Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 980 días

No deje de participar en la Consulta nacional de aprendizajes: tu voz para una mejor escuela

Tener espacios en donde las familias, los estudiantes y la sociedad puedan expresar sus ideas y opiniones frente al sistema educativo, permite que se vuelva más sólido y acorde a las necesidades y demandas actuales. Conozca más sobre la Consulta Nacional de Aprendizajes.

No deje de participar en la Consulta nacional de aprendizajes: tu voz para una mejor escuela

Desde mayo del 2022 el ministro Rosendo Serna dio apertura a la Consulta Nacional de Aprendizajes,  pensada como una herramienta para iniciar el proceso de actualización del Currículo Nacional,  con el que se busca obtener información sobre aspectos a mejorar o mantener en la educación en el país.

¿En qué consiste?

Es un espacio que se le otorga a varios sectores de la sociedad, desde el cual se busca incentivar el diálogo entorno al sistema educativo y  los aprendizajes que se están impartiendo en las II.EE para lograr construir un consolidado que aporte información significativa referente a la demanda actual de la educación nacional relaciona con los procesos pedagógicos, experiencias y adelantos regionales y nacionales en este ámbito. Estos espacios de participación ciudadana ayudan a que el gobierno sepa desde los directamente involucrados- estudiantes, docentes y padres de familia- qué aspectos deberían replantearse para lograr los fines de la educación peruana y cuáles merecen una reestructuración del Currículo Nacional (CNEB) que existe actualmente.

¿Quiénes pueden participar?

Se estará preguntando qué sectores de la sociedad pueden participar en esta consulta, aquí le dejamos la lista:

  • Docentes de Educación Básica.
  • Directivos y otros profesionales de Educación.
  • Familiares.
  • Estudiantes de Educación Básica.
  • Estudiantes de Educación superior.
  • Instituciones educativas públicas y privadas.
  • Ciudadanía en general

Participa pronto en esta consulta, debido a que se recibirá información hasta el 18 de septiembre, por lo que le recomendamos no dejar hasta el último momento su participación y su oportunidad de hacer parte de la construcción de la nueva versión del Currículo Nacional de Educación Básica (CNEB).

¿Qué información será recibida?

Podrá dar sus opiniones, experiencias e ideas sobre temas relacionados a la educación que usted considere deben estar incluidos dentro del nuevo Currículo Nacional. Esto quiere decir, que sus aportes pueden estar encaminados a temas dentro del aula, a valores para trabajar en la escuela y en aspectos que podrían mejorar la calidad educativa (Infraestructura, alimentación y capacitaciones).

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

2comentarios
  1. Miriam Delgado
    Miriam DelgadoDice:
    5 noviembre, 2022 en 2:21 pm

    Soy una docente de 62 años, deceria estudiar de manera presencial, mejorar mi conocimiento, el que se refiere, al manejo de la TECNOLOGÍA.

    Responder
    • dmontoya
      dmontoyaDice:
      17 noviembre, 2022 en 3:11 pm

      ¡Querida Miriam! Te cuento que nuestros cursos de preparación para la PUN, son 100% virtuales, no manejamos cursos presenciales, en el siguiente link todo el detalle 👉 https://grupogeard.com/pe/cursos/

      Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
La importancia de una buena alimentación para una educación efectivaLa importancia de una buena alimentación para una educación efectivaDe esta manera puede estar más concentrado en el aula de claseDe esta manera puede estar más concentrado en el aula de clase
Desplazarse hacia arriba
✖