Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 204 días

¡Transferencia de fondos autorizada para la mejora educativa en 2024!

En este blog, analizamos el Decreto Supremo N° 186-2024-EF, que autoriza la transferencia de partidas del presupuesto público 2024 a favor del Ministerio de Educación, promoviendo proyectos de inversión como las Escuelas Bicentenario.

El Decreto Supremo N° 186-2024-EF ha sido emitido recientemente, autorizando una transferencia de partidas en el presupuesto del sector público para el año fiscal 2024 a favor del Ministerio de Educación. Este decreto tiene como objetivo fortalecer la ejecución de proyectos clave bajo el Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario (PEIP-EB).

¿Qué implica esta transferencia?

Esta transferencia de fondos busca financiar inversiones críticas en infraestructura educativa, enfocándose en la segunda etapa de proyectos de inversión pública. En total, se ha destinado un monto de S/ 204,987,313.00 para cubrir los adelantos y valorizaciones de obra de diversos proyectos de construcción en escuelas. Estos proyectos tienen como objetivo mejorar la calidad y accesibilidad de los espacios educativos, bajo contratos Estado a Estado, como parte de los esfuerzos del gobierno por modernizar las instituciones educativas del país.

Proyectos beneficiados

El decreto detalla que los fondos serán asignados a la financiación de proyectos específicos, identificados por su Código Único de Inversión (CUI). Entre los más destacados se encuentran los de los paquetes 02 y 05 del PEIP Escuelas Bicentenario, que buscan asegurar la pronta ejecución de obras que impactarán positivamente en la infraestructura educativa del país.

Procedimiento y responsabilidades

El decreto también establece un plazo de cinco días calendario para que el Ministerio de Educación apruebe la desagregación de los recursos y detalla los procedimientos administrativos para garantizar un uso adecuado de los fondos. Es importante señalar que estos recursos no pueden ser destinados a otros fines bajo ninguna circunstancia.

¿Por qué es importante esta transferencia?

Esta medida representa un paso firme hacia la mejora del sector educativo, asegurando que los recursos sean canalizados correctamente para fortalecer la infraestructura y garantizar un entorno de aprendizaje óptimo para los estudiantes. Además, el financiamiento está alineado con los objetivos del Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones, asegurando un uso eficiente y transparente de los recursos.

Para estar siempre al tanto de temas clave y relevantes para su desarrollo profesional, lo invitamos a seguir nuestras publicaciones y recursos del Grupo Geard. ¡Manténgase informado y preparado para cada paso en su carrera docente!

¡Continuar leyendo!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
¿Te bloqueas en la Prueba Nacional? Descubre cómo vencer el conflicto cognitivo...Guía paso a paso para el registro del formulario de requisitos y trayectoria...
Scroll to top
✖