Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Convocatorias

¿Cómo se acredita la experiencia adquirida como Auxiliar Judicial Ad honorem o en litigio?

Muchos abogados en su proceso de formación académica realizan, en los albores de su pregrado, la judicatura; muchos otros tienen la experiencia de litigar. Estas, contrario a lo que piensan muchos aspirantes a un cargo obtenido mediante alguno de los Concursos Públicos de Méritos vigentes, sí son válidas como experiencia laboral. Aquí te lo explicamos.

¿Qué es un Auxiliar Judicial Ad honorem?

Este es uno de los cargos que la ley permite crear en un despacho judicial para el desempeño de la judicatura y es desempeñado por egresados de facultades de derecho reconocidas oficialmente por el Ministerio de Educación Nacional. A este cargo sólo pueden acceder aquellos estudiantes que hayan aprobado todas sus asignaturas.

¿La experiencia como Auxiliar Judicial Ad Honorem es válida ?

Sí. La judicatura es válida como experiencia laboral y profesional, puesto que esta se realiza por los estudiantes de derecho una vez el han terminado todas las asignaturas del pensum académico. Si bien se da antes de la obtención del título, este tipo de experiencia se contabiliza desde la finalización de las asignaturas.

Para la certificación de la judicatura basta con presentar un certificado de la entidad competente y que cumpla con los requisitos generales que se han explicado en otras historias como esta.

¿Y la experiencia obtenida en litigio?

Cuando la persona ha ejercido su profesión a través del litigio, podrá acreditar su experiencia profesional a través de certificados de litigio, los cuales para ser válidos deben contar con las características básicas de una certificación laboral, e indicar como mínimo lo siguiente:

  • Enunciar claramente los procesos llevados en ese despacho.
  • Fechas en que inició la actuación el abogado y la fecha en que terminó el proceso o la actuación.
  • Si el proceso continúa activo, aclarar ésto en el certificado, si es asi se tomará como fecha final de la actuación la fecha de expedición del certificado para efectos de contabilizar el tiempo de experiencia.
  • La certificación debe ser expedida por el juzgado correspondiente donde se estén tramitando los procesos.

Si el tiempo de experiencia certificado mediante certificado de litigio se traslapa con otra experiencia, solo se tendrá en cuenta una de ellas.

Como te explicamos, tanto la judicatura como el litigio te proporcionan valioso tiempo de experiencia. No dejes de certificarlaS y perder valiosos puntos para la Valoración de Antecedentes o la Verificación de Requisitos Mínimos.

Conoce aquí nuestros cursos gratuitos que te ayudarán a tener éxito en cualquier concursos de la CNSC. Llevamos más de 9 años asesorando exitosamente aspirantes, ¿estás listo para dar el siguiente paso en tu preparación?

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Cuáles documentos son válidos para acreditar Educación informal?

    Vista 86.273 veces
  • ¿Cómo se acredita la Educación Básica?

    Vista 5.762 veces
  • ¿Cuáles documentos se requieren para ejercer legalmente una profesión?

    Vista 59.820 veces
  • ¿Cómo se acredita la experiencia adquirida a través de contratos de prestación de servicios?

    Vista 38.033 veces
  • ¿Qué es la OPEC?

    Vista 66.612 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    7replies
    1. Manuelsays:
      21 febrero, 2021 at 12:22 pm

      hola buenas tardes quiero saber como puedo acreditar la experiencia que tengo como abogado mediante los procesos ante los juzgados, ya que es experiencia profesional pero no se como acreditarla o los requisitos del documento para tal caso, gracias.

      Responder
    2. Blanca Torressays:
      8 febrero, 2021 at 12:05 pm

      Buenos tardes
      Por favor me indican cuándo son las inscripciones para cargos Asistenciales y operativos

      Responder
    3. Heissen Robelto Zipasays:
      7 febrero, 2020 at 12:29 am

      Cordial saludo,
      Puedo acreditar experiencia profesional como abogado con una declaración extrajuicio, dónde señale los presupuestos indicados en una certificación laboral común? O de lo contrario de que manera puedo acreditar experiencia profesional? Gracias por su atención!

      Responder
    4. javier ramirezsays:
      27 enero, 2020 at 6:08 am

      Buen dia. si me solicitan aprobación de 6 semestres de una profesión y a penas los estoy cursando al momento de la inscripcion puedo inscribirme a este empleo?

      Responder
      • Leidy de Grupo Geardsays:
        31 enero, 2020 at 2:52 pm

        Hola Javier, en este caso te están pidiendo específicamente aprobación de 6 meses de la profesión, quiere decir que ya los hayas curso en su totalidad

    5. DORA MARIA RAMIREZ AGUDELOsays:
      2 abril, 2019 at 11:48 am

      como se a que nivel pertenezco como auxiliar de enfermeria

      Responder
      • Pedro de Grupo Geardsays:
        3 abril, 2019 at 8:28 am

        Hola Dora, dicha información la puede validar en el Simo o en el manual de funciones de la entidad.

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Alianzas
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber
    • Simulacros gratis

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Blog
    • Normatividad
    • Empleo

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Viernes de
      7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
    • Bogotá: 381 92 69
    • Línea Alianzas: 304 543 12 55
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Empleos públicos
    • Concursos Docentes
    • Estudiantes
    • Empleo
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖