Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 839 días

Así es el procedimiento de reincorporación para educadores con pensión de invalidez

Te contamos sobre el procedimiento que aplica a los docentes y directivos que desean reincorporarse a sus labores luego de haber salido de una incapacidad médica que dio origen a una pensión de invalidez. ¡Aprende más sobre esto!

Así es el procedimiento de reincorporación para educadores con pensión de invalidez

Recientemente la Comisión Nacional del Servicio Civil – CNSC emitió la Resolución N° 20572 del 13 de diciembre de 2022, mediante la cual se establecieron los lineamientos para que los docentes y directivos con derechos de carrera que desean reincorporarse a sus labores luego de haber recibido el alta de una incapacidad médica que haya dado origen a la pensión por invalidez.

Orden para la reincorporación

El proceso de reincorporación para una vacante definitiva se llevará acabo en el mismo cargo que el docente o directivo detentaba en el momento en que recibió la pensión de invalidez, respetando sus derechos de carrera administrativa. La reincorporación se podrá dar de la siguiente manera:

  • En la entidad territorial certificada en educación en la cual venía prestando el servicio.
  • En otra entidad territorial certificada en educación, según el orden señalado por el educador, únicamente en caso de no existir vacante en la cual pueda ser reincorporado en la entidad territorial.

¿Tienes dudas sobre la pensión de invalidez? Esta es un alivio monetario que reciben los empleados por haber perdido la mitad o más de sus capacidades para realizar sus labores debido a un accidente o enfermedad. Esta pensión es retirada una vez la persona reciba el dictamen médico en el cual se certifique que se encuentra en condiciones para laboral de nuevo, siendo en este momento cuando puede solicitarse el proceso de reincorporación a las funciones laborales.

¿Cómo es el trámite de reincorporación?

En la entidad en la cual se prestaba el servicio: 

  • El docente debe entregar el respectivo dictamen médico que lo habilite para trabajar.
  • Inmediatamente, se adelantará el trámite de reincorporación por levantamiento de la incapacidad médica. Para este proceso la entidad cuenta con 15 días hábiles.
  • Se verifica la existencia de vacantes definitivas de empleo de docentes y directivos docentes en las mismas condiciones que desempeñaba el solicitante al momento del retiro.
  • Si existen estas vacantes, se debe reincorporar al educador al servicio.

En una entidad diferente a la que se prestaba el servicio:

Como se mencionó antes, estos casos se dan cuando no existen vacantes en la institución donde se venía presentado el servicio de docente y luego de elevar la solicitud de reincorporación a la CNSC, presentando los siguientes documentos:

  • Nombre completo del educador, número de identificación, dirección de residencia y dirección de
    correo electrónico.
  • Certificación laboral, en la que haga constar que el educador ostenta derechos de carrera.
  • Certificación expedida por el nominador o por quien este delegue, en la que se haga constar que, agotado el trámite de reincorporación en la misma entidad territorial en la cual venía prestando el educador el servicio.
  • Propuesta del educador de dos (2) entidades territoriales certificadas en educación, en orden de prioridad, a donde aspira a ser reincorporado.

¡Hemos llegado al final! Nos encanta mantenerte informado con todas las noticias que surgen desde la CNSC y en el sistema educativo de nuestro país. Si quieres encontrar más información como esta, te invitamos a que le des clic al siguiente botón para que estés siempre al día. 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Ejemplos de preguntas que tiene la Guía de Orientación del Concurso Ascenso y Reubicación Docente

Si estás participando en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer algunos ejemplos de preguntas qur tiene la Guía de Orientación de la convocatoria.

¡Se publica la Guía de la Prueba Pedagógica del Concurso Ascenso y Reubicación Docente!

Esta es una súper noticia para todos los inscritos al Concurso Ascenso y Reubicación Docente y por eso no te la puedes perder. Recuerda que con esta publicación vamos a tener más información sobre la aplicación de la Prueba Pedagógica.

¿Cómo puedo inscribirme al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si te vas a presentar al Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a que leas este blog que contiene información sobre el paso a paso para la inscripción a este Proceso de Selección.

¿Cuánto cuesta el pago de los derechos de participación del Concurso de Ascenso y Reubicación Docente?

Si vas a participar en el Concurso de Ascenso y Reubicación Docente, te invitamos a leer en este blog los detalles del pago de los derechos de participación. ¡Sigue deslizando ahora!

Comenta

0 replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Alianzas
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Cursos

  • Convocatorias de la CNSC
  • Concursos docentes
  • Pruebas ICFES Saber
  • Simulacros gratis

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Blog
  • Normatividad
  • Empleo

Llámanos

  • Lunes a jueves de 7 a.m.
    a 5:30 p.m. Viernes de
    7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
  • Linea nacional: 01 8000 41 3000
  • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
  • Bogotá: 381 92 69
  • Línea Alianzas: 304 543 12 55
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Empleos públicos
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
Scroll to top
✖