Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Cursos Gratis
  • Empleo
  • Convocatorias
  • Concursos Docentes
  • Pruebas Saber
  • Ingreso
  • Registro
  • Menú

Ayuda/ Concursos Docentes

¿Qué partes debe tener una video clase ECDF?

En la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa – ECDF, los videos a evaluar no deben tener una duración mayor a 60 minutos y se deben desarrollar en tres momentos:

1. Testimonio introductorio

El docente debe identificarse con nombres y apellidos completos, tipo y número de documento de identidad, el área y nivel de enseñanza. Además, debe hacer una breve descripción sobre el contexto social, económico y cultural de su institución educativa, las características generales del grupo de estudiantes, los propósitos de la clase y el tema y los contenidos que serán abordados.

2. Desarrollo de la clase

El docente deberá mostrar el desarrollo de su clase, de manera que sea posible evidenciar las actividades propuestas para cumplir con los objetivos de enseñanza y aprendizaje establecidos en la planeación. Por ningún motivo se debe detener la grabación.

3. Testimonio de cierre

El docente realizará una reflexión breve y una descripción de las metodologías, estrategias o materiales utilizados que considera aportaron en mayor grado al cumplimiento de los propósitos de la clase, de aquellas o aquellos que no funcionaron, los avances que vio en el grupo de estudiantes durante la clase desarrollada, los cambios que haya introducido en su clase con respecto a la planeación, los aspectos de la planeación que podría mejorar para favorecer los aprendizajes del grupo de estudiantes, las situaciones o circunstancias que hayan afectado el desarrollo de la clase y la forma cómo las resolvió.

Suscríbete

Te enviaremos a tu correo electrónico actualizaciones e información de tu interés.

Otras preguntas

  • ¿Qué se evalúa en la ECDF?

    Vista 2.451 veces
  • ¿Cómo se califica la ECDF?

    Vista 6.915 veces
  • ¿Quién evalúa mi video en la ECDF?

    Vista 2.240 veces
  • ¿Qué es el escalafón docente y cuál es la asignación salarial actual?

    Vista 192.780 veces
  • ¿Con qué instrumentos se evalúa la ECDF?

    Vista 2.016 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    1. Tania Murillo Dice:
      29 octubre, 2020 en 12:40 pm

      Cuando habrá nueva convocatoria para presentar el video.cual es el limite legal establecido

      Responder
      • Pedro de Grupo Geard Dice:
        29 octubre, 2020 en 1:30 pm

        Saludos Tania, el MEN no ha determinado la fecha en la cual se daría inicio al proceso.

    2. Merlys Rincón Dice:
      12 abril, 2020 en 2:04 pm

      También ofrecen orientación y preparación para el vídeo de coordinadores? Debo realizarlo y requiero asesoría por favor. Tiene el mismo costo?

      Responder
    3. Robert Dice:
      20 agosto, 2019 en 9:35 pm

      Cómo se evalua cada criterio (contexto, reflexión, praxis y ambiente) dentro del global de la calificación del video???

      Responder
    4. JULIETA MARTINEZ Dice:
      21 junio, 2019 en 6:03 am

      Qué nombre debe llevar el vídeo para el cargue

      Responder
    5. Wilson Berrio Murillo Dice:
      10 junio, 2019 en 7:05 pm

      Lo que sucede es que al montar el vídeo no tuve la precaución de montar la planeación de la clase y le di enviar al vídeo pero sin dicha planeación en ese caso que debo hacer?

      Responder
      • Pedro de Grupo Geard Dice:
        13 junio, 2019 en 8:44 am

        Hola Wilson, lo puede enviar hasta el 27 de junio.

    6. Rafael Beltrán Fernández Dice:
      9 junio, 2019 en 6:26 pm

      Es necesario que todos los estudiantes se reflejen en el video durante el desarrollo de la clase.
      ¿que sucede si la grabación tarda 61,30 minutos?

      Responder
      • Pedro de Grupo Geard Dice:
        13 junio, 2019 en 8:45 am

        Saludos Rafael, debe de tener una toma abierta de la clase. Con respecto a la duración de la grabación, serán evaluados los primeros 60 minutos.

    7. Marcela Dice:
      6 junio, 2019 en 1:23 pm

      buenas tardes ¿cuánto tiempo debe durar el inicio y el cierre?

      Responder
      • Pedro de Grupo Geard Dice:
        13 junio, 2019 en 8:24 am

        Hola Marcela, no tienen una duración determinada, lo importante es que toda la video clase no supere los 60 minutos.

    8. Sergio Mauricio Farfan Nuñez Dice:
      21 mayo, 2019 en 9:33 am

      En la grabación de mi video parece que se saltó un momento la cámara y se adelantó como 1 segundo. ¿Eso será impedimento para la evaluación del video ?… gracias.

      Responder
      • Pedro de Grupo Geard Dice:
        23 mayo, 2019 en 10:54 am

        Hola Sergio, ese pequeño detalle no tendrá mayor repercusión en la evaluación.

    9. Alba Lara Dice:
      19 mayo, 2019 en 3:23 pm

      En cada una de las 3 partes o momentos del video se puede pausar, pero durante cada parte no se debe.

      Responder
      • Pedro de Grupo Geard Dice:
        23 mayo, 2019 en 10:53 am

        Hola Alba, lo recomendado es que no se realicen más pausas de las permitidas.

    10. MARIA VARELA Dice:
      14 marzo, 2019 en 8:16 pm

      CUANDO SE INICIA LA GRABACIÓN, SE PUEDE PAUSAR EN CADA UNO DE LOS TESTIMONIOS?
      EXCELENTE INFORMACION.

      Responder
      • Pedro de Grupo Geard Dice:
        16 marzo, 2019 en 11:27 am

        Hola Maria, lo indicado sería no detener la grabación, que sea fluida sin interrupciones.

    ¡Espera!

    Curso Gratis: Aplica paso a paso a un empleo público de la CNSC

    Aprende paso a paso cómo aplicar con éxito a un empleo público, en cualquiera de las convocatorias de la CNSC. Completamente gratis.

    Conócelo

    Compañía

    • Nosotros
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Normatividad

    Llámanos

    • Lunes a viernes de 8 am a 6 pm. Sábados de 8 am a 12 m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 312 884 4373
    • Bogotá: 381 92 69
    © 2013 - 2021 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Cursos Gratis
    • Empleo
    • Convocatorias
    • Concursos Docentes
    • Pruebas Saber
    • Ingreso
    • Registro
    Desplazarse hacia arriba
    ✖