Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 842 días

Le explicamos en qué consiste el bachillerato internacional (IB)

¿Quiere conocer en qué consiste el bachillerato internacional? Pues está en el lugar indicado, aquí le contamos en qué consiste este tipo de educación y cuáles colegios existen en Perú.

Le explicamos en qué consiste el bachillerato internacional (IB)

Ante la necesidad de contar con alternativas diferentes a la educación tradicional, surgen tipos de educación como el Bachillerato Internacional (IB) el cual, busca brindar a los jóvenes una educación por fuera de lo común para que adquieran diferentes habilidades. ¡Siga leyendo y aprendiendo al respecto!

¿Qué es el bachillerato internacional?

Es un tipo de educación orientado a jóvenes de 3 a 19 años y que tuvo sus orígenes en 1968 en Suiza, extendiéndose rápidamente por el mundo hasta alcanzar en la actualidad 150 países y 5.646 colegios.

Este tipo de educación busca que el aprendizaje involucre más al alumno, con el fin de que pueda resolver diferentes problemas y adquiera un pensamiento crítico acorde al contexto actual. La premisa de este tipo de aprendizaje es superar la memorización y la presentación de exámenes, como sucede con la educación tradicional y está orientado en estos ejes: teoría del conocimiento, creatividad, acción y servicio (CAS) y elaboración de monografías.

Este bachillerato posibilita que los estudiantes aprendan inglés, francés o español, según sus preferencias. Asimismo, al graduarse, tienen la posibilidad de obtener becas en universidades de Estados Unidos y Europa.

Estructura del bachillerato internacional:

El bachillerato internacional, cuenta con 4 grupos de enseñanza

  • 3 a 12 años

    Primaria

  • 11 a 16 años

    Intermedios

    11 a 16 años

  • 16 a 19 años

    Orientación profesional

  • 16 a 19 años

    Programa de Diploma

    16 a 19 años

Este último, es reconocimiento en más de 2.000 universidades y es que le da la oportunidad a los estudiantes de obtener facilidades y becas en universidades del exterior.

Durante el programa, los alumnos ven asignaturas como: lengua materna, un idioma extranjero, curso de humanidades, curso de ciencias, matemáticas y un curso electivo entre artes, otro idioma, ciencias o humanidades. Y se ven estos temas:

  • Matemáticas: son cuatro cursos que permite preparar para la adquisición de diferentes habilidades.
  • Estudios en Lengua y Literatura: suelen enfocarse en el idioma nativo del alumno en aspectos como lectura y escritura.
  • Artes: son las opciones que tienen los estudiantes para practicar artes como la danza, música y audiovisuales.
  • Ciencias: aquí se abarcan las áreas de química, biología, física, tecnología del Diseño y Ciencias Computacionales.
  • Individuos y Sociedades: el estudiante tiene la posibilidad de elegir cursos de Filosofía, Historia, Negocios, Antropología, Economía, Psicología, Geografía y Tecnología de la Información.
  • Adquisición de Lenguas: trata del aprendizaje de un idioma adicional, en donde tienen la opción de elegir entre latín y griego clásico.

Dato importante: los colegios de alto rendimiento (COAR) integran este sistema de bachillerato internacional ya que no están adscritos al currículo nacional. Pero, ¿qué más colegios adoptan esta modalidad? Mire algunos de los 42 colegios que cuentan con esta modalidad:

Colegios de Alto Rendimiento:
André Malraux

 

Colegio Pestalozzi

 

Liceo Naval ‘Almirante Guise’

 

Centro Educativo Particular San Agustín

 

Colegio Salcantay

 

Markham College

 

CEP Mixto Reina del Mundo

 

Colegio San Ignacio de Recalde

 

St. George’s College

 

Colegio Alpamayo

 

Colegio Santa Úrsula

 

Villa Alarife

 

Colegio Franklin Delano Roosevelt

 

COOPSE La Unión

 

Colegio Alexander Von Humboldt

 

Colegio Los Álamos

 

Hiram Bingham School

 

Colegio Franco Peruano

 

Colegio Peruano Británico

 

IE Pedro Ruiz Gallo

 

Colegio Italiano Antonio Raimondi

 

¿Quiere conocer más noticias de este estilo? En el Grupo Geard hemos desarrollado un portal en el cual podrá encontrar mucha información relevante para el sistema educativo y para su labor docente. ¡Dele clic al siguiente botón y visítenos! 

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2comentarios
  1. Patricia
    PatriciaDice:
    13 enero, 2024 en 12:20 am

    Buenas noches, tengo 3 consultas:
    ¿si no han llevado ciencias en 4to puede estudiar bachellerato? ¿En qué fechaz matriculan al bachellerato? ¿la dirctora dice q no pue
    den ir a bacvellerato algunos estudiantes? Es cierto?

    Responder
    • Karen de Grupo Geard
      Karen de Grupo GeardDice:
      7 mayo, 2024 en 8:40 am

      ¡Hola Patricia! Te recomendamos verificar esta información directamente con el MINEDU ya que es la entidad encargada de estos procesos.

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Prácticas para destacarse en las labores docentesBuenas prácticas que debe realizar un docente en el PerúObtenga un buen resultado en la Prueba Nacional utilizando el aprendizaje por coloresObtenga un buen resultado en la Prueba Nacional utilizando el aprendizaje por...
Desplazarse hacia arriba
✖