Grupo Geard Colombia
  • Cursos
  • Empleos públicos
    • CNSC
    • Fiscalía
  • Concursos Docentes
  • Estudiantes
    • Saber 11
    • Saber Pro
    • Saber TyT
    • Preuniversitario UdeA
    • Preuniversitario UNAL
    • Abogados
  • Empleo
  • Blog
  • Registro
  • Ingreso
  • Menu Menu

Ayuda/ Concursos Docentes

¿Quién evalúa mi video en la ECDF?

En la Evaluación de Carácter Diagnóstico Formativa – ECDF, los docentes y directivos docentes serán evaluados de manera independiente por dos pares evaluadores, quienes tendrán las mismas condiciones laborales del evaluado.

La selección de los pares evaluadores estará a cargo del ICFES y deberán caracterizarse por tener competencias disciplinares y pedagógicas, además de imparcialidad y capacidad para llevar a cabo un análisis rigurosos de la información.

Los pares evaluadores no serán simplemente codificadores. Estos, al compartir condiciones de trabajo similares a las que se enfrentan los evaluados, podrán complementar los instrumentos de evaluación a través de observaciones, ayudando a la mejora de la práctica docente.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otras preguntas

  • ¿Qué es la ECDF?

    Vista 26.137 veces
  • ¿Quiénes pueden participar en la ECDF?

    Vista 19.639 veces
  • ¿Podrán participar en la ECDF profesores que no sean de carrera?

    Vista 1.592 veces
  • ¿Qué partes debe tener una video clase ECDF?

    Vista 10.644 veces
  • ¿Qué se evalúa en la ECDF?

    Vista 4.125 veces
  • Ver más preguntas

    Comenta

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    5replies
    1. Nelson Gustavo Murillo Cardonasays:
      2 enero, 2022 at 4:58 pm

      Aunque, yo no soy un profesor de carrera.
      Es importante, que lleven a consideración evaluar a los aspirantes a docentes en los diferentes cargos. La capacidad de redacción escrita de cada uno de ellos sobre un tema en particular.
      Para, determinar la capacidad Gramática, Lingüística y Cognitiva en la redacción de sus ideas a través del pensamiento: Asociativo, Estructural, Integrativo, Organizativo e Utilitario en la contextualización del pensamiento sea escolar o universitario.
      En referencia, a la función docente en la conceptualización de los saberes del trabajo asistido o acompañamiento al dicente por parte del profesor tutor deben llevar a consideración el diseño de instrumentos con los cuales lograr llevar a cabo seguimiento y control de la practica docente en los resultados esperados del proceso de formación.
      ATTE,
      Nelson Gustavo Murillo Cardona
      Teléfono móvil 3028270403

      Responder
    2. Yamilesays:
      26 febrero, 2021 at 6:27 am

      ¿Como me inscribo para participar en la evaluación de ECDF

      Responder
    3. Diana lopezsays:
      17 agosto, 2019 at 7:08 am

      Quiero saber si por haber obtenido un puntaje de 98 en el vídeo, me hago acreedora a algún beneficio, me habían comentado algo, pero quiero consultar su veracidad. Gracias

      Responder
    4. Olga trespalaciossays:
      14 abril, 2019 at 7:10 pm

      En el minuto 9 de la video clase ecdf que tema se debe estar desarrollando???

      Responder
      • Pedro de Grupo Geardsays:
        15 abril, 2019 at 2:14 pm

        Hola Olga, si desea me brinda su correo electrónico para poder enviarle toda la información.

    Leave a Reply

    Want to join the discussion?
    Feel free to contribute!

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

    Compañía

    • Nosotros
    • Alianzas
    • Contacto
    • Política de privacidad
    • Términos y condiciones

    Cursos

    • Convocatorias de la CNSC
    • Concursos docentes
    • Pruebas ICFES Saber
    • Simulacros gratis

    Recursos

    • Preguntas y respuestas
    • Notificaciones
    • Guías
    • Blog
    • Blog
    • Normatividad
    • Empleo

    Llámanos

    • Lunes a jueves de 7 a.m.
      a 5:30 p.m. Viernes de
      7 a.m. a 4 p.m. Sábados de 8 a.m. a 2 p.m.
    • Linea nacional: 01 8000 41 3000
    • Celular y Whatsapp: 333 033 40 39
    • Bogotá: 381 92 69
    • Línea Alianzas: 304 543 12 55
    © 2013 - 2025 Grupo Geard
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • Youtube
    • Cursos
    • Empleos públicos
    • Concursos Docentes
    • Estudiantes
    • Empleo
    • Blog
    • Registro
    • Ingreso
    Scroll to top
    ✖