Grupo GEARD
  • Blog
  • Menú Menú
  • Facebook
  • Instagram
  • Youtube

Publicado hace 1984 días

5 hábitos positivos para comenzar a desarrollar antes de que comience el nuevo año

Enero está a la vuelta de la esquina y comenzamos a pensar en los propósitos para el año nuevo, pero ¿por qué esperar? El mejor momento para comenzar es ¡ahora!

5 hábitos positivos para comenzar a desarrollar antes de que comience el nuevo año

¿Si queremos ser una mejor versión de nosotros mismos en el 2020, por qué esperar hasta que comience el año?

¡El mejor momento para comenzar es ahora!

No dejes que los viejos hábitos sigan contigo el nuevo año.
Comienza a construir estos hábitos, simples pero esenciales, para una vida más feliz y productiva:

1. El hábito de la gratitud

Las investigaciones sugieren que con sólo dedicar cinco minutos al día, anotando las cosas por lo que estamos agradecidos, podemos aumentar nuestra sensación de bienestar en aproximadamente un 10 por ciento.

Si llevamos un diario en la noche, terminaremos el día más relajados, lo que puede ayudarnos a dormir mejor y profundamente, además, entrenaremos nuestra mente para notar las cosas por las qué estar agradecido durante el día.

Llevar un diario de gratitud es posiblemente la herramienta más subestimada para aumentar la productividad.

Escribir las cosas por las que estás agradecido aumenta la felicidad.
La felicidad aumenta la productividad.

Más sobre el hábito de la gratitud: ¿Nos hace la gratitud ser más productivos? ¡Resulta que sí!

2. El hábito de la organización

Sabemos que al eliminar el desorden vamos a sentir menos estrés, tener menos distracciones y más tiempo, así que ¿por qué no hacer de la organización un hábito?

El desorden no tiene que ser sólo físico, también puede ser digital, como las miles de millones de fotos sin editar esparcidas por nuestros dispositivos, o emocional, como creencias o patrones de pensamientos que nos frenan para tomar acción en nuestra vida.

Una vez adquieres el hábito de organizar (deshacerte de todo lo que ya no necesitas), no solo despejarás tu espacio sino que despejarás tu mente.

Más sobre el hábito de la organización: Eliminar el desorden: el secreto para mejorar nuestra productividad y ¿por qué no? nuestra salud mental

3. El hábito de tener una rutina matutina y una nocturna

¿Cuántas veces nos hemos levantamos sabiendo que tenemos toneladas qué hacer, pero no sabemos por dónde comenzar?

El secreto del éxito para tener un día productivo es que éste comienza desde la noche anterior, desarrollar un ritual que nos permita terminar el día, prepararnos par el siguiente y estar listos para una noche de descanso.

Igualmente, en la mañana debemos tener un poco de tiempo para nosotros, porque para bien o para mal, lo que hacemos cuando nos levantamos, nos prepara para el día.

Más sobre el hábito de la rutinas: Un día productivo comienza la noche anterior y así se prepara

y 5 cosas que definitivamente debes dejar de hacer en la mañana para tener un día más productivo

4. El hábito de manejar mejor nuestro tiempo

Cualquiera que sea tu definición de éxito, lograrlo significa manejar bien tu tiempo.

Parece que no hay suficientes horas en el día para lograr todo lo que necesitamos hacer, pero si deseamos lograr mucho más, debemos mejorar la forma en que lo manejamos.

Para ser productivos de manera regular y ser mejores manejando nuestro tiempo y, por ende, llevar una vida más eficiente, debemos crear hábitos que nos apoyen.

Es hora entonces, antes de que se acabe el año de crear hábitos que nos ayuden.

Más sobre el hábito de la buena administración del tiempo: Cómo administrar tu tiempo como un profesional

5. El hábito del autocuidado

Tal vez éste sea el mejor hábito que podemos empezar a mejorar desde ahora.

El hábito de tomarnos el tiempo para cuidar de nuestro bienestar como un todo: salud y bienestar social, emocional, físico, mental, financiero, ambiental y espiritual.

Tal vez comenzar por lo básico: comer bien y mantenernos hidratado, tomar descansos apropiados y ser intencional con el tiempo usamos al frente del computador, es la mejora manera para comenzar a cuidar de nosotros mismos mientras trabajamos.

Recuerda ¡El autocuidado no tiene que ser costoso ni lujoso!

Más sobre el hábito del autocuidado:  ¿Qué es el autocuidado y por qué es importante?
Autocuidado en el trabajo: ¿Qué podemos hacer cuando no tenemos tiempo
Profesores, ¿cómo practicar hábitos de autocuidado cuando no tienes tiempo?

En conclusión: ¿Por qué esperar a que se termine el año para comenzar a mejorar nuestros hábitos si podemos hacerlo ahora?

No tenemos que tener una carrera contra el tiempo, comenzar con una simple acción, un hábito pequeño que requiera una motivación o esfuerzo mínimo para ser completado.

Pasos pequeños que nos lleven a cumplir una meta mayor y que que al acumularse vayan formando un hábito de mayor impacto en nuestra vida.

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

Le presentamos la matriz de enfoques transversales

La matriz de enfoques transversales hace parte del diseño Curricular Básico Nacional, el cual se encarga de sustentar las bases de la política educativa del país. Aunque puede ser un tema confuso y extenso, destacamos la información más relevante para...

Son más de 8.700 vacantes disponibles para institutos tecnológicos públicos de Lima Metropolitana

En los últimos días, el Ministerio de Educación anunció la cantidad de vacantes que se están ofertando en las instituciones tecnológicas públicas de la zona de Lima Metropolitana. Siga leyendo para conocer los detalles.

Consejos para crear material de estudio vía internet

¿Creaste material de estudio y quieres mejorar tu forma de escribir en internet? Sigue leyendo y conoce las pautas y consejos que tenemos para escribir mejores material de estudio para internet.

Detalles importantes sobre los Colegios de Alto Rendimiento (COAR)

Si quiere conocer todo lo relacionado a los Colegios de Alto Rendimiento o COAR, lo invitamos a seguir leyendo este blog y compartirlo con sus colegas o amigos.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

© 2013 - 2025 Grupo Geard
Cómo administrar tu tiempo como un profesionalCómo administrar tu tiempo como un profesional6 consejos para trabajar sin distraerse y conseguir concentrarse fácilmente6 consejos para trabajar sin distraerse y conseguir concentrarse fácilment...
Desplazarse hacia arriba
✖