Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Cursos gratis
  • Empleo
  • Convocatorias CNSC
  • Concursos Docentes
  • Pruebas Saber
  • Fiscalía
  • Registro
  • Ingreso
  • Menú

Ayuda/ Convocatorias

¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en entidades del estado?

La experiencia laboral que se ha obtenido trabajando con entidades del Estado es muy valiosa cuando de participar en un alguno de los Concursos Públicos de Méritos se trata. Te contamos aquí más sobre esto y cómo certificarla correctamente.

Esta experiencia es muy útil porque tiene gran probabilidad de estar relacionada con las funciones de la vacante para la que el aspirante concursa y, por ello, ser válida y otorgarle a este puntos para la Valoración de Antecedentes o garantizarle el cumplimiento de los Requisitos Mínimos.

¿Cómo se acredita la experiencia con entidades públicas?

La experiencia adquirida en entidades del Estado se acredita mediante certificado laboral; sin embargo es importante tener presente los siguientes aspectos que se pueden presentar con este tipo de certificados:

  • Si una persona lleva muchos años en la entidad y ha ocupado diferentes cargos en diferentes niveles de empleo, el certificado debe especificar los periodos de tiempo en días, meses y años y las funciones desempeñadas en cada uno de los cargos. Lo anterior para determinar cual de la experiencia adquirida en la entidad fue experiencia laboral, profesional o relacionada.
    • Veamos un ejemplo: Un certificado emitido por una Entidad indica que una persona “está vinculada desde el 24 de abril de 1998 y actualmente ocupa el cargo de profesional especializado grado 7, en el cual ejerce tales funciones». En este caso no es posible determinar a partir de qué fecha se le va a contabilizar la experiencia del último cargo desempeñado o el que ésta ejerciendo actualmente, por lo que según lo que indican las guías de la CNSC y las universidades encargadas de adelantar los concursos de méritos, este tipo de certificaciones no son valoradas, o en caso de que se hubiera presentado para cumplir el requisito mínimo, no será tenida en cuenta y en consecuencia la persona no será admitida para participar en el concurso, a menos que la OPEC, contemple alguna alternativa o equivalencia y el aspirante aporte documentos para aplicarla.
  • Cuando una persona se presente para ocupar un cargo del nivel profesional y aporta un certificado donde se indica que ha ocupado varios cargos entre los niveles técnico, asistencial y profesional con la indicación de los periodos correspondientes en que los ocupo, se deben tener en cuenta las siguientes situaciones que se pueden presentar:
    • Si la OPEC no requiere experiencia: habrá que consultar el acuerdo de convocatoria de cada concurso e identificar si en la prueba de análisis de antecedentes se puntuará para los empleos que pertenezcan al nivel profesional, la experiencia laboral, en cuyo caso se van a tener en cuenta todos los cargos desempeñados por el aspirante en la entidad, si por el contrario sólo se puntuará experiencia profesional y profesional relacionada, es claro que la experiencia de nivel jerárquico inferior no será tenida en cuenta.
    • Si la OPEC requiere experiencia profesional o relacionada, solo se le valoraran y contabilizará el tiempo de experiencia que acredite como profesional, así se pueda verificar, que cuando ocupó los cargos técnicos o asistenciales, ya contaba con título profesional. Lo anterior teniendo en cuenta que las normas que reglamentan la función pública y Departamento Administrativo de la Función pública, se han pronunciado al respecto indicando que “la experiencia profesional del aspirante sólo se puede adquirir en el ejercicio de las actividades propias de la profesión que exige el cargo, no de experiencia de nivel técnico o asistencial”.
  • Cuando se pretenda que las certificaciones de experiencia adquirida en una Entidad del Estado, sean valoradas como experiencia relacionada o experiencia profesional relacionada según el caso, éstas deben, al igual que cualquier otra certificación laboral, contener las funciones desempeñadas por la persona, o en su defecto, llevar anexa como parte del mismo documento, el manual de funciones del cargo en particular. De lo contrario solo podrá ser tenida en cuenta como experiencia laboral o profesional. Lo anterior teniendo en cuenta lo que ya se explicó sobre la aplicación de principios de igualdad y garantía de imparcialidad, que debe observar todo concurso de méritos.

¿Qué documentos NO son válidos para certificar experiencia con el Estado?

Teniendo en cuenta las particularidades enunciadas, podemos concluir que para certificar experiencia adquirida en entidades del públicas no serán válidos documentos como:

  • Desprendibles de pago, donde aparezca el cargo desempeñado por el aspirante
  • Declaraciones de insubsistencia
  • Resoluciones de nombramiento
  • Reconocimientos que le haga la entidad al empleado
  • Certificados donde conste únicamente que la persona se encuentra vinculada a la entidad.

En el Grupo Geard te explicamos los temas más complejos de las convocatorias públicas para guiarte en el proceso de obtener un cargo. Conoce nuestro curso gratuito sobre cómo postularte a una vacante de empleo de algún concurso de la CNSC.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cuáles documentos son válidos para acreditar Educación informal?

    Vista 45.103 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida en el exterior?

    Vista 4.391 veces
  • ¿Cuáles documentos se requieren para ejercer legalmente una profesión?

    Vista 34.366 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como docente?

    Vista 15.031 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como trabajador independiente?

    Vista 46.261 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1. Oriluz Navarro VargasDice:
      11 mayo, 2022 en 6:38 pm

      Quiero concursar para ser profesor o docente, tengo 16 años de trabajar con niños y familias, soy técnico en Atención integral en la primera infancia.

      Responder
      • Mabel de Grupo GeardDice:
        12 mayo, 2022 en 1:31 pm

        Saludos Oriluz, te contamos que ya es oficial las inscripciones al concurso Docente y Directivos empiezan el 13 de mayo, no esperes más y prepárate, a través de este enlace toda la información y podrás realizar la matrícula del curso: 👉 https://grupogeard.com/docentes2021

    2. Lily RivadeneiraDice:
      21 abril, 2022 en 9:53 am

      Soy contadora, quiero trabajar en con el estado pero tengo 53 años

      Responder
      • Mabel de Grupo GeardDice:
        12 mayo, 2022 en 1:32 pm

        Hola Lily, Excelente Profesión, recuerda postularte en la plataforma SIMO buscando una vacante que se ajuste a tu perfil y nosotros te preparamos para la prueba👉 https://grupogeard.com/co/cursos/

    3. Fernando MedellinDice:
      5 marzo, 2021 en 6:05 pm

      Recupere contraseña para ingresar a la plataforma SIMO. Al tratar de ingresar me pide palabra clave. Nunca se cual es la clave. Me pueden colaborar. Gracias

      Responder
      • Mabel de Grupo GeardDice:
        12 mayo, 2022 en 1:34 pm

        Estimado Fernando, todo el proceso lo puede hacer dentro de la página del SIMO, le dará la opción de poder recuperar los datos de acceso, debes de dar clic en una frase en la parte superior que dice «Si olvidó su contraseña haga clic aquí» y siga los pasos, de no ser posible, debes validar directamente con la CNSC que son los encargados de SIMO.

    Compañía

    • Nosotros
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Normatividad

    Llámanos

    • Lunes a viernes de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Sábados de
      8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 3036
    • Bogotá: 381 92 69
    © 2013 - 2022 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Cursos gratis
    • Empleo
    • Convocatorias CNSC
    • Concursos Docentes
    • Pruebas Saber
    • Fiscalía
    • Registro
    • Ingreso
    Desplazarse hacia arriba
    ✖