Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Convocatorias

¿Cómo se acredita la experiencia adquirida a través de contratos de prestación de servicios?

En los casos en que el aspirante a una de la Convocatorias necesite acreditar su experiencia obtenida a partir de contratos de prestación de servicios, debe tener en cuenta los siguientes aspectos:

No es válido aportar únicamente copia del contrato

Para certificar la experiencia que se obtiene a partir de un contrato de prestación de servicios, no es válido aportar únicamente copia del contrato, ya que con este documento no es posible determinar, si efectivamente la persona que firmó el contrato, cumplió con el objeto del mismo y las funciones o responsabilidades que de este se derivaban. Asimismo, pueden darse casos en que:

  • El tiempo de duración del contrato o el plazo se cumplió efectivamente.
  • Se terminó el contrato en fecha anterior.
  • Se terminó el contrato en fecha posterior.
  • El contrato aún se encuentra en ejecución.
  • El contrato nunca se ejecutó.

Por todas estas razones, cuando un aspirante aporta una copia del contrato de prestación de servicios, el mismo no es valorado ni en la etapa de requisitos mínimos ni en la prueba de análisis de antecedentes.

Será válido si…

El contrato de prestación de servicios será válido para acreditar experiencia en los siguientes casos:

  • Cuando se acompaña del acta de finalización o de liquidación del contrato, pues es la única forma en que se puede determinar el tiempo durante el cual la persona ejerció su profesión, arte u oficio desempeñando las funciones o cumpliendo las obligaciones comprendidas en el mencionado contrato. En el acta de liquidación o de terminación, debe estar clara la fecha de inicio y de terminación de las labores.
  • Cuando se presente un contrato adicional que le de prórroga o continuidad al anterior, manteniendo su objeto, la fecha inicial del nuevo contrato se tomará como fecha final del anterior, para efectos de contabilizar el tiempo de experiencia acreditado.

Si quieres saber cómo se acredita la experiencia adquirida mediante contrato laboral, presiona el siguiente enlace.

Debe constar como mínimo de…

Es válido para acreditar este tipo de experiencia el certificado emitido por la entidad contratante, que de cuenta de el o los contratos de prestación de servicios suscritos por el aspirante, donde conste como mínimo:

  • Las labores realizadas o el objeto del contrato de donde se puedan inferir las labores realizadas.
  • Las fechas de inicio y de terminación del contrato, fechas de prórrogas, cesiones o suspensiones, si las hay.
  • Especificar si el contrato se cumplió o si se encuentra en ejecución, para lo cual será indispensable que el certificado tenga fecha de expedición para poder tomarla como fecha final, para efectos de contabilizar el tiempo de experiencia.

Casos en los cuales se dé una cesión de contrato

En los casos en que se dé una cesión de contrato, se tendrá en cuenta la fecha de cesión del contrato, bien sea como fecha inicial o fecha de terminación, según sea el caso.

Por ejemplo, Juan, quien va a participar en un concurso de méritos, suscribió contrato de prestación de servicios con una entidad, con fecha de inicio del 12 de enero de 2014, dicho contrato tenía un plazo de ejecución hasta el 21 de diciembre de 2014, sin embargo, el contrato fue cedido a otro contratista el 11 de agosto de 2014, lo que indica que, hasta esta fecha el aspirante estuvo ejecutando sus labores, por lo que se tomará como fecha final.

En un caso contrario, un ciudadano suscribió contrato de prestación de servicios el 22 de enero de 2016 con plazo hasta el 25 de noviembre de 2016, pero cedió el contrato a Juan el 30 de marzo, esta se tomará como fecha inicial de la certificación de experiencia e irá hasta la fecha suscrita como final o la que indique el acta de liquidación.

Cuando el contrato presenta prórrogas al plazo inicial

Cuando el contrato de prestación de servicios presenta prórrogas al plazo inicial, o suspensiones de algún tipo, estas fechas deben estar debidamente delimitadas en el acta de liquidación o de terminación, o bien en el documento expedido por la entidad contratante donde se certifique que el aspirante ejerció la actividad mediante contrato de prestación de servicios.

Si el contrato se encuentra en ejecución

En los casos en que el contrato de prestación de servicios se encuentra en ejecución, la experiencia se puede acreditar mediante documento que certifique esta situación y se toma la fecha de expedición del certificado como fecha final para efecto de contabilizar los meses de experiencia que dan cumplimiento al requisito mínimo o los meses que excedan el requisito mínimo que otorgan puntaje en la prueba de Valoración de Antecedentes.

¿El acta de liquidación sirve para acreditar esta experiencia?

El acta de liquidación de un contrato de prestación de servicios es válido por sí solo para acreditar experiencia, siempre que contenga la información antes mencionada. Contrario a esto, no es posible acreditar experiencia mediante acta de inicio de un contrato de prestación de servicios por sí sola, pues de ésta no se puede inferir si el contratista efectivamente cumplió con sus responsabilidades o si aún se encuentra en ejecución de las mismas.

Ahora que ya sabes cómo acreditar este tipo de experiencia, es momento de prepararte para las pruebas escritas. ¡No lo dejes para el final, explora nuestros cursos ahora!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cuáles documentos se requieren para ejercer legalmente una profesión?

    Vista 59.545 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en el exterior?

    Vista 9.731 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en la rama judicial?

    Vista 15.756 veces
  • ¿Cuáles documentos son válidos para acreditar Educación informal?

    Vista 86.067 veces
  • ¿Cómo cargar la formación académica en el SIMO?

    Vista 42.813 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    13replies
    1. Johan Alberto sanguino francosays:
      13 julio, 2022 at 10:15 am

      Completa disponibilidad reservista 1ra clase
      Conducta exelente

      Responder
      • dmontoyasays:
        22 diciembre, 2022 at 3:17 pm

        ¡Hola Johan! Te informamos que actualmente no hay convocatorias vigentes o en etapas de inscripciones, sin embargo, tendremos nuevos Procesos de Selección por parte de la CNSC para el 2023 👉 https://grupogeard.com/co/blog/convocatorias/atencion-tendremos-procesos-seleccion-cnsc-2023/

    2. Carolsays:
      17 diciembre, 2021 at 10:02 pm

      Estoy muy interesada en la convocatoria

      Responder
      • Luisa de Grupo Geardsays:
        20 diciembre, 2021 at 3:00 pm

        ¡Saludos Carol!, por el momento no hay convocatorias en etapa de inscripciones, puede ingresar y visualizar en la plataforma SIMO, las Opec, del concurso Contralorías Territoriales que se encuentra en desarrollo; para identificar si su perfil se ajusta a los requisitos mínimos solicitados, vacantes disponibles, rango salarial y más información para encontrar tu empleo ideal 😉

        Aprovecha y prepárate con nuestro curso 100% virtual y con todas las herramientas para una excelente presentación de pruebas: 👉 https://grupogeard.com/co/contralorias-territoriales/

    3. Jaysonsays:
      10 noviembre, 2021 at 4:54 pm

      Por favor agradezco que me colaboren con crear mi usuario

      Responder
    4. Jaysonsays:
      10 noviembre, 2021 at 4:53 pm

      Agradezco que porfavor me colaboren con crear mi usuario

      Responder
    5. Diana Milema Herrerasays:
      26 enero, 2021 at 9:03 am

      Buenos dias, en una empresa que trabaje me dan el certificado solo con el cargo si funciones, hay forma que pueda demostrar las mismas si no estan en el certificado.

      Responder
    6. Samirsays:
      22 julio, 2020 at 12:13 am

      En un proceso de encargos, una certificación que sólo tiene el objeto del contrato ¿es válida como experiencia o necesariamente debe tener las funciones? Requiero urgente una respuesta, por favor. Gracias.

      Responder
      • Karen de Grupo Geardsays:
        22 julio, 2020 at 9:28 am

        Hola Samir, la recomendación es que todas las certificaciones describan las funciones desempeñadas.

    7. Myriam del socorro Guazo Ortegasays:
      22 enero, 2020 at 8:49 pm

      Trabaje en forma continua e ininterrumpida con contrato de prestacion de servicios por espacio de 14.5 años, en mi certificacion de prestacion de servicios, se indica el tiempo de servicio, es valida para acrefitar experiencia en el concurso de la CNSC

      Responder
    8. Lorenasays:
      24 junio, 2019 at 3:55 pm

      Como se acredita la experiencia bajo aprendiz con un contrato de Aprendizaje; si la entidad donde trabaje me informan que para aprendiz no envian certificacion con funciones?? Alli que puedo hacer??

      Responder
      • Pedro de Grupo Geardsays:
        27 junio, 2019 at 4:08 pm

        Hola Lorena, en ese caso necesariamente necesita las funciones.

    9. carmelina pontonsays:
      14 mayo, 2019 at 3:56 pm

      buenas tardes me estan solicitando para una licitacion
      Acreditacion de experiencia años 2018,2017.
      Acreditacion de capacidad financiera años 2018.2017
      Acreditacion de capacidad organizacional años 2018
      Certificacion de constitucion de proponentes plural
      Certificacion de tamaño empresarial (Mipyme)

      Responder

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Alianzas
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber
    • Simulacros gratis

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Blog
    • Normatividad
    • Empleo

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Viernes de
      7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
    • Bogotá: 381 92 69
    • Línea Alianzas: 304 543 12 55
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Empleos públicos
    • Concursos Docentes
    • Estudiantes
    • Empleo
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖