Grupo Geard Perú
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
  • Menu Menu

Publicado hace 768 días

Te contamos sobre la suscripción al «Compromiso por la Educación»

Luego del encuentro entre Ministros de Educación de América Latina, se propuso un trabajo en conjunto para mejorar la educación, ¡Entérate de todo!

Te contamos sobre la suscripción al “Compromiso por la Educación”

El pasado 23 de marzo del 2023, en la ciudad de Bogotá, se llevó a cabo la reunión entre Ministros de Educación en donde se firmó el “Compromiso por la Educación” para fortalecer las condiciones y la calidad académica de los estudiantes de América Latina. Para ampliar esta información, continúa leyendo.

Antecedentes

A raíz de la pandemia, según datos del Banco Mundial, los niños y jóvenes de América Latina tuvieron un retroceso de 1,5 años en su aprendizaje y , en algunos casos, hasta de 10 años debido al cierre de las escuelas.

Estas pérdidas del aprendizaje, tal como lo menciona UNICEF, no solo perjudican a los estudiantes sino el futuro de la región, ya que se incrementan las desigualdades y se pone en riesgo el crecimiento tanto económico como el crecimiento cultural y social.

Esto te podría interesar: Nivelación para recuperar aprendizajes perdidos por la virtualidad.

Compromiso por la Educación

Ante la necesidad de trabajar en las deficiencias que se tiene en la educación de las escuelas públicas, las cuales se aumentaron con la pandemia, se crea una mesa de trabajo para intentar nivelar las diferencias que existen entre las instituciones de zonas urbanas y las de las áreas rurales.

Para frenar esta situación, debido a que la mayoría de países de la región viven una situación similar, se propuso una mesa de trabajo para la creación de una solución mediante un documento en donde los países participantes realizaran un compromiso para crear e implementar medidas para disminuir la brecha de aprendizaje.

Propósito: «lograr que los gobiernos y la comunidad educativa implementen acciones para garantizar, al más alto nivel político, que todos los niños y niñas del mundo logren adquirir los aprendizajes básicos» (Ministerios de Educación, 2023)

¿Quiénes participaron?

  • Organizaciones: Banco Mundial, Unicef, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Unesco, Fundación Bill y Melinda Gates, Usaid, Ministerio de Relaciones Exteriores de la Mancomunidad de Naciones del Reino Unido y la Secretaría de Educación de Bogotá.
  • Países: Perú, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, El Salvador, Guyana, Haití, Jamaica, República Dominicana y Uruguay, entre otros.
  • Participantes: 12 ministros de Educación y 21 representantes del sector, entre ellos, la viceministra de Gestión Pedagógica de Perú, Miriam Ponce.

¿Te gusta mantenerte informado? Entonces debes visitar el blog que hemos creado para ti, ahí encontrarás todas las novedades del Minedu y de nuestro sistema educativo. ¡No te lo pierdas!

¡Ir al blog!

Personaliza tu experiencia

Cuéntanos más sobre ti, para que puedas recibir información personalizada.

Otros artículos

¡Prepárate para la entrevista de Nombramiento 2024 con esta guía modelo!

En la etapa descentralizada del Concurso de Nombramiento Docente 2024, la entrevista es una de las fases clave para demostrar las competencias pedagógicas. Saber qué se espera de tus respuestas y cómo abordar las preguntas con confianza puede marcar la...

Éxito en la evaluación del desempeño 2024: obligaciones del especialista en educación

Los especialistas en educación tienen diversas responsabilidades que deben cumplir para asegurar un adecuado desarrollo del proceso de evaluación. A continuación, se detallan las principales obligaciones.

¡No te pierdas el cronograma de evaluación del desempeño 2024 para especialistas en educación!

La evaluación del desempeño 2024 para los especialistas en educación es un proceso crucial que asegura la calidad y el compromiso de los profesionales en las Direcciones Regionales de Educación (DRE) y Unidades de Gestión Educativa Local (UGEL). Para que...

¡Asegura tu éxito en la evaluación de desempeño 2024 para especialistas en educación! Condiciones y requisitos esenciales

La Evaluación del Desempeño 2024 para Especialistas en Educación garantiza estándares de calidad. Para aprobar, los especialistas deben cumplir requisitos específicos y evitar conductas que obstaculicen la evaluación. Aquí están los puntos clave.

Comenta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0replies

Leave a Reply

Want to join the discussion?
Feel free to contribute!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.Los campos obligatorios están marcados con *

Compañía

  • Nosotros
  • Contacto
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones

Recursos

  • Preguntas y respuestas
  • Notificaciones
  • Guías
  • Blog
  • Normatividad

Llámanos

  • Lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:30 p.m. Sábados de 8 a.m a 12 p.m.
  • Celular y Whatsapp: 957 709 035
  • Teléfono: (1) 640 94 30
  • Celular: 915 244 989
© 2013 - 2025 Grupo Geard
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Youtube
  • Cursos
  • Concursos Docentes
  • Gratis
  • Blog
  • Suscríbete
  • Ingreso
Aplica las técnicas de Lectura rápida para la Prueba NacionalPublicación de las listas de la Prueba Excepcional NombramientoPublicación de las listas de la Prueba Excepcional Nombramiento
Scroll to top
✖