correcta realización de este trabajo como directivo docente, no solo se debe tener en cuenta las funciones anteriormente mencionadas, sino también las competencias generales, funcionales y comportamentales.

Algunos de estos compromisos evalúan las gestiones administrativas, académicas, comunitarias y la instancia directiva. Así como la capacidad de liderazgo, comunicación, relaciones interpersonales, trabajo en
equipo, iniciativa y mediación.

Sabemos que ahora te encuentras aún más interesado en saber todo sobre este manual y es por eso que te vamos a presentar las funciones descritas pero para los cargos docentes.

Cargos docentes

Para estos cargos los aspirantes al Concurso Docente se deben tener ciertos requisitos que van de acuerdo con la normativa descrita en el artículo 106 de la Ley 115 de 1994 y la cual dice que cada uno de los interesados debe tener título de normalista superior o un título de profesional licenciado en educación o profesional no licenciado. Todo esto debe estar expedido por una escuela normal superior o una institución certificada.

Funciones y competencias generales

En este apartado vamos a conocer cuales son las funciones, competencias y compromisos de los docentes de aula.

Dentro de las funciones que estos ejercen se evalúa la relación directa con los estudiantes en los procesos sistemáticos de enseñanza, aprendizaje y formación, lo cual incluye la planificación, la ejecución y la evaluación de los mismos. Los procesos, evaluaciones y sus resultados se encuentran definidas en el Proyecto Educativo Institucional (PEI).

Así como en el cargo de Directivos Docentes, existen ciertos compromisos y competencias que buscan evaluar las capacidades de cada una de los maestros.

Una de las competencias que más se evalúan es el dominio de los contenidos del área de especialidad, así como el conocimiento en los sistemas pedagógicos que les permite realizar una correcta evaluación de los procesos educativos.

Conocer, dominar y actualizar los saberes de las áreas de conocimiento en la que se desempeña es un proceso fundamental si se quiere hacer parte de esta Entidad.

También es un punto clave que todos los docentes conozcan e implementen de manera correcta el Sistema Institucional de Evaluación de los Estudiantes (SIEE).

Estas son algunas de las muchas funciones, competencias y compromisos que debes asumir si tu sueño es ser docente de una institución perteneciente al Estado colombiano.

Ahora que conoces las más relevantes y sabemos que estás animado a participar en el Concurso Docente te queremos dar un consejo, inicia tu preparación anticipada para la Prueba Escrita porque muchos de estos temas serán evaluados ese día y por último no dejar de pensar en tu meta.

¿Qué estás esperando para iniciar tu preparación? Recuerda que esto no es solo para las pruebas sino también para tu vida profesional. ¡Vamos a prepararnos!

En el siguiente botón vas a encontrar el curso general de Directivos Docentes y Docentes. Tan solo tienes que hacer clic. 

Docentes y Directivos Docentes

Si estás buscando un curso para tu área de especialidad, lo puedes encontrar en el botón de abajo. 

Áreas de especialidad

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¿Habrá Concurso Docente Abierto próximamente?

El comisionado Edwin Ruiz Moreno dialogó con el medio Ecos del Combeima el pasado sábado 10 de mayo, donde abordó temas clave sobre el próximo Proceso de Selección Docente Abierto.

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖